;

Autor Tema: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón  (Leído 40754 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #180 en: 07 de Junio de 2009, 06:58:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Cierto, pero habría que preguntarse ¿quien es el responsable de dicha radicalizaron, que busca con dicha estrategia y si son conscientes del daño que están haciendo?; aunque, bajo mi punto de vista, les es indiferente; puesto que; su única finalidad es recobrar el poder.

¿Quizás los que recuperan temas cerrados desde 30 años atrás?

Citar
   En cuanto su análisis de la transición es cierto que las fuerzas democráticas renunciaron a la ruptura con el sistema anterior y escogieron (entre otras razones porque no tuvieron mas remedio)

Te ha costado, seguro. Pero lo has dicho. Ahí se resume todo: "porque no tuvieron más remedio". O era así o no hubiera sido.

Citar
Mas como decía el intelectual y político Tierno Galvan "las promesas en política, están para no cumplirlas",

Muy típico  de "intelectuales" y políticos de ese lado. No es de extrañar. Lo que me extraña más es que los acólitos sigáis a esos obispos tan chunguillos. A mí se me puede engañar, pero una persona sólo me engañará una vez. No más.

Citar
considero que es hora que los muertos y represaliados por las fuerzas franquistas, tengan la reparación que se merecen.

Ahora ya podemos contestar a tu primera pregunta (pero habría que preguntarse ¿quien es el responsable de dicha radicalizaron, que busca con dicha estrategia y si son conscientes del daño que están haciendo) Los responsables son los cabezones como tu, que seguís las estrategias marcadas por gentes que no tienen palabra. No. No sois conscientes del daño que hacéis porque no podéis tener conciencia de nada. En cuanto a lo que buscáis, no lo se. Pero sí se lo que os podéis (nos podemos) encontrar.

Citar
   Tenemos un grave problema en España cuando nos negamos a reconocer nuestra historia y condenar lo que no se hizo bien, al contrario de otros países como Alemania, Argentina, los países del sudoeste asiático,etr; los cuales padecieron unas dictaduras como la nuestra. No hay que hacer ningún drama, solamente reconocer los derechos que cualquier persona por el hecho de serlo, tiene. Y ello sin rencor, aprendiendo de los errores pasados y procurando que la concordia y armonía de los españoles trascurra por cauces democráticos y pacíficos.

Que gilipollez más gilipollesca. Parece el resumen final de un consejo de Elena Francis. La Virgen.

"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #181 en: 07 de Junio de 2009, 10:49:41 am »
En Argentina por lo que tengo entendido, se ha abierto procedimiento contra los militares, pero no contra terroristas que cometieron en ese tiempo las mismas salvajadas. No sólo eso, sino que padecen el oprobio (digo que lo padece la gente informada, obviamente) de tener a terroristas en el Consejo de Ministros.

En Alemania se ha obviado la responsabilidad criminal de las tropas soviéticas por sus salvajadas, por las mismas por las que sí se condenó a los nazis. De modo que no hubo nada distinto a lo que se pretende hacer en España: tratar de manera diferente sucesos idénticos, en función de quién sean los autores y las víctimas.

Los poderes no son igualitarios, son iguales en las desigualdades de trato.

En el indulto de la Transición hubo algo que debería mantenerse: la igualdad de trato.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #182 en: 07 de Junio de 2009, 12:29:28 pm »
   Mesetario te pareces cada vez mas (excepto en la "pasta") con Berlusconni por el cinismo, superficialidad y planteamientos fascistoides y ultramontanos. Hay una ventaja en el y es, que es inteligente y se sabe como es, aspecto este que la naturaleza no ha tenido a bien concederte.
   Veamos, puesto que este es un tema ya monosabido y planteado en este foro en diversos hilos. En España hubo una república (cuyo funcionamiento pudo ser bien, mal o regular) elegida DEMOCRATICAMENTE por los españoles y, un DICTADOR tras un levantamiento militar y una guerra incivil que produjo millones de muertos y desplazados, instauro una dictadura y una represión con los que perdieron la guerra. A día de hoy gente como usted sus camaradas y gente de esa especia se niegan a la mayor y es a condenar la dictadura y sus secuelas como han hecho muchos países. De forma desesperada y demagógica intentan "marear la perdiz" colocando piedras en el camino e incluso negando la mayor.
   Escéptico de la política como me he convertido y harto de reaccionarios como usted, simplemente desearía que contestase al foro lo siguiente ¿que tienen de especial sus muertos para que puedan estar en un féretro como todo el mundo y para que niegue que los represaliados por los franquistas, puedan ser rescatados de las cunetas de España? Para su aclaración y del resto del foro, no me mueve ningún interés particular.
  En cuanto a la critica a mi frase comparándola con la literatura de Elena Francis esclarecerle que no me venga con seudointelectualidades y simplezas que para ello ya tenemos a su otro camarada.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #183 en: 07 de Junio de 2009, 12:57:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En España hubo una república (cuyo funcionamiento pudo ser bien, mal o regular) elegida DEMOCRATICAMENTE por los españoles

Tu, en una aproximación, pareces o muy tonto o muy embustero. Yo creo que eres ambas cosas.

