Smitting, tienes razón sobre el objetivo principal.... y los pequeños detalles también son importantes.
Eso si, siempre y cuando esos pequeños detalles no sean rebatibles y lo que sí parece claro es que un docente en una Universidad a Distancia debe cuidar mucho la redacción, dado que la comunicación escrita es el medio utilizado con el alumnado y si a ello añadimos que en materia de Derecho, el uso del lenguaje correcto es esencial, pues sorprende esa falta de rigor.
Nosotros, la mayoría somos estudiantes y por tanto, accedemos a la enseñanza universitaria a aprender nuevos conocimientos. Incluso los que están en posesión de otros títulos universitarios (incluidos los estudios de post-grado) que seguramente hay entre el alumnado de la UNED, están cursando nuevos estudios para adquirir nuevos conocimientos, nuevas capacidades.
Ellos son docentes universitarios de una universidad a distancia y se les supone, además del dominio de la materia (Como al juez se le supone "iura novit curia"), un dominio y un rigor en el uso del lenguaje, así como de la metodología de enseñanza y de evaluación, que no están demostrando.
En mi opinión, es una falta de respeto hacia el trabajo, la dedicación de los estudiantes de Derecho, no solo las calificaciones que han efectuado, sino el trato que nos están dispensando, a nosotros que somos sus clientes y que debemos tener una sensibilidad especial a la hora de valorar lo "justo", "lo correcto", "los derechos", "las obligaciones".
Por ello, apoyo esta iniciativa de ponerlo en conocimiento del Rector, de la Decana y de quien tenga competencia para que esta situación se subsane. No se puede tratar a un estudiante de esta manera.
Sigo indignado.
Comprendo perfectamente vuestra indignación, pero no debemos desviarnos del objetivo esencial de nuestro propósito: enmendar este desatino. A mí el cuerpo también me pide mariachi, hacer comentarios jocosos sobre ciertos desvaríos, etc