;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)  (Leído 147488 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #680 en: 26 de Enero de 2014, 13:03:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Decanato reparte al juzgado del orden jurisdiccional que ha decidido el demandante, y se limita simplemente a aplicar los criterios objetivos acordados para dirigirla a uno u otro juzgado de ese orden jurisdiccional de la demarcación territorial. Es el tribunal al que le ha tocado en reparto el que debe examinar de oficio su jurisdicción y competencia, no el Decanato, que es simplemente un instrumento de reparto que ni siquiera lee la demanda. El Decanato no puede entrar a conocer sobre el cumplimiento de los presupuestos procesales -y la jurisdicción y la competencia lo son-, pues le corresponde al juez legal.

Saludos

Exactamente así es, es el juzgado el que recibe la demanda quien ha de pronunciarse sobre la competencia, si no lo hace, es a las partes a quien corresponde.

Quizás no estuve muy acertada en lo que dije, o quizás no me supe explicar o quizás no se entendió; efectivamente la "normas sobre reparto se dictan a nivel autonómico", si bien ¿en todas las provincias de la comunidad tal existe más de un Decanato? -a esto es a lo que me refería-.

Por ejemplo, en el encabezado se pone: Al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo que por turno corresponda; puede ser que en el Decanato se derive a un juzgado de primera instancia, en este caso, ¿qué es lo que se ha producido?  ???

Si se ha producido una infracción en las normas de reparto, como la que acabo de apuntar, corresponde al juzgado que le ha llegado, comprobar la "competencia", si no la tiene el juez debe dictar Auto inhibiéndose, si no lo hace, cuando le llega a las partes, bien al actor el conforme de la tramitación de la demanda, bien al demandado el escrito para que se pronuncie sobre lo que se le demanda, son las partes quiénes tienen que alegar la "no competencia, en el caso planteado, funcional", puesto que no se trata de la materia; ¿puede un órgano civil pronunciarse sobre el fondo del asunto de una materia que corresponde a un órgano contencioso-administrativo?  ???

Suerte a los de la segunda semana,  :)


Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #681 en: 26 de Enero de 2014, 13:18:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no entiendo que con tanto tiempo de que disponen para hacer un examen con dos preguntas de teoría y un caso encima se equivocan, además que los cursos virtuales totalmente desatendidos.

claro, cómo quieres reclamar, por telepatía? tendrás que poner tu queja en alf o por email y el departamento ya dirá, cómo que no saben por dónde van los tiros, la causa de la queja es común, después que el departamento decida una u otra cosa es otra cuestión, a mí parecer el examen no se repetirá bajo ningún concepto, creo que se anuilará el caso, pero es mi opinión.

Imagino que cuantos más sean pues mejor.

suerte

A mi este tema me preocupa bastante. He estado viendo el examen y el Recurso de Apelación y todo lo relacionado con el está fuera de temario del primer parcial. Lección 30- Francamente me preocupa este grado de indefención que pueden llegar a tener los compañeros que han tenido que examinarse de una asignatura tan densa y de esa impotencia en el examen.
Espero que contesten razonablemente al tema.
Llevo muchos años en la Uned y este forma de poner un examen por lo menos se merece el calificativo de "ningunear" a las personas.
Es increíble.
Saludos cordiales.

Desconectado aquienseleocurre

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 365
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #682 en: 26 de Enero de 2014, 13:36:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquienseleocurre, pedroG, ¿Vosotros que contestásteis o hubiérais contestado en ese caso práctico?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquienseleocurre, pedroG, ¿Vosotros que contestásteis o hubiérais contestado en ese caso práctico?

Yo no soy buen ejemplo para buscar una buena contestación al caso práctico porque no me he preparado esta asignatura. Por razones que no vienen al caso ni la he tocado. Me presenté porque tengo muy cargada la segunda semana y pensé que era el único examen en que tendría alguna opción de sacar sin haberlo preparado gracias al Código y a que tengo una base importante en Derecho Procesal por las oposiciones. Evidentemente me equivoqué. Conozco lo que dice la Ley y lo que se hace en la práctica, creo que debería ser suficiente para aprobar esta asignatura, pero está claro que no, necesitas conocer la opinión de la Jurisprudencia, de la doctrina y del autor del manual, y no precisamente en este orden, además de estar a expensas de que te pongan un caso práctico que te vuelva loco y no sepas por donde cogerlo.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #683 en: 26 de Enero de 2014, 14:43:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿en todas las provincias de la comunidad tal existe más de un Decanato?

