;

Autor Tema: Guardia Civil Militar  (Leído 34888 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #80 en: 14 de Agosto de 2005, 18:33:08 pm »
  Como auxiliar coincidi con la 97 promocion. Si, se lo que son las cocinas, las hice cuando estaba en la academia como auxiliar. Aquellas mangueras de presion.... anda que te lo pasabas bien. Precisamente la 98 fue la primera en la que se contrató un catering que nos costaba carísimo y por el que empezamos a cobrar menos en la academia :-) De todos modos me gustaría que dejaras clara una cosa para que no haya malos entendidos. Estas diciendo (como yo corroboro, porque es verdad) que alumnos sin ninguna titulación sanitaria ponian vacunas inyectables intramuscularmente verdad? es por que parece que alguien tiene dudas al respecto.

cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #81 en: 14 de Agosto de 2005, 21:10:24 pm »
Gaby:

que un intitulado te clave la aguja podria ser denunciable, pero NO es imponer un criterio medico por galones de un titulado inferior a uno superior.

Un saludo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #82 en: 15 de Agosto de 2005, 04:24:43 am »
Estais equivocados, conozco el ejercito y es muy sencillo. En el caso de botiquin yo he vivido un capitan ATS y un alferez medico, y lo que decia el Alferez iba a misa, pero a la hora de firmar y la responsabilidad final de lo que ocurriera era del Capitan como jefe del Botiquin, tenian una simbiosis fabulosa y funcionaba muy bien, incluso en una temporada (hablo de cuando la mili) se incorporo un soldado que terminaba la carrera (las prorrogas famosas) pero no colegiado, eran lo que decian que se hacia o no, y el Capitan lo sabia, dejando su actividad practicamente a auxiliarlos, pero eso si, con la plena responsabilidad e lo que alli ocurria, confiaba plenamente en ellos

Elfo, ignoro quien es incredulo, pero debe ser asi, o estas de acuerdo con el o al paredon, pero no veo bien que se borren tus post, los demas si queremos entablar un debatillo y ver lo que piensan los demas
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #83 en: 15 de Agosto de 2005, 07:13:19 am »
"estais equivocados". Ala y ya esta.
 Tuno, en el caso en que tu citas las cosas funcionaban como tenian que funcionar. ¡¡¡Faltaría mas!!!. Incluso en el ejercito hay veces en las que se hacen las cosas bien. Eso no quita para que haya otras veces en las que las cosas no se hacen bien. No se si has leido bien el caso que he explicado pero por desgracia era tal y como lo cuento.
  Comprenderás que a la segunda parte de tu post ni te conteste....
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #84 en: 15 de Agosto de 2005, 09:34:31 am »
Demuestro que estais equivocados, porque no siempre es asi, y en este pais tenemos la costumbre de cuando en un caso ocurre algo, todo el colectivo paga. Pues no, esto que cuentas sera un caso entre un millon, y se ve claramente tu resentimiento, tanto te arrestaron y tan mal te trataron?  Ahora entiendo muchas cosas

Efectivamente no debes contestar a mi segundo post, porque entre un monton de cosas no van para ti, chaval
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #85 en: 15 de Agosto de 2005, 11:23:22 am »
 Tuno, es que en ningun lado he dicho que siempre sea asi. Simplemente te digo que en este caso era asi. Ahora bien, si tu porque has hecho la mili eres un experto en temas militares.... pues fantastico. Pero en esa academia, que yo sepa hemos estado gaby y yo, y los dos sabemos que alli se cometian irregularidades. Si en el cuartel donde tu has hecho la mili la sanidad se llevaba bien me alegro muchisimo por ti. Yo por la experiencia que tengo, la sanidad militar es a la sanidad , lo que la musica militar es a la musica. Resentimiento? ninguno, guardo muy buena relacion con la  guardia civil, resentimiento es lo que tu tienes por el psoe y todos los que no piensen como tu.
cerveza para todos

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #86 en: 23 de Agosto de 2005, 10:48:45 am »
Tranquilizaros señores...

Seguro que el Isfas va muy bien, que en todos los acuartelamientos se ofrece una sanidad digna, etc etc

Tan sólo comentamos que en una epoca determinada (puede que ahora sea todo correcto) las cosas en la Academia de Baeza no iban bien. Que un intitulado te ponga una inyección y eso  sea denunciable, pues sí, pero yo tenía 18 abriles recien cumplidos y os aseguro que allí, se va a pasar desapercibido, a aprobar el curso y salir destinado a donde sea. A nadie en "su sano juicio", creo que se le vaya ocurrir denunciar algo estando alli dentro.

