Hola, ante todo decir que soy alumno de Derecho de la Uned y me encuentro peleando con asignaturas de 4º y 5º (espero poder acabar el año que viene si el servicio lo permite), con ello se deduce que soy Guardia Civil (Más concretamente Guardia). Siempre pensé que sería buena que en ámbitos universitarios se discutiera de nuestro problema, porque el ciudadano tiene un gran desconocimiento de nuestra situación, fundamentalmente por dos cosas: 1º Los interlocutores tradicionales en la gc han sido y son generales o jefe de alto rango y 2º Por desgracia tenemos la costumbre de solo contarle a la gente lo positivo de nuestro trabajo, en el primer caso la ciudadania debe de saber que esos generales NUNCA han sido guardias civies, NUNCA han vivido las paupérrimas situaciones de quienes hemos sido guardias, NUNCA han sufrido las dejadeces de sus mandos, y sabeís porqué, por que provienen directamente del ejército de la academia general militar, integrándose directamente el la gc como tenientes, por lo tanto no puede ser interlocutores válidos y por desgracia son los únicos que los diferentes gobiernos han querido mantener (no digo que entre ellos no haya buenos profesionales también), pero es una ruptura interna insalvable. Todos hemos oído muchas veces que la guardia civil dio el golpe de estado el 23F, pues se debería decir que no es verdad, que quien dio ese golpe fue el ejército, de donde provenia Tejero y sus coláteres, utilizando la mano de obra barata y servilista de los verdaderos guardias civiles, que no sabían ni a donde ni a que iban (así funciona la gc); en el segundo caso los gc tenemos un alto sentido de la verguenza que muchas veces nos hace no contar las barbaridades que vivimos día a día (una desgracia).
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?, NO, el mundo avanza y todos con él, por favor pensar lo que se dice.
La gc el una fuerza de seguridad y constitucionalmente no tiene prohibido el sindicalismo, es una opción del legislativo que puede restringir, por desgracia los diversos gobiernos han optado por la opción más dramática anular totalmente ese derecho, y os puedo asegurar que se hace muy duro estudiar los derechos fundamentales de las personas, cuando se refieren a TODOS y saber que uno no está dentro de esos TODOS, hasta los manuales de derecho nos tiene olvidados.
La gc tiene un gran problema, y es sobre todo el desconocimiento de la ciudadania, aquí estamos el hijo del panadero, del mecánico, del churrero, somos gente del pueblo que queremos nuestros derechos, en la cúpula están los hijos de los anteriores generales, etc.., que a lo que aspiran es a seguir teniendo un poder total sobre la voluntad de los gc (investigarlo y os llevareís una sorpresa).
Podría escribir y no para, solo puede decir que agradezco lo que hacen a todos los compañeros que cada día luchan por nuestros derechos fundamentales, por desgracia con la contestación de expedientes sancionadores. Me averguenzo de que el ámbito universitario no se preocupe por nosotros, no me haría más feliz que profesores de la Uned estudiaran nuestra situación, por desgracia con los únicos que se reunen son con los generales con los que organizan las pésimas jornadas duque de ahumada, donde la gente en el 90% va obligada, así es la gc. Y a todos los compañeros que estudían derecho, saber que nunca le sacaremos partido en la gc, sabís porqué, por que el ejército tiene miedo a tener letrados de la propia gc, y defiende a capa y espada el cuerpo jurídico militar (así de triste). Por último un simil "La justicia militar es a la justicia, lo que la música militar a la música". Yo, no soy militar, nunca he ejercido funciones militares, soy policía que ejerzo día a día funciones policiales, y tendré que acabar por desgracia con la antigua HB, si lo soy es por imperativo legal. Un saludo a todos y suerte en los exámenes.
P.D. No he intentado faltar al respeto a ninguna persona, solo al sistema.