Precisamente yo no me meto con el funcionamiento de la II República, porque cualquier régimen político puede torcerse por el actuar de sus dirigentes, pero desde luego calficar de democrática su elección... eso sólo lo puede hacer un tonto. Como tu.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #184 en: 07 de Junio de 2009, 13:08:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Escéptico de la política como me he convertido y harto de reaccionarios como usted,

Bueno, hasta aquí hemos llegado. Eso de reaccionario lo será tu señor progenitor B, pedazo de zote.

Citar
simplemente desearía que contestase al foro lo siguiente ¿que tienen de especial sus muertos para que puedan estar en un féretro como todo el mundo y para que niegue que los represaliados por los franquistas, puedan ser rescatados de las cunetas de España?

Nadie niega eso, payaso. Lo que niego es que lo tenga que pagar yo, vía impuestos o como sea. Si queréiss que unos muertos estén bien enterrados, los buscáis y los enterráis, pero a vuestra costa, no a la mía. Si tanto os importaran esos muertos los habríais buscado mucho antes, sin dejar pasar setenta años. ¿Te has enterado, payaso?

Manda cojones lo de este tio.

Citar
En cuanto a la critica a mi frase comparándola con la literatura de Elena Francis

No creía posible que llegaras a sorprenderme más, pero el caso es que lo consigues. Tu no eres comparable a nada. A nada.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #185 en: 07 de Junio de 2009, 16:44:38 pm »
Todavía, si se hiciera un homenaje conjunto a los de ambos bandos y a otros que no eran ni de unos, ni de otros y sin embargo fueron víctimas de unos, de otros y a veces de ambos, vale.

Pero eso nunca sucederá, aquí lo que se pretende es que haya una especie de "vencedores de la Transición", rompiendo con ello la única cosa buena de la Transición: la igualdad de trato y perfilando definitivamente una involución totalitaria, una nueva teocracia con sus inquisidores, sus comisarios políticos, su feudalismo, su pensamiento único, su adoctrinamiento, un cine y unos medios al servicio de sus campañas de evangelización, etc. Un partido haciendo de inquisidor y de Papa, que encima se hace pasar por hereje.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #186 en: 07 de Junio de 2009, 17:20:04 pm »
Repito, por algo has elegido ese alias