A mi me daba igual la comida, bebida, el cura, el medico y la madre que pario a la Academia. Cada día veia a gente tirar la toalla por lo dura que se hacía, personas ya maduras en comparación a mi (yo era un crio). Mi unico objetivo era salir de alli aprobado... me costo muchisimo salir, pero lo conseguí.

Las comparaciones son odiosas, seguro que los militronchos tienen una sanidad conojunda, pero el bitiquín de Baeza era algo rarito, muy rarito.

¡Venga!, un saludito para los tres, y haber si os dejais de chinchar de una vez.
Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado frajo

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #87 en: 16 de Enero de 2007, 03:10:56 am »
si, si eso pues menos mal que la guardia civil es menos militar que las fuerzas armadas, es un híbrido cuerpo policial y caracter militar porque sino, estariamos apañaos.
Ya recuerdo en el ejercito profesional ya cuando cargabamos los jamones y cajas de botes de refresco en el coche del brigada de cocina, (que por cierto la privatizaron antes que corregir la corrupcion interna ) o cuando ibamos de viaje y a 50 km de madrid en las gasolineras repostabamos todos los vehiculos sin necesidad,( a lo mejor por eso el sgto todos los años iba al caribe, y a mitad de año no habia presupuesto para combustible), o cuando en el botiquin el teniente te ponia un tratamiento y despues te enterabas que era un enfermero, y en un cuartel de 160 militares 80 daban la seguridad y al final tuvieron que poner contratas civiles, "seguratas" porque uno hacia el trabajo que esos super preparados jefes ponían a 80.
Eso viva lo militar.
Me empieza a tocar las narices el argumento ese tan pobre de que los guardias cuando entran en la academia ya saben donde se meten, pero lo que no sabe el que lo dice es que la guardia civil se creo civil, y no militar, ¿por qué la cambiaron entonces, si ya sabian donde se metían no?, y cuando estos pobres que esgrimen este argumento de "ya saben donde se metían", pues nada que renieguen de subidas de sueldos y mejoras salariales pues ya sabian donde se metían, y con lo que tienen les sobra.
Señoras y señores España esta equivocada y todos los cuerpos policiales también. Militaricemos todo, escuelas, todas las policias, gobernantes y el estado, hospitales.
Vamos por favor que no hay que saber mucho derecho militar para saber que es un lastre y una merma para el estado.
Una estructura militar es un microestado necesario en un medio belico donde esta estructura ha de ser autosuficiente.
Haber si aprueban ya la modificación del disciplinario y unos cuantos se van al ejercito.
Si los guardias fuesen el reflejo del mando la guardia civil ya hubiese desaparecido.
Los jefes pueden ir a los bares y si un guardia va falta grave, abandono de servicio y prisión... 

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #88 en: 19 de Enero de 2007, 09:29:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me empieza a tocar las narices el argumento ese tan pobre de que los guardias cuando entran en la academia ya saben donde se meten, pero lo que no sabe el que lo dice es que la guardia civil se creo civil, y no militar, ¿por qué la cambiaron entonces, si ya sabian donde se metían no?,
No es cierto que la Guardia Civil fuese civil en origen, pese a su nombre. Para aclarar el tema puntualicemos cuales son las características que definen un cuerpo polícial de naturaleza militar:
- Estar sometido a un régmien disciplinario especial en el que existen sanciones de privación de libertad (arrestos, etc)
- Estar privado del ejercicio de algunos derechos fundamentales (sindicación, huelga etc)
- Estar jerarquizado de acuerdo con una escala de mando militar y unido al Ejército a través de esta misma escala.
 Desde que la Guardia Civil se fundó siempre ha tenido las dos primeras. La tercera, en cambio no. Desde su origen la Guardia Civil se separó de la cadena de mando militar y formó una escala independiente, justificada en que sus funciones serían civiles y no estrictamente militares. Esto ocurría en una época en que no se diuferenciaban los cuerpos políciales de los militares (segunda mitad del XIX).
Así fue siempre, salvo quizá durante la Guerra Civil en el bando franquista, en que se unió a la estructura militar. La única diferencia es que su Jefe era frecuentemente un militar, hasta que el gobierno de González decidió nombrar a Roldán ,de infausto recuerdo para la institución.
Por lo demás la Guardia Civil siempre ha sido igual, sometida a un régimen disciplinario de naturaleza militar y con el ejercicio de ciertos derechos limitado.