   Ya lo creo. En cada partido judicial sin ir más lejos, si hay más de un juez, el más antiguo es el decano.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ejemplo, en el encabezado se pone: Al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo que por turno corresponda; puede ser que en el Decanato se derive a un juzgado de primera instancia, en este caso, ¿qué es lo que se ha producido?  ???

   Si hay más de un juzgado de lo contencioso administrativo en esa localidad, el decano de ellos no sacará el caso de sus juzgados y lo mandará a un juzgado de primera instancia del orden civil, que es otro orden jurisdiccional distinto.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #684 en: 26 de Enero de 2014, 14:55:09 pm »
Voy a despejar algo la cabeza, y si me lo permitís lo hago con esto,

Fijaros en este párrafo del caso núm. 9

Los demandantes también  siguiendo el dictado del Juzgado 9 plantearon la cuestión también  a la referida jurisdicción especializada, desistiendo más tarde.


Es decir, los demandantes optan ante el Auto del Juzgado núm. 9, por plantear la cuestión ante la jurisdicción contencioso-administrativa, pero una vez planteada, desisten. ¿Por qué el juzgado núm. 21 no se inhibe de oficio por falta de competencia funcional, por lo que indica, lo que se ha presentado tiene "efecto de cosa juzgada".

El desistimiento de una demanda ante el órgano por parte de los demandantes, da lugar a eso, a que la cuestión planteada en el petitum ha sido juzgada -una de las formas de concluir un pleito-.; su posterior presentación, nuevamente, siendo el mismo objeto, hace deducir la mala fe procesal de los que encabezan el caso, de los actores.


En consecuencia, chapeau al compañero o a la compañera que realizó ese caso, creo que el planteamiento está bien hecho, ¿qué se le puede dar otra redacción? ok, ya cada cual tiene su "forma", pero desde luego está bien encaminado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Ya lo creo. En cada partido judicial sin ir más lejos, si hay más de un juez, el más antiguo es el decano.

   Si hay más de un juzgado de lo contencioso administrativo en esa localidad, el decano de ellos no sacará el caso de sus juzgados y lo mandará a un juzgado de primera instancia del orden civil, que es otro orden jurisdiccional distinto.

En Huelva hay uno, está ubicado en el Palacio de Justicia,  y otro creo que para la parte del Condado y de la Sierra, si mal no recuerdo,  :-\, pero el de Huelva, y eso lo sé también por la práctica, recoge y reparte a la jurisdicción competente o a la que vaya encabezado el escrito, creo,  ???

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #685 en: 26 de Enero de 2014, 15:00:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Ya lo creo. En cada partido judicial sin ir más lejos, si hay más de un juez, el más antiguo es el decano.

   Si hay más de un juzgado de lo contencioso administrativo en esa localidad, el decano de ellos no sacará el caso de sus juzgados y lo mandará a un juzgado de primera instancia del orden civil, que es otro orden jurisdiccional distinto.

En Huelva hay tres; yo presenté mi demanda, la llevé yo en el Decanato, y de allí la derivaron, pero no es el Juez decano de la jurisdicción tal, es el Decanato en general, que después dentro de ese orden está el juez más antiguo que reparte el asunto a uno de los tres juzgados, pues será como dices, a mi la contestación me llego del número asignado y como estaba bien, a partir de ahí me pierdo en lo que quieres decir,  ???

Sólo sé que cualquier demanda a instancia de parte se entrega allí, Social, Civil, Penal incluso, en fin, seguiré con lo mío, que ya a ésta le di bastantes vueltas.

