Lo he planteado en Alf pero aún no me han contestado los profes
Si la Constitución ampara la libertad de conciencia y religión y esta incluye le derecho a no profesar ninguna religión, en caso de que alguien sea ateo ¿por qué está obligado igualmente a dar dinero a la Iglesia católica o a cualquier otra religión?
Es decir, la cooperación económica sale de los presupuestos generales del estado, o sea, de los impuestos que pagamos todos los españoles, entonces ¿no creéis que para respetar realmente el mandato constitucional debería permitir a cada persona elegir dónde debe ir a parar esa parte de su dinero? No digo no darlo, pero por ejemplo si prefiere que vaya a una asociación de defensa animal ¿por qué esta obligado a darlo a la iglesia si no es creyente?
Entiendo que la cooperación también es un mandato constitucional, pero entonces hay una contradicción entre ambos preceptos. Soy libre de no creer en ninguna confesión, pero parte de mi dinero se la tengo que dar a la fuerza a una confesión aún en contra de mis creencias, mi ideología y mi conciencia.
No es que yo sea atea, ni mucho menos, ni que yo este en contra de la cooperación, pero es una cosa que no entiendo. Aquí en América el estado no subvenciona ninguna religión, lo hacen los creyentes de cada confesión.