En todo caso una cosa está clara: Si se desmilitariza la Guardia Civil se elimina la razón de su existencia. Se supone que su distinta naturaleza la hace más útil para ciertas misiones y por eso se mantiene el Cuerpo. Si no es así, lo lógico sería que la Polícia Nacional absorbiese todas sus competencias creando una cadena de mando único.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #89 en: 22 de Enero de 2007, 20:26:13 pm »
Efectivamente..., un régimen disciplinario que entre otras cosas prevé la sanción de arresto, el cual según el Tribunal de Estrasburgo vulnera los derechos humanos, y por ello ha condenado al Estado español en el caso Dacosta, un guardia civil privado de su libertad por un mando en 1998.

Se calcula que entre 1990 y 2004 (solamente) se ha  producido más 32.000 privaciones de libertad ILEGALES a guardias civiles de las escalas básica y de suboficiales por parte de sus mandos, de las que 1.027 eran reclusiones en establecimientos militares, ese es el régimen disciplinario de la guardia civil.

Ya no se trata de preferencias el que los guardias civiles sigan siendo militares o no, o que sigan sometidos al régimen disciplinario que tienen, se trata de que dicho régimen VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #90 en: 24 de Enero de 2007, 07:59:45 am »
El tribunal de Estrasbugo condena a los Estados por aplicar un régimen disciplinario propio de las instituciones militares en un cuerpo polícial. En otras palabras que no vulneraría los derechos humanos si la UE admitiese los cuerpos policiales sometidos a la disciplina militar. Pero no los admite; a pesar de España, de Francia y de Italia que si los poseen. A los miembros de los FAS se les puede aplicar ese régimen y sin embargo son tan personas como los guardias civiles.
Con lo cual volvemos al principio, si se admite un cuerpo policial sometido a disciplina militar no se vulnera derechos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #91 en: 24 de Enero de 2007, 17:29:34 pm »
Con lo fácil que sería resolver esto. Que yo sepa a nadie le obligan a ingresar en la Guardia Civil ni en ningún otro cuerpo militar -al menos ahora, que antes nos obligaban a hacer la mili.

Así, pues, los integrantes de la Guardia Civil que no deseen ser militares lo tienenn chupao: que se vayan. Lo mismo que ingresaron voluntariamente pueden pedir la baja. Una Guardia Civil no militar ya no es la Guardia Civil, así de simple. Y si estos que tan mal llevan ser militares fuesen honrados consigo mismos no habrían ingresado en un cuerpo militar. Lo que ocurre es lo de siempre: la pela es la pela, y en la Guardia Civil es más fácil ingresar que en la Policía Nacional, por ejemplo.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #92 en: 25 de Enero de 2007, 08:22:46 am »
Está claro que no corresponde a los Guardias decidir si el Cuerpo debe ó no debe ser de naturaleza militar. Si es que verdad que al amparo de la ley disciplinaria se han cometido enormes abusos. Pero la mala aplicación de la ley no justifica su eliminación. Creen vds los medios para evitar esos abusos, reformen la ley pero no le priven de su contenido sustancial.
A mi modo de ver el tribunal de Estrasburgo se ha extralimitado. No tengo la sentencia del caso Dacosta pero por los datos que manejo tengo esa sensación. Que se condene al Estado por un abuso de un mando de un Cuerpo polícial es legítimo, pero que se exhorte al Estado a desmilitarizar un cuerpo polícial es excesivo. Un tribunal no puede legislar, sólo puede aplicar la ley. Igual que un gobierno no puede juzgar, un juez no puede legislar. Sólo puede anular una norma si está en contra de otra de orden superior: en el caso del TC una ley inconstitucional, en el caso de los tribunales contenciosos un reglamento contra-legem, etc
Que yo sepa ni en los pactos internacionales de Derechos Humanos ni en la legislación europea están prohibidos los cuerpos políciales de naturaleza militar. Si está reconocida en varias constituciones la excepción en el ejercicio de algunos de los derechos humanos a los militares. Por lo tanto interpretar que limitar los derechos de un guardia civil es contrario a los derechos humanos es llegar demasiado lejos. Si se puede limitar a un militar ¿Por qué no a un cuerpo policial de naturaleza militar? ¿Donde se prohiben los cuerpos policiales de esta naturaleza?
El TC español en una sentencia ya antigüa, declaró que la guardia civil es un cuerpo de naturaleza militar y que por lo tanto sí puede arrestar a sus miembros. ¿Está una sentencia del Tribunal de Estrasburgo por encima de nuestra jurisprudencia constitucional?
Entiendo que mientras la legislación comunitaria no prohiba expresamente los cuerpos policiales sometidos a disciplina militar ninguna sentencia puede impedir que existan. Y eso mismo piensan los gobiernos de Francia,de Italia y de España. Aunque este último haya hecho una promesa electoral que no pensaba cumplir.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #93 en: 26 de Enero de 2007, 20:50:06 pm »
Je je je ...