Lo dicho, suerte

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #686 en: 26 de Enero de 2014, 16:23:21 pm »
   Bueno, mnieves, yo diría que tienes hecho un buen lío con eso de las normas de reparto. Esas normas solo entran en juego a la hora de asignar a un juzgado determinado de los varios que puede haber en un mismo órgano jurisdiccional; todos del mismo orden jurisdiccional, todos con la misma competencia funcional y todos con la misma competencia territorial. Y un ejemplo sería el que he puesto antes: tres juzgados de lo civil en una misma localidad, son de civil, ninguno lleva asuntos penales ni contenciosos ni sociales, y el juez más antiguo de esos tres organiza el reparto de acuerdo con las normas dictadas por el TSJ y dice "el uno llevará divorcios, el dos herencias y el tres todo lo demás". Hasta ahí llegan las normas de reparto y no van más allá, que yo sepa.

  Y como yo no soy más listo que nadie, a continuación te pongo lo que dice el libro y la LEC:
   "...Una vez determinada la competencia objetiva, funcional y territorial de la fase declarativa o de impugnación, si el órgano jurisdiccional, que ha de conocer de un asunto, estuviera integrado por una pluralidad de juzgados o de secciones, será necesario asignar, con arreglo a unas bases objetivas que [...] no infrinjan el derecho al juez legal, el conocimiento de la demanda o recurso determinado.
   Tradicionalmente el fundamento de reparto de los asuntos residía en obtener una distribución equitativa de la carga de trabajo entre los juzgados y tribunales de un mismo orden y órgano jurisdiccional[...]Por ello la naturaleza de esta actividad se consideraba meramente gubernativa [...] Pero la consagración, a nivel constitucional, del derecho fundamental al juez ordinario predeterminado por la ley ha ocasionado un cambio esencial en su fundamento y naturaleza, si se repara en que bien podría el actor manipular sobre el reparto de los asuntos a fin de que conociera de su demanda o recurso un determinado juzgado que [...] fuera proclive a su pretensión. Por esta razón, la finalidad del reparto estriba hoy en obtener una distribución objetiva.
   El reparto tan solo es procedente cuando el ejercicio del derecho de acción o la interposición de un recurso haya de efectuarse ante un órgano jurisdiccional plural. Así se encarga de señalarlo el art. 68.1 LEC: "Todos los asuntos civiles serán repartidos entre los juzgados de primera instancia cuando haya más de uno en el partido. La misma regla se aplicará a los asuntos los que deben entender las Audiencias Provinciales cuando estén divididas en Secciones."

   Y por no alargarme más, te diré, en relación a tu último post en el que hablas del desestimiento, que esta forma de finalización del procedimiento no tiene efectos materiales de cosa juzgada y que el actor puede entablar nuevo proceso sobre el mismo objeto. El enunciado del caso era un poco lioso, pero ese desestimiento que hacen los actores en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo no puede tener nada que ver con que el juzgado nº 21 hubiera dictado auto de sobreseimiento por cosa juzgada. Son dos cosas distintas a la fuerza.

   De buen rollito, cariño.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #687 en: 26 de Enero de 2014, 18:26:59 pm »
La clase número 10 de ferrandi no está por ningún lado? en el hilo donde pedro las pasaba a audio está hasta la 9.

Desconectado Angelo_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 08/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #688 en: 26 de Enero de 2014, 18:31:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¿Estás seguro de esto? ¿Para qué va a llegar a repartir el decano si cuando lee la demanda con la finalidad de saber a qué juzgado le corresponde se da cuenta de que se está demandando a la administración y no es un tema de civil? ¿Simplemente lo envía a donde el demandante le pide, dices? ¿Entonces para qué están las normas de reparto y el propio decano si la demanda va al juzgado que el demandante elija?
Y tan seguro, el funcionario o funcionaria del decanato no lee la demanda, se limita a meter los datos en su ordenador que los va asignando conforme las normas de reparto aprobadas y que generalmente se establecen en función de carga de trabajo de forma que todos tengan más o menos el mismo número de asuntos.

Saludos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #689 en: 26 de Enero de 2014, 18:35:32 pm »
 ;D, por supuesto que de buen rollito abogadodemafioso,  ;)

ok, me hice una barabunda con el juez más antiguo y con lo del Decanato, sin acordarme de lo que me dijo el que puso el sello de entrada en el escrito, jejje, cuándo le pregunté si tardaba mucho, me dijo que eso no lo sabía él, que dependía del trabajo que tuviese el juez,

joooooooo,  :-[, aunque gracias por hacer el copia/pega del manual, seguro que cuando lo tenga de nuevo a mano no se me escapa el ojearlo, así recuerdo cosas que se han olvidado, pero si me permites, de buen rollito cielo,

ya que has argumentado tan bien, aunque sea copiando del manual, ¿cómo no eres capaz de resolver el caso?  ???

