De Castro, en lo que a mí afecta, como uno más que podría haberte contestado, la verdad es que ya no sé nada. No sé nada porque a mi entender, entre lo que dicen sobre ese espacio europeo y la realidad, media un abismo. Por ejemplo, a mi entender, todas las universidades de España tendrían que haber aplicado ya la reforma de 2000. Pero veo que, y con muy buen criterio, un montón de ellas no lo ha hecho (de memoria, Coruña, Burgos, Málaga...).
Creo que con estas conferencias algo se nos aclarará a todos. Sólo quedan dos días.
A los otros compañeros:
Si alguien pregunta, como sea, directamente, por correo electrónico, podría agregar a las suyas estas preguntas:
¿Se sabe aproximadamente en cuantas asignaturas quedará el nuevo plan?
¿Se sabe si se perderán muchos créditos por asignatura en la adptación?
¿Se sabe cuando se conocerá el plan definitivo?
Si alguien no adaptara, lo que tiene como plan 2000, quedaría como asignaturas sueltas o terminaría por desaparecer por no ser algo "completado".
¿Se tendrá un criterio generoso en esa adaptación en cuanto el concepto "prácticas" es algo muy singular en nuestro caso?
¿Es una información oficial u oficiosa?
¿Qué ocurrira con los créditos de libre configuración de quienes no hayan completado a tiempo?