"Si no están de acuerdo que se vayan", ¡¡mira que no darme cuenta antes!!, y los comunistas en época de Franco también...que se vallan o que dejen de serlo, nadie les obliga a ser comunistas y además  ¡¡cómo iban a tener derechos!! si no pensaban igual que el dictador.

Señores estamos hablando de infracción al artículo 5.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y el Régimen Disciplinario de la Guarida Civil lo vulnera, por eso la Corte Europea de Derechos Humanos da a España un plazo de tres meses para que cumpla la sentencia y lo cambie, anulando la posiblidad de que los guardias civiles sean privados de libertad sin pronunciamiento judicial, esto es así pese a quién pese.

En cuanto a la desmilitarización de la GC, entiendo que es más un medio para que se respeten sus derechos que un fin en sí mismo.

De todas formas si fuese más efectiva por ser militar....militarizemos todos los servicos públicos (CNP, bomberos, hospitales, enseñanza, policias locales, etc...)

El muro miliko se tambalea...

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #94 en: 26 de Enero de 2007, 21:50:25 pm »
Veamos:

---------------------
"Si no están de acuerdo que se vayan", ¡¡mira que no darme cuenta antes!!, y los comunistas en época de Franco también...que se vallan o que dejen de serlo, nadie les obliga a ser comunistas y además  ¡¡cómo iban a tener derechos!! si no pensaban igual que el dictador.
---------------------

Y digo yo, ¿qué tienen que ver los coj... con comer trigo?

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #95 en: 07 de Febrero de 2007, 10:15:25 am »
Yo parto de la Base que el Codigo Penal Militar es una burrada, en la que juzgan los jueces (por empleo, no como el resto de jueces) y ejecuta lo juzgado un politico; con claros tintes de partidismo (oficialidad y el resto), aunque es cierto que hay una sentencia del Const. que dice que son legales (hasta ahí podiamos llegar).

No puede ser que lo que en el mundo mundial es una mera sanción administrativa en cuerpos muy serios (por ejemplo un bombero que se fuma un porro en sus horas de trabajo, o manda a la mierd.... a su jefe), en este caso GC o Militares sea una privacion de libertad.

Aunque hay que reconocer que es lo que hay, y quien entra sabe a lo que se expone.