Suerte


Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #690 en: 26 de Enero de 2014, 20:04:07 pm »
   A ver, yo, contestar, contesté, lo que pasa es que  no me dió tiempo a extenderme en el caso práctico y tengo entendido que es la parte más importante del examen. La parte final de "redacte las alegaciones oponiéndose al recurso de sobreseimiento" me pareció hasta un poco trampa, puesto que al ser cosa juzgada entiendo que no cabe recurso alguno y no deberían haberlo admitido a trámite siquiera. Si aún así la otra parte tiene que hacer un escrito oponiéndose...eso ya no lo sé, creo que el libro no habla de eso por ningún sitio.

   Si quieres el detalle de lo que puse a cada pregunta concreta, más o menos ya lo he puesto en los diferentes post, pero no tengo reparo en repetirlo.

   Chao mi amol.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #691 en: 26 de Enero de 2014, 20:25:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teneis el indice del libro en pdf??

El programa de la asignatura colgado en Alf por el equipo docente es una copia exacta del índice del libro:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aunque veáis al principio curso 2012-2013 es el que han colgado en Alf como programa de este curso, y es el que yo me pienso llevar al examen.

Saludos

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #692 en: 26 de Enero de 2014, 20:26:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y tan seguro, el funcionario o funcionaria del decanato no lee la demanda, se limita a meter los datos en su ordenador que los va asignando conforme las normas de reparto aprobadas y que generalmente se establecen en función de carga de trabajo de forma que todos tengan más o menos el mismo número de asuntos.

Saludos

   En condiciones normales está claro que será así, pero ¿Qué pasaría si entrase una demanda en un juzgado de lo civil y de la mera lectura así por encima el funcionario del decanato dice "¡Atiza! Si están demandando a la administración y esto tiene que ir a la jurisdicción contencioso-administrativa"?(ya sé que es un burrada, pero es lo que ponía en el caso práctico). Tan incompetente es el juez decano como el del número 5 o el del 7. ¿Se haría el reparto entre los juzgados y al que le toque ya se inhibirá?
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #693 en: 26 de Enero de 2014, 20:30:48 pm »
   Venga, vaaaaaa, algún otro que diga lo que puso en el caso práctico. A ver si entre todos damos con la solución correcta.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #694 en: 26 de Enero de 2014, 20:35:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   En condiciones normales está claro que será así, pero ¿Qué pasaría si entrase una demanda en un juzgado de lo civil y de la mera lectura así por encima el funcionario del decanato dice "¡Atiza! Si están demandando a la administración y esto tiene que ir a la jurisdicción contencioso-administrativa"?(ya sé que es un burrada, pero es lo que ponía en el caso práctico). Tan incompetente es el juez decano como el del número 5 o el del 7. ¿Se haría el reparto entre los juzgados y al que le toque ya se inhibirá?

A ver, que el juez Decano no tiene facultades para inadmitir una demanda por falta de jurisdicción, de competencia o cualquier otro presupuesto procesal porque no es el juez legal. Es como si el bedel decide no entregar al juzgado que le correspondió por reparto la demanda porque está estudiando Derecho en la UNED y piensa que la demanda es una burrada.  ;) ;)

Y no, el juzgado al que le corresponda por reparto no es tan incompetente como el Decano, sino todo lo contrario, es precisamente el único competente para decidir si se cumplen los presupuestos procesales del órgano jurisdiccional.

Saludos

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #695 en: 26 de Enero de 2014, 22:21:46 pm »
¿Qué tal veis los apuntes de Silu para preparar el exámen?

A mí al menos me han parecido bastante completos, un gran trabajo de la compañera, pero quiero contrastar opiniones y saber con qué otro material puedo completar la preparación del examen.

Gracias de antemano y suerte a todos ;)

Desconectado belu212

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 01/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #696 en: 27 de Enero de 2014, 05:45:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué tal veis los apuntes de Silu para preparar el exámen?