Salud y suerte foreros.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #187 en: 07 de Junio de 2009, 20:36:07 pm »
  Mesetario, hijo ¿tan pronto te ha afectado el sol ó es que tu de naturaleza eres así? Conociendonos un poco, me temo que mas bien, es por lo segundo. No te preocupes;puesto que; el señor en su infinita sabiduría y para paliar tus evidentes carencias te ha dado el don de la chulería, la bravuconería  que no se a otros, pero que a mi hijo, me la resbala.
   ¿Y sabes porque me es indiferente? porque os conozco bastante bien. Gracias a los de tu especia, en tiempos de clandestinidad la denominada brigada de lo social no me "pillo" nunca (entre otros motivos) porque yo tenia la sana costumbre de tomar todos los días el café o la cerveza con miembros de los que se denominaban Guerrilleros de Cristo Rey que vendrían a ser tus amigos de ultraderecha de hoy y claro, como iba  a sospechar la policía que quien se juntaba con los chicos aguerridos, patriotas y defensores del la madre patria, podría ser un rojo. Para matizar las cosas tengo que señalar que la policía de hoy, nada tiene que ver con la de entonces.
    Y a ver si consigo que se aclare, aunque ya se que es difícil para usted. Primero debe leer el titulo de este hilo y a continuación, puede hacer dos cosas:a/ ir al fondo del asunto ó b/ razonar jurídicamente  sobre dicha querella y así aprenderiamos algo.Solamente Drop ha aportado un enlace donde podemos estudiar y razonar sobre el asunto. Pero usted y al parecer el que se pueda tocar el franquismo es como si le mentaran a sus muertos y claro, la sangre se le sube a la cabeza y "hi ha no es pot traure trellat de voste" que viene a significar que pierde la "chaveta" o no razona.
   Mas hoy estoy samaritano y tendré un poco de paciencia con usted. Primero recordarle que la practica totalidad de regímenes democráticos y las personas que suelen razonar, reconocen que el régimen de Franco se formo tras un golpe ante un gobierno democrático y que provoco una guerra incivil, tras ella hubo una exilio y una brutal represión. Los que lucharon en el bando franquista, posteriormente tuvieron todos los parabienes habidos y por haber; ahora, solamente falta que los lucharon defendiendo a la república y fueron "represalidados" puedan sus restos "descansar" como el resto de los españoles. Esto que hasta mi hijo que va a primaria entendería, no llego a entender porque le resulta tan complicado; al menos que usted lo que pretende, es que continúen en las cunetas y establecer así, españoles de primera y de segunda. Y eso, Mesetario; comprenderá usted que no se lo acepte.
   Finalmente, le aconsejaría que viese el enlace que puse con el vídeo del jovencito alemán y se pregunte ¿ así soy yo?. Mas no se preocupe tengo la solución, vayase al padre Venancio a que le consuele espiritualmente y le recuerde aquello de "lo que no quieras para ti, no desees para los demás".
  Vixca el Barça.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #188 en: 09 de Junio de 2009, 21:42:40 pm »
La Fiscalía del TS presentó hoy ante el alto tribunal su escrito por el que apoya el recurso de súplica presentado por el juez de la AN, Garzón, en contra de la decisión de este tribunal de aceptar a trámite  una querella presentada por el Sindicato Manos Limpias contra el magistrado por un presunto delito de prevaricación derivado de su investigación sobre los desaparecidos del franquismo.

Entre los argumentos de su recurso, el juez alegaba que estaba jurídicamente obligado a comprobar el fallecimiento del general Francisco Franco y los otros mandatarios de su régimen antes de inhibirse en la causa sobre la Memoria Histórica y que su intención "siempre" fue la de "garantizar la tutela judicial de las víctimas" y por ello aceptó sus denuncias, incoó unas diligencias previas y se declaró competente para la instrucción.

La Fiscalía secunda esa postura y dice que, "desde la doctrina jurisprudencial expuesta, ninguna de las distintas resoluciones que la querella califica de 'prevaricantes' merecen tal reproche porque únicamente acreditan la realización de una serie de labores de investigación para las que al menos 'funcionalmente' y como juez instructor, el querellado era inequívocamente competente".

El escrito explica que el juez actuó en consecuencia de las denuncias que recayeron sobre su Juzgado "mediante las oportunas normas de reparto, y a través de las que se trataba de evaluar la existencia de responsabilidades penales como consecuencia de hechos gravísimos, quien o quienes pudieran ser responsables de los mismos y si estaban o no prescritos, para plantearse posteriormente la cuestión de su competencia hasta agotar la investigación".

"Los diferentes delitos de prevaricación --adoptar decisiones judiciales injustas-- exigen como elemento objetivo la absoluta notoriedad en la injusticia, faltando tal elemento cuando se trata de apreciaciones que, en uno u otro grado, son discutibles en Derecho o cuando la cuestión debatida merece opiniones contrapuestas en torno o no a su legalidad"

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #189 en: 10 de Junio de 2009, 13:15:20 pm »
   m_sgh, gracias. Por fin otra opinion objetiva y documentada.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #190 en: 10 de Junio de 2009, 18:59:22 pm »
Mira que intento ser paciente, dialogante, tolerante y mil veces demócrata pero, sitiéndolo mucho y sin que sirva de precedente, paso a manifestaros lo que me sale del alma (y de las tripas):

"Si Franco quiere corona que se la ponga de cartón, que la corona de España no se la pone ningún cabrón; me cago en el caudillo y en su puta nación..."

Dedicado a quienes fueron asesinados por quien fue sepulturero mayor, que firmaba sentencias de muerte mientras desayunaba café con leche y pastelitos en los jardines del Pardo.
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #191 en: 11 de Junio de 2009, 19:29:04 pm »
Gran monumento a la ecuanimidad, la cordura y la legalidad.

¿O sea que habrías preferido que los etarras que fusiló salieran vivos y mataran a cientos de personas?

¡¡Bravo!!

¿O sea que prefieres que Garzón se salte a la torera las leyes para hacer campaña electoral por el PSOE, poniendo el aparato judicial penal al servicio no de una finalidad penal, sino propagandística?