No deben Desmilitarizar a la G. Civil. Lo que deben hacer es quitar el Codigo Penal Militar, Jueces Togados Militares y unificar la doctrina penal para todos.
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #96 en: 08 de Febrero de 2007, 08:56:06 am »
No confundamos las cosas:
El Código Penal es para todo el mundo, militares y guardias civiles incluidos. El CPM es para los militares por actos relacionados con el servicio y las conductas que pena son graves. Su procedimiento es peculiar pero ajustado a derecho, con igualdad de armas, presunción de inocencia y jueces independiente.
Otra cuestión es la ley disciplinaria, que son sanciones de tipo administrativo y por tanto no gozan de las salvaguardas legales de los procesos jurídicos. Su procedimiento puede crear indefensión por que parte de la presunción de que el militar de superior empleo tiene razón hasta que no se demuestre lo contrario. Esto ocurre igual con las multas de tráfico y con las sanciones de hacienda.
Para no penalizar todas las conductas, las más leves se colocan en el ámbito del derecho administrativo, no penal. La consecuencia es que hay una mayor indefensión pero en determinados ámbitos no hay otro remedio en aras de la eficacia de la admón. Otra cosa es que haya abusos. Pero ¿Se imaginan que cada GC tuviese que llevar a juicio a todos los multados? ¿Se imaginan a hacienda persiguiendo los defraudadores sólo por la vía penal?
Sería obviamente un fracaso. Ni pagaríamos una multa de tráfico ni pagaríamos impuestos. En las FAS y en la GC si los mandos carecieran de un instrumento sancionador inmediato y eficaz no podrían mantener probablemente la disciplina militar.
Sin embargo lo realmente polémico de las leyes disciplinarias es que pueden imponer sanciones privativas de libertad, no multas. Obviamente eso lo convierte en un instrumento de gran capacidad, pero también proclive a grandes abusos. En el ámbito militar los arrestos son hoy en día escasos y no generan una gran polémica al ser en su mayoría motivados por faltas muy graves y que dejan pocas dudas. En cambio en la GC hay miles de contenciosos. Para mí la diferencia está en la educación militar de unos y otros. Mientras que entre los primeros el sistema está plenamente aceptado y existe entre los mandos conciencia de como se debe usar, en la GC ha dado lugar a grandes abusos además de que muchos GC no lo aceptan por sistema.
No obstante recalco que aunque el espiritú de la ley es similar para unos y otros son dos leyes diferentes.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tonu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 08/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #97 en: 08 de Febrero de 2007, 11:55:46 am »
Hola, ante todo decir que soy alumno de Derecho de la Uned y me encuentro peleando con asignaturas de 4º y 5º (espero poder acabar el año que viene si el servicio lo permite), con ello se deduce que soy Guardia Civil (Más concretamente Guardia). Siempre pensé que sería buena que en ámbitos universitarios se discutiera de nuestro problema, porque el ciudadano tiene un gran desconocimiento de nuestra situación, fundamentalmente por dos cosas: 1º Los interlocutores tradicionales en la gc han sido y son generales o jefe de alto rango y 2º Por desgracia tenemos la costumbre de solo contarle a la gente lo positivo de nuestro trabajo, en el primer caso la ciudadania debe de saber que esos generales NUNCA han sido guardias civies, NUNCA han vivido las paupérrimas situaciones de quienes hemos sido guardias, NUNCA han sufrido las dejadeces de sus mandos, y sabeís porqué, por que provienen directamente del ejército de la academia general militar, integrándose directamente el la gc como tenientes, por lo tanto no puede ser interlocutores válidos y por desgracia son los únicos que los diferentes gobiernos han querido mantener (no digo que entre ellos no haya buenos profesionales también), pero es una ruptura interna insalvable. Todos hemos oído muchas veces que la guardia civil dio el golpe de estado el 23F, pues se debería decir que no es verdad, que quien dio ese golpe fue el ejército, de donde provenia Tejero y sus coláteres, utilizando la mano de obra barata y servilista de los verdaderos guardias civiles, que no sabían ni a donde ni a que iban (así funciona la gc); en el segundo caso los gc tenemos un alto sentido de la verguenza que muchas veces nos hace no contar las barbaridades que vivimos día a día (una desgracia).
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?, NO, el mundo avanza y todos con él, por favor pensar lo que se dice.
La gc el una fuerza de seguridad y constitucionalmente no tiene prohibido el sindicalismo, es una opción del legislativo que puede restringir, por desgracia los diversos gobiernos han optado por la opción más dramática anular totalmente ese derecho, y os puedo asegurar que se hace muy duro estudiar los derechos fundamentales de las personas, cuando se refieren a TODOS y saber que uno no está dentro de esos TODOS, hasta los manuales de derecho nos tiene olvidados.
La gc tiene un gran problema, y es sobre todo el desconocimiento de la ciudadania, aquí estamos el hijo del panadero, del mecánico, del churrero, somos gente del pueblo que queremos nuestros derechos, en la cúpula están los hijos de los anteriores generales, etc.., que a lo que aspiran es a seguir teniendo un poder total sobre la voluntad de los gc (investigarlo y os llevareís una sorpresa).
Podría escribir y no para, solo puede decir que agradezco lo que hacen a todos los compañeros que cada día luchan por nuestros derechos fundamentales, por desgracia con la contestación de expedientes sancionadores. Me averguenzo de que el ámbito universitario no se preocupe por nosotros, no me haría más feliz que profesores de la Uned estudiaran nuestra situación, por desgracia con los únicos que se reunen son con los generales con los que organizan las pésimas jornadas duque de ahumada, donde la gente en el 90% va obligada, así es la gc. Y a todos los compañeros que estudían derecho, saber que nunca le sacaremos partido en la gc, sabís porqué, por que el ejército tiene miedo a tener letrados de la propia gc, y defiende a capa y espada el cuerpo jurídico militar (así de triste). Por último un simil "La justicia militar es a la justicia, lo que la música militar a la música". Yo, no soy militar, nunca he ejercido funciones militares, soy policía que ejerzo día a día funciones policiales, y tendré que acabar por desgracia con la antigua HB, si lo soy es por imperativo legal. Un saludo a todos y suerte en los exámenes.
P.D. No he intentado faltar al respeto a ninguna persona, solo al sistema.
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #98 en: 08 de Febrero de 2007, 14:38:03 pm »
La AUGC ha agradecido el apoyo que han mostrado a sus tesis los partidos políticos:ERC, PNV e IU. Como todos sabemos partidos políticos que siempre se han caracterizado por su cariño a la Guardia Civil y a los valores que representa.
Este apoyo de esos partidos antisistema entra dentro de la lógica. El objetivo de los separatistas es la desaparición de la benemérita, como de todas las instituciones que representan España, y saben bien que esa es la consecuencia casi inmediata de su desmilitarización.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?,

