;

Autor Tema: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I  (Leído 41440 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tinguaro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 17/02/09
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #100 en: 24 de Mayo de 2009, 16:49:08 pm »
Gracias Alqui. Pero, si es como pienso, el poder legislativo, no lo podemos encuadrar en la AGE, además de que ni el poder legislativo ni el ejecutivo son órganos de nada. No pueder ser que la potestad organizadora en el seno de AGE corresponda al Gobierno, expresandose fundamentalmentre a través del CM. Digo yo. Gracias por los apuntes, están siendo de utilidad y utilizados.


Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #101 en: 24 de Mayo de 2009, 17:04:38 pm »
Yo no he encuadrado el legislativo en la AGE, he dicho que la constitución reserva la "potestad organizatoria" al legislativo y al ejecutivo.
El legislativo es una organización que sirve de soporte a los poderes públicos, en este caso su función es la de crear Derecho.
 Y como creador del Derecho colabora en la creación de los entes con personalidad jurídica: CCAA, Provincias, Entes locales, los cuales sonlo pueden ser creados mediante Ley (poder legislativo).

Por lo tanto, el legislativo está colaborando en la organización del Estado (potestad organizatoria)

Luego el ejecutivo (del que depende la AGE), por norma reglamentaria, es el que se encarga de crear los órganos a través de los cuales se manifiesta dicha persona jurídica:

Órganos superiores: MInisterios, Secretarías de Estado.

Órganos directivos: Direcciones y subdirecciones generales, Subsecretarías, Negociados....

Y los órganos periféricos: delegados y subdelegados del gobierno (dependientes de la AGE)


Luego, en cuanto a las administraciones territoriales pasa lo mismo, sus entidades con personalidad jurídica se crean por ley (asambleas legislativas) y sus órganos por norma reglamentaria.

En el caso de los Entes Locales, corresponde al Pleno

Y no sigo que se me va la tarde, POR FAVOR CORREGIDME



Gracias...

Desconectado Juankmp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 06/11/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #102 en: 01 de Junio de 2009, 19:59:30 pm »
Una duda,que supongo que vosotros lo tenéis más claro que yo:
¿Los decretos legislativos pueden ser controlados por la jurisdicción contencioso-administrativa? En qué supuestos?

The Island chooses whom the Island chooses, already you know it...

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #103 en: 02 de Junio de 2009, 15:26:59 pm »
Buenos días,

En algún examen anterior se incluyó una pregunta que no he sabido responder:
¿Puede el Gobierno anular una ley autonómica por considerar que infringe una ley estatal?. Sé que no, salvo si se tratara de competencias delegadas; si no fuera así y fueran competencias autonómicas ¿qué vías habría para recurrir? ¿El T.C. (basándonos en que se trata de una ley inconstitucional) y la jurisdicción contencioso-administrativa? ¿o ésta vía es solo utilizable para actos y disposiciones de la Administración

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #104 en: 02 de Junio de 2009, 19:14:51 pm »
Para recurrir una ley, sea estatal o autonómica al TC. Jurisdicción contencioso-administrativa para actos, reglamentos, vía de hecho e inactividad de la administración.
Los decretos legislativos en lo que cumplan la ley de delegación o ley de bases tienen rango de ley, y son controlados por el TC. En lo que excedan de la delegación, al emanar del Gobierno, tienen rango reglamentario, y se controlan por los tribunales ordinarios (vía penal, vía de excepción, recurso directo, recurso indirecto y el art 161.2 CE para que el Estado vaya contra reglamentos autonómicos ante el TC).

Desconectado Juankmp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 06/11/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #105 en: 02 de Junio de 2009, 22:35:31 pm »
Gracias por la rápida y concisa aclaración.
The Island chooses whom the Island chooses, already you know it...

Desconectado Juankmp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 06/11/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #106 en: 02 de Junio de 2009, 23:47:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

En algún examen anterior se incluyó una pregunta que no he sabido responder:
¿Puede el Gobierno anular una ley autonómica por considerar que infringe una ley estatal?. Sé que no, salvo si se tratara de competencias delegadas; si no fuera así y fueran competencias autonómicas ¿qué vías habría para recurrir? ¿El T.C. (basándonos en que se trata de una ley inconstitucional) y la jurisdicción contencioso-administrativa? ¿o ésta vía es solo utilizable para actos y disposiciones de la Administración
El gobierno no puede anular una ley autonómica si considera que infringe una estatal.
Antes de recurrir al TC, el Gobierno debe plantearle el requerimiento al organo invasor de su competencia(en este caso la CCAA),y si este no se pronuncia en el plazo establecido o lo hace negativamente puede plantear el conflico ante al TC.
The Island chooses whom the Island chooses, already you know it...

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #107 en: 03 de Junio de 2009, 08:24:30 am »
Para TEKAM y otros, si ya los tenéis, por favor enviadme las VIDEOCLASES en mp3.

Así las puedo meter en el ipod y escucharlas en el coche (por la radio, no con auriculares), y sobre todo el domingo este que me han nombrado presi de una mesa electoral y no parece que vaya a ir mucha gente.

Mi correo electrónico

once.luces@gmail.com

Además, para más inri, la internet de casa va ahora muy lenta ...  :'(

Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #108 en: 03 de Junio de 2009, 08:47:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El gobierno no puede anular una ley autonómica si considera que infringe una estatal.
Antes de recurrir al TC, el Gobierno debe plantearle el requerimiento al organo invasor de su competencia(en este caso la CCAA),y si este no se pronuncia en el plazo establecido o lo hace negativamente puede plantear el conflico ante al TC.