¡¡Bravo, bravo, bravo!! ¡¡Dos orejas y rabo!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #192 en: 11 de Junio de 2009, 19:57:05 pm »
Citar
Entre los argumentos de su recurso, el juez alegaba que estaba jurídicamente obligado a comprobar el fallecimiento del general Francisco Franco y los otros mandatarios de su régimen antes de inhibirse en la causa sobre la Memoria Histórica y que su intención "siempre" fue la de "garantizar la tutela judicial de las víctimas" y por ello aceptó sus denuncias, incoó unas diligencias previas y se declaró competente para la instrucción.

Lo expliqué: esto era una maniobra dilatoria para prolongar artificialmente la causa, esto es un alarde de mala fe procesal.

Volvamos a las leyes:

Art. 281.4 LEC. No es necesario probar hechos notorios (y Garzón lo sabe).

Art. 4 LEC: las disposiciones de esta ley se aplicarán supletoriamente a otros procesos entre ellos el penal, en lo no previsto por las otras leyes procesales.

Como no hay nada previsto en la LECrim, se aplica la LEC y su art. 281.4 al proceso penal.

Pero es que, aunque no hubiera nada dispuesto, seguiría siendo algo igualmente obvio que, la prueba sobre hechos notorios es anómala, salvo que hubiera una razón poderosísima que pusiera en duda ese hecho notorio que forma parte del acervo popular. (Manuel Ortells Ramos).

Evidentemente no había ninguna razón poderosa en el ámbito jurídico, y sí en el ámbito del ego de Garzón, y en las necesidades electorales del PSOE que le empujaron a ganar tiempo, mediante un artificio de picaresca e ingeniería jurídica.

Cuatro sentencias:

Citar
…”la alegación y prueba de la afectación múltiple, no es necesaria cuando se trate de «hechos notorios» STS de 29 de junio de 2006.”

Reitera doctrina en STS de 27 de noviembre de 2006.

STS de 11 de diciembre de 2000: lo mismo.

“Asímismo se rechazó una prueba pericial que no tenía mayor trascendencia en torno a los hechos objeto de debate, ya que se le pedía una serie de aclaraciones sobre hechos notorios que no precisaban de prueba alguna.”

STS de 30 de noviembre de 1993 Sala de lo Penal, cuyo ponente curiosamente es hoy uno de los que han tomado la pluma para defender a Garzón: Martín Pallín.

Y con toda seguridad son muchísimas más, vamos: segurísimo.

Luego, en relación con esta parte del auto, el proceder de Garzón es siendo muy suaves, jurídicamente anómalo y acercándose muchísimo a la malicia, una malicia que se pone de relieve en otros aspectos del auto al tratar de forma distinta hechos iguales como los crímenes de Paracuellos o los que ETA cometió durante el franquismo. Con respecto a los primeros, archiva con el argumento (válido igualmente para los franquistas) de que los delitos quedaron extinguidos por la amnistía de la que también se beneficiaron (y por eso soy un firme detractor de ella) los terroristas etarras y los terroristas de Paracuellos. Y repito: no lo archivó por una cuestión de pruebas, sino porque se extinguió la responsabilidad criminal, lo que no hace con los franquistas, cuya responsabilidad por actos similares, también quedó cubierta y extinguida por la amnistía.

Si a ti, iuscivile te complace que se apliquen leyes desiguales a hechos iguales, porque en unos hechos criminales los autores son rojos y en los otros hechos, los autores son nacionales, es lógico que te parezca bien el auto de Garzón, la ingeniería jurídica, la desigualdad ante la ley, la prevaricación y el totalitarismo de las checas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #193 en: 11 de Junio de 2009, 19:59:54 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿O sea que habrías preferido que los etarras que fusiló salieran vivos y mataran a cientos de personas?


   Franco fusiló a muchísimas personas que no eran etarras.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gran monumento a la ecuanimidad, la cordura y la legalidad.

   Monumento para tí a la simpleza, la ignorancia y la provocación.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡Bravo, bravo, bravo!! ¡¡Dos orejas y rabo!!


   Patadita en el culo.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #194 en: 11 de Junio de 2009, 20:04:23 pm »
Sí, a unos cuantos terroristas como Companys, no sé a cuántos del Maquis, (terroristas también, a los que el pueblo odiaba y con razón) etc.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #195 en: 11 de Junio de 2009, 20:56:49 pm »
Aparte de que, hay algo que no sabéis, pero (y ésta es la enésima prueba de la mala fe de Garzón y del trato desigual) la querella que archivó Garzón por lo de Paracuellos, no sólo se presentó contra Carrillo, sino también contra Largo caballero, (cuya muerte es también notoria, no tanto como la de Franco, pero notoria a fin de cuentas). ¿Qué creéis que dijo Garzón respecto a Largo Caballero?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #196 en: 12 de Junio de 2009, 18:40:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gran monumento a la ecuanimidad, la cordura y la legalidad.