La comparación con los periodistas no procede, es obvio que antes del 75 no tenían libertad de expresión por que vivían bajo una dictadura. Sin embargo antes de la dictadura sí la tenían. Desde la primera Constitución española de 1812. La Guardia Civil, por contra siempre ha sido un cuerpo de naturaleza militar con limitación de sus derechos.
En cuanto a la comparación con las mujeres tampoco procede. La igualdad absoluta no existe, depende de las circunstancias. La discriminación consiste en tratar diferente a personas que están en la misma circunstancia por el simple de hecho de ser de distinta raza, sexo.. etc
Está claro que un guardia civil no está en la misma circunstancia por que está sometido a disciplina militar. No por su persona, sino por su profesión que él ha elegido libremente. El guardia en cuanto guardia tiene sus derechos limitados, no en cuanto a persona. Si deja la guardia civil recupera el ejercicio de todos sus derechos. La mujer es mujer por que ha nacido así y ese hecho en exclusiva no puede limitarle derecho alguno.
Como vd mismo reconoce la Constitución española avala la limitación de ciertos derechos a cuerpos sometidos a disciplina militar. El legislador puede optar por tanto por limitarlos. Y así se viene haciendo desde el duque de ahumada.El TC ha ratificado la constitucionalidad de esa limitación en una sentencia.

Por supuesto que es opinable que la Guardia Civil sea un cuerpo militar ó no lo sea. Pero no es ninguna injusticia que lo sea, ni es ilegal, ni es ilegítimo. Pero no son los guardias civiles quienes tienen que decidirlo sino todos los españoles. De lo que estoy seguro es que si desmilitariza algún día, desparecerá al poco tiempo.
Otra cosa es que el gobierno prometa cosas que no piensa cumplir. Pero es que creerse algo de ZP empieza a parecerme muy ingenuo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Guardia Civil Militar
« Respuesta #99 en: 08 de Febrero de 2007, 16:36:04 pm »
-----------------------------
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?, NO, el mundo avanza y todos con él, por favor pensar lo que se dice.
___________________________

¿Y tú dices que eres Guardia Civil? Pues macho, que Dios (ateo dixit) nos coja confesados. ¿Ves por qué vuestros interlocutores son altos mandos? (Gracias a Dios, vuelvo a decir). Hay que ser bastante ignorante para comparar ser Guardia Civil con ser mujer, por el simple hecho de que mujer se nace, y Guardia Civil se ELIGE. En tu caso -añado yo, y no me importa decirte mi nombre real- mal hecho. Un individuo que más que una opinión emite una certeza como la que aventuras más arriba NO merece -en mi opinión- llevar un uniforme.

Ah, colega, una cosilla más: el respeto no se merece (ni se tiene más vergüenza) por llevar o no un uniforme, sino por ser un determinado tipo de persona. Y tiene muy poca vergüenza quien se ampara en su uniforme para que su palabra tenga más valor que la de otras personas y, sin embargo, se queje cuando otro uniforme (con mejor grado y mayores galones) se le impone por la misma razón. Si no te gusta ser Guardia Civil (lo que creo que te viene bastante grande, por cierto) métete a panadero, que tendrás que madrugar más o menos igual, pero ganarás más.