Mirella, si lees detenidamente acceso que facilita EL PAIS en la misma referencia que tú das, verás que en el citado plan del año 2000 no existe ninguna asignatura que se llame Etica. Lo único que existe son unos temas del final de la asignatura de Historia con esta temática. Una breve paso por el constitucionalismo. Más que suficiente a mi juicio.
También existía en Filosofía una parte reservada a la Ética que nada tiene que ver con EPC. Por que se estudiaba la Ética como componente de la filosofia, es decir se estudiaba la Ética en las distintas teorías filosóficas, no una Ética única, sino varias al gusto del consumidor. Fíjate que diferencia: el profesor , por ejemplo, tenía que enseñar la Ética católica, la budista, la positivista, la marxista etc. Podía adoctrinar con la asignatura ,desde luego, pero estaba obligado a enseñarlas todas. Por contra en EPC se estudia una Ética única, una verdad absoluta e incuestionable.
Este artículo es un ejemplo más de periodismo indecente. Se vende un titular cargado de intencionalidad política pero teriblemente falso en su contenido. Para el que no llega a la letra pequeña (la mayoría de los lectores) es suficiente.