¿O sea que habrías preferido que los etarras que fusiló salieran vivos y mataran a cientos de personas?

¡¡Bravo!!

¿O sea que prefieres que Garzón se salte a la torera las leyes para hacer campaña electoral por el PSOE, poniendo el aparato judicial penal al servicio no de una finalidad penal, sino propagandística?

¡¡Bravo, bravo, bravo!! ¡¡Dos orejas y rabo!!

No, mi pretensión es hacer un brindis (y no al sol) a la vida y a la libertad como valores superiores de nuestro ordenamiento, consagrados por nuestra Lex Suprema, aquella que tuvo el mérito de sacarnos de un Estado teocrático y militarizado impuesto por Bahamonde que, aunque pequeñito, tenía la sombra más alargada que el mismísimo "toro de osborne". Quienes se crean con imperium de aplicar el ius gladius a sus administrados o pongan el coche bomba o apliquen el tiro en la nuca en defensa de una Patria imaginaria, que se lo den a su puta madre que después de haberlos parido seguro que lo estará deseando.  En cuanto a Garzón y su campaña de apoyo al PSOE es tu libre opinión, que yo no comparto compañero.
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #197 en: 12 de Junio de 2009, 21:40:24 pm »
No amigo: tu canto es a la desigualdad ante la ley, el sectarismo y el espíritu de las checas.

Y el régimen constitucional es mucho menos funcional que aquel, mucho menos eficaz y, en términos económicos, la prosperidad es mucho menor.

Y si hablamos de libertad real a pie de calle y, de seguridad jurídica, el régimen anterior gana por goleada. No hay sino comparar la solidez probatoria de las sentencias de muerte contra Companys y los etarras, con la instrucción de Del Olmo con el 11-M, donde de 116 detenidos, 87 no fueron ni procesados, de los 87, 28 fueron procesados, tres condenados por el atentado, y para colmo lo que explotó ahí fue Titadyn.

Tampoco se dice que, contra el terrorismo fue mucho más eficaz la dictadura, pues en siete años de terrorismo, murieron 43 personas a manos de ETA,  a siete por año, fueron demasiadas y es lamentable, pero en 29 años de democracia murieron 957 personas, a algo así como 30 por año.

Es decir que la dictadura fue cuatro veces más eficaz contra el terrorismo, gracias a los denostados procesos y las denostadas condenas a muerte por parte del franquismo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #198 en: 12 de Junio de 2009, 22:18:01 pm »

   La capacidad de algunas personas para construir barbaridades es infinita. Y espeluznante...   


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Tribunal Supremo admite una querella contra Garzón
« Respuesta #199 en: 13 de Junio de 2009, 00:51:35 am »
Por cierto para alguien que alabó el caso argentino: en ese caso, los que gobiernan, los Kirchner, fueron en su momento pertenecientes a una banda terrorista que se cargó cuatro veces más gente que los denostados militares argentinos. Aquí el proceso es parecido, pues ETA ha sido integrada como sujeto político y como principal agente, la ingenieríia social es parecida a la argentina.

Aparte, que si ejecutas terroristas, es lesa humanidad, pero si matas a niños en Hipercor, no.

Hoy se cuentan que aquellos terroristas montoneros, hoy en el Gobierno, cuentan con conexiones sindicales, judiciales, etc. que impiden que se abran casos contra los terroristas, que las víctimas cobren indemnizaciones, etc. Esa gentuza que se junta con terroristas, que abre procesos contra la gente de un signo, pero no del otro, es muy parecida a la que gobierna España gracias a los terroristas. De hecho ya estamos importando a jueces corruptos de esa trama terrorista, que son excelentes amigos de Garzón, como el inefable Enrique Bacigalupo, que además de condenar injustamente y a sabiendas a Liaño, protegió a toda esa trama terrorista, a esa gentuza bananera de los montoneros, cuyos integrantes ocupan las altas magistraturas argentinas.

Gobiernos terroristas ya hubo en tiempos de González, no sería extraño que se hubiera repetido la historia con Zapatero. Gobiernos terroristas apuntalados por jueces corruptos: ese es el modelo que quiere implantar Zapatero: el de Argentina, que ya se aplicó en España.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.