A mí al menos me han parecido bastante completos, un gran trabajo de la compañera, pero quiero contrastar opiniones y saber con qué otro material puedo completar la preparación del examen.

Gracias de antemano y suerte a todos ;)


Yo estoy con ellos tambien... Esfan genial pero hay epigrafes q se salta! Ejemplo:presupuestis generales dl objeto procesal. Yo los estiy rellenando con otros que he pillado por ahi.... Los casos practicos resueltos los tiene alguien?

Buenos dias! Una semana de tregua compis...

Desconectado Ceci_DIOS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #697 en: 27 de Enero de 2014, 12:13:31 pm »
Yo doy por hecho que mi respuesta no va a ser la correcta ni las más completa desde luego.

Yo alegué mala fé de los demandantes y fraude procesal. Habiendo incompetencia jurisdiccional, en la cual el juez se inhibe del asunto y establece ante que juzgado debe de retomarse el asunto (en este caso juzgado de lo contencioso), y no en ámbos procesos tanto contencioso como civil como hacen los demandantes, incurriendo en un abuso del procedimiento.

Tb metí un rollo, en el cual dije que las acciones que quisieran interponer los demandates, deben ser juzgadas en un único procedimiento (administrativo o civil), pero nunca los dos a la vez y que en todo caso, si durante el procedimiento, surgiese una cuestión prejudicial, se debería paralizar la causa principal (administrativa por ejemplo) para solventar la prejudicial (civil).

Referente al reparto entre los juzgados y tal. Puse que la distribución se basa en la distribución objetiva y no en la equitativa. Y que su infracción da lugar a la violación del juez legal y predeterminado establecido en la CE.

Luego redacté el escrito de contestación al recurso presentado por los demandantes. Respetando la estructura de todo escrito de alegación (fundamentos de hecho, de derecho y suplica.....)

Vamos, teniendo en cuenta que con respecto a las teóricas, una la tengo mal y la otra bien.....no estoy muy confiado en aprobar. Pero bueno, todo dependerá del profesor que le toca evaluar.

Suerte a tod@s!


Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #698 en: 27 de Enero de 2014, 17:12:07 pm »
   Buena aportación, CeciDios. El caso práctico habla de "demandados" como si fueran particulares, no la administración, así que yo puse que la inhibición podría ser un fiasco del nº 9 y en cualquier caso no había suficiente información en el enunciado como para saber cuál era el objeto procesal y por lo tanto si había alguna cuestión prejudicial que hubiera de dilucidarse en en orden contencioso.  Si así fuera supongo que el nº 9 no se habría inhibido. Tampoco está claro que interpusieran el contencioso antes o después de volver a poner la demanda en el 21.

   También puse que con la información que se daba no se podía saber si se habían infringido las normas de reparto entre los juzgados de lo civil y cuándo, al dárselo al 9 o al 21; también puede que en ambos casos o en ninguno.

   En cuanto a lo del escrito de oposición al recurso contra el auto de sobreseimiento, ahí me pierdo bastante y no sé si era una pregunta trampa. Se supone que los demandados se opondrían en su momento cuando Irene y Manolo presentaron la demanda en el 21 y entonces habrían podido plantear la excepción de cosa juzgada y todo lo demás que estimaran oportuno, pero una vez que el juzgado ha dictado auto de sobreseimiento por cosa juzgada, imagino que no se podrían oponer al recurso de Irene y Manolo por la sencilla razón de que ese auto es irrecurrible. ¿No?

   No tengo ni idea de si cuando se presenta un recurso a un auto o sentencia que no acepta recurso alguno, la otra parte tiene también que hacer su escrito o simplemente al recurrente no le aceptan los papeles y ya está. Lo he buscado en el libro y no he visto nada, pero supongo que será así.

   Me da a mí que pasaré el verano estudiando procesal.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #699 en: 27 de Enero de 2014, 17:30:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo estoy con ellos tambien... Esfan genial pero hay epigrafes q se salta! Ejemplo:presupuestis generales dl objeto procesal. Yo los estiy rellenando con otros que he pillado por ahi.... Los casos practicos resueltos los tiene alguien?

Buenos dias! Una semana de tregua compis...

Bueno sería también hacerse con los casos prácticos, sí.