Criminología sin duda (yo saqué Sobresaliente en ambas).
Efectivamente, haz caso a Javalinuevo, porque es la verdad. Introducción a la Criminología es mucho más fácil, aunque Derecho Penal Juvenil es apasionante (pero requiere mucho más tiempo, y tiene muchos más cambios). Introduc. a la Criminología no es más que las teorías sobre criminología que hay (o que más le han gustado al equipo docente

), y permanece "inmutable" de un año para otro (se repiten las preguntas hasta la saciedad).
Por el contrario, Derecho Penal Juvenil ha cambiado mucho desde que la cursé, porque continuamente hay cambios en las leyes, es mucha materia y te tiene que gustar mucho para hacerla, en serio.
Yo voy a ver si me pillo ya las dos optativas que me quedan y me ventilo la Diplomatura. Me cogeré un par de optativas (tengo 169 de 180 créditos necesarios) y luego iré a alguna conferencia de esas de "un crédito" y listos.

Sigo sin ver justo tener que cursar "libre configuración", me parece un "sacacuartos" y una injusticia tremenda. ¿No tenemos suficiente carga lectiva y suficiente gasto con las obligatorias y propias de Derecho, que nos encasquetan toda esa MORRALLA por completa OBLIGACIÓN? Es como si en el colegio, cuando éramos peques, aparte de las clases ordinarias nos impusieran las "actividades extraescolares": no me imagino a los chicos haciendo gimnasia rítmica por obligación, o al que tiene unas manazas de gorila obligado a hacer piano...
Ahora resulta que para ser abogado tienes que saber ópera, o cuidar mayores, o literatura medieval...