Yo estoy de acuerdo con anlase, si que puede si excede las competencias de delegación. EL recurso iría al TC.

La pregunta que se hizo en el examen, era más sencilla, porque la acotaba más, ya que decía que según el art. 153, puede el Gobierno .....
Con lo que la respuesta sería que sí.

Sobre esto hemos discutido un poco, ahora no recuerdo en que hilo.
Cogito, ergo sum

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #109 en: 03 de Junio de 2009, 09:29:21 am »
En 1º página de este hilo se habla sobre este tema.

Como veréis hay comentarios diversos.

Si os sirve, yo he seguido la política que dijo Anlase en este hilo, dado que las preguntas muchas veces son un poco ambigüas y no muy acotadas, contestar lo que creáis y justificarlo. En este caso, creo qeu si decís que el gobierno puede anular las disposiciones con rango de ley de las CCAA, siempre que excedan las competencias otorgadas en la ley de delegación, según el art. 153,c reo que la respuesta estaría bien.
Cogito, ergo sum

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #110 en: 03 de Junio de 2009, 13:25:53 pm »
Gracias a Tekam, pero lo que quería no eran los temas en mp3, sino concretamente la Vídeoclases del curso virtual. Gracias en todo caso.

Y si alguien tiene las Videoclases que me las mande, por favor, a once.luces@gmail.com
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado polili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 25/10/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #111 en: 03 de Junio de 2009, 14:02:32 pm »
Crep que la clave del caso está en el enunciado del problema que habla de "anular" directamente, mientras lo que puede hacer el Gobierno es "impugnar" el reglamento ante el Tribunal Constitucional, con la consiguiente suspensión temporal.
Un saludo a todos.

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #112 en: 03 de Junio de 2009, 14:30:19 pm »
El Art. 155 de la CE dice:
"si una CCAA no cumpliere las obligaciones que la CE u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el gobierno, previo requerimiento al Presidente de la CCAA y en caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar  o para la protección del mencionado interés general."
Si no recuerdo mal, esas medidas no están definidas en ningún sitio. Pero todo parece indicar (a mi entender)que la anulación (en caso de interés general) estaría justificado. Si no fuera en casod de interés general, creo que debería renmitirlo al TC.

Pero vuelvo a insistir sobre el tema, creo que si nos ceñimos al examen, con justiifcar la respuesta con el art. 153 es suficiente. Si se busca una solución al problema, creo que abría que recurrir a lo estipulado en el Art. 155, peor con mucho cuidad, porque ahí estamos entrando en problemas mayores, como es el derecho a la Autonomía del que gozan las CCAA y las Entidades Locales.
Cogito, ergo sum

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #113 en: 04 de Junio de 2009, 11:57:50 am »
No es este el hilo pero lo pongo aquí para no abrir otro y sobrecargar.

Es sólo una curisidad maliciosa (ahora que nos habíamos olvidado de administrativo I, jejejeejej).  :P

Las notas salieron el año pasado el 30 de junio (ays, me canso de estudiar y me entretengo como puedo).

Gracias...

Desconectado anima

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 15/12/07
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #114 en: 04 de Junio de 2009, 13:51:01 pm »
Chicos
Una pregunta.¿Alguien ha constestado al examen de Mayo, del 2009. Yo lo estoy haciendo pero me encataria cotejar mis respuestas con las vuestras asi que si alguien lo tiene, me lo podria facilitar??
Mi correo es mujerdelatex82@hotmail.com.
Por cierto alguna premonicion que caera en el examen? Toda ayuda es poca
Gracias y suerte....

Desconectado anima

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 15/12/07
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #115 en: 04 de Junio de 2009, 16:41:53 pm »
Hola a todos.
Estoy repasando los apuntes y se me ha ocurrido buscar algun test de adtvo I, por la red , a ver si me ayudaba y a ver que tal salia, y lo he encontrado, es bastante interesante , asi que os paso el enlace por si os apetece probar, vale? ya me dires ...

 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo y animo

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #116 en: 04 de Junio de 2009, 23:12:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.
Estoy repasando los apuntes y se me ha ocurrido buscar algun test de adtvo I, por la red , a ver si me ayudaba y a ver que tal salia, y lo he encontrado, es bastante interesante , asi que os paso el enlace por si os apetece probar, vale? ya me dires ...

 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo y animo


Bueno, teniendo en cuenta que de algunas de ellas no entiendí la pregunta: he sacado un 7

Me la convalidará la cátedra de administrativo?  :P

¿Dónde hay que firmar?

Gracias, está entretenido el test.


Gracias...

Desconectado bembolio

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 29/09/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #117 en: 05 de Junio de 2009, 14:47:52 pm »
Por favor ¿alguien conoce la respuesta a la siguiente pregunta del último examen de Administrativo I? ¿Existen entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado que se rigen por una legislación específica?.

A mi me plantea infinidad de dudas y no consigo resolverlas con el libro, quizas porque no logro verlo con claridad. Muchas gracias de antemano.

Desconectado Juankmp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 06/11/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #118 en: 05 de Junio de 2009, 15:03:22 pm »
Yo creo que son estas:La Administración corporativa o Corporaciones ,básicamente están formadas por los Colegios Profesionales y las Cámaras Oficiales
The Island chooses whom the Island chooses, already you know it...

Desconectado uco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 175
  • Registro: 06/10/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #119 en: 05 de Junio de 2009, 15:53:26 pm »
Yo creo que serán los organismos apatridos.