;

Autor Tema: Pregunta sobre DIPr  (Leído 148610 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #280 en: 26 de Mayo de 2010, 12:00:23 pm »
Madre mía creo que me la he sacado al final, pero he cometido bastantes fallos en la segunda pregunta práctica. A ver que te parece Palanga.

La 1ª pregunta: Matrimonio de españoles en el extranjero (bien o eso creo, lex loci y ley española, a parte de hablar de la inscripcion en el registro civil y demás). La 2ª Pregunta: He contestado a lo de la sustracción de menores a través del Convenio de la Haya (regular-bien, hablando de cooperación unicamente, decide el tribunal al que es trasladado y la puede denegar en virtud de las excepciones del art. 13). La 3ª pregunta: Disposiciones imperativas en el Reglamento Roma I (o algo así, esta no la contesté). La 4ª pregunta: Criterios de nacionalidad personas jurídicas (bien-regular, he hablado del de constitución, de sede real (en este me hecho un pequeño lio) y de otros criterios como nacionalidad de los socios obsoleto.
La 1ª Practica: me ha parecido muy facial. Reglamento Roma II, ambito de aplicación material y espacial, principio jerarquía, en detrimento de Convenio. La 2ª Practica: Ley material posible la elegida por ambas partes (autonomía de la voluntad) o la lex loci damni (del lugar del daño) aunque he citado también la residencia habitual comun (no aplicable al caso) y la clausula de escape (no aplicable a mi entender).
La 3ª Practica: Ley 54/2007 de 28 de diciembre Adopción Internacional. En el reconocimiento no me acordaba bien y he hablado de reconocimiento (no aplicable exequatur por jurisdicción voluntaria) si se han observado determinados requisitos (autoridad competente, interés del menor) pero no he hablado ni de la norma de conflicto, ni de la idoneidad de adoptantes, etc. (esta bastante flojilla diría suspensa).
La 4ª Practica: He hablado del trámite de renuncia en el Registro Civil por los padres adoptivos, pero no he dicho nada de que se tuviera que hacer antes del traslado del menor, ni que lo pudieran hacer en documento público. (bastante floja también). Por tanto, espero aprobar pero por los pelillos (nunca mejor dicho).

¿Crees que puedo aprobar Palangana? En el primer parcial te pregunté lo mismo y al final me pusieron un 8 pero este con los fallos del segundo caso practico (que ellos dan más importancia que al resto) ya estoy preocupado. Gracias por todo y por los animos Bbueno6 ¿que tal te ha ido?


Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #281 en: 26 de Mayo de 2010, 12:02:13 pm »
¿Que tal te ha ido sbusto? A mi me ha descolocado el reconocimiento de adopcion de Nepal.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #282 en: 26 de Mayo de 2010, 12:55:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. Gracias por todo y por los animos Bbueno6 ¿que tal te ha ido?


Yo no me examino de esta asignatura. Por lo que leo yo creo que la has superado. Me alegro.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado TRÉVOLE4

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 111
  • Registro: 19/10/08
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #283 en: 26 de Mayo de 2010, 21:24:03 pm »
Hola Pelillos!
Acabo de contestar en el otro hilo de DIPr. Yo también me he acordado de ti y te deseo que apruebes: te lo mereces!!!!
Yo, como comentaba en el otro hilo, aunque no con buena nota, creo que el examen lo he hecho para aprobar. Estoy muy relajada después de haberme quitado de encima este examen tan extenso y tan intensoooo.

Lograrás licenciarte este año y te daremos la enhorabuena  ;D

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #284 en: 26 de Mayo de 2010, 21:58:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pelillos!
Acabo de contestar en el otro hilo de DIPr. Yo también me he acordado de ti y te deseo que apruebes: te lo mereces!!!!
Yo, como comentaba en el otro hilo, aunque no con buena nota, creo que el examen lo he hecho para aprobar. Estoy muy relajada después de haberme quitado de encima este examen tan extenso y tan intensoooo.

Lograrás licenciarte este año y te daremos la enhorabuena  ;D

Sbusto1 es nick de varón porque acaba en "O", pero como dices relajada......a mí me pasó con palangana, que acaba en "A", nick de mujer, pero soy varón.

Suerte y ánimo. A repasar otras asiganturas !!

Un saludo, me alegro de las sensaciones.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado spolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 01/12/08
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #285 en: 27 de Mayo de 2010, 18:23:49 pm »
Enorabuena compañeros por el examen, aunque en este departamente creo que son bastante exigentes.

Para los que nos presentamos la 2ª semana, podrías colgar las preguntas teóricas para descartar sabérselas al dedillo y centrarse en otra cosa, y si os acordais de algo de los casos prácticos.

Gracias de antemano

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #286 en: 27 de Mayo de 2010, 23:52:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enorabuena compañeros por el examen, aunque en este departamente creo que son bastante exigentes.

Para los que nos presentamos la 2ª semana, podrías colgar las preguntas teóricas para descartar sabérselas al dedillo y centrarse en otra cosa, y si os acordais de algo de los casos prácticos.

Gracias de antemano

Las tienes en el HILO ESPECÍFICO que ha abierto la compañera moderadora RUTH (exámenes mayo-junio)......está arriba en este mismo subforo de plan nuevo pinchado con una chincheta. Yo mismo las indiqué ahí. También las indicó pelillos más arriba en este hilo.

Pero no descartes nada, lo que cayó en teoría puede ahora la segunda semana caer en el caso, y lo que ha caido en el caso, puesde caer en la teoría.

Un saludo, suerte y ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado bette

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 30/05/10
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #287 en: 30 de Mayo de 2010, 10:00:02 am »
Hola! Soy nueva aqui...he descubierto el foro hoy, cuando, desesperada con la asignatura, me he puesto a buscar en internet...
Me presento a la asignatura entera el día 9 y, después de leer "pregunta sobre DIPr", me he dado cuenta de que he estado estudiando mal la asignatura. Me estoy dando cuenta de que he memorizado sin entender y no sé de qué hablais cuando nombrais artículos, convenios....y estoy mezclando lo poco que sé. Resumiendo, tengo pocas pocas tardes para estudiar hasta el examen, me suena todo y no sé nada...¿algún consejo? ¿es posible aprobar (raspadito)? ¿me estudio directamente los artículos que decis o sigo con los apuntes? Soy un desastre, a estas alturas del curso.... Gracias, compañeros/as

Desconectado tonini

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 16/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #288 en: 08 de Junio de 2010, 22:43:57 pm »
 Duda que me aparece ahora aunque sea un poco tarde. Cuando en el examen preguntan el instrumento a aplicar,   ¿ se está haciendo referencia a la normativa, que ostenta la competencia?, me explico, en caso de adopción internacional por ejemplo sería el Convenio de la Haya del 93?. ( siempre que los dos Estados fueran parte ).
Gracias.
 Seguramente ya esté contestada esta cuestión, pero con cuatro exámenes que llevo esta semana, comprended que voy justísimo de tiempo.
 Un saludo desde Málaga.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #289 en: 08 de Junio de 2010, 23:20:57 pm »
Se refiere cuando dice INSTRUMENTO A APLICAR a la normativa aplicable......con indpendencia de estar en la problemática de competencia, o la problemática de la norma de conflicto-derecho aplicable, o la problemática de reconocimiento, o de cooperación.

Las normas que entiendes aplicables en función de la problemática, la materia y la jerarquía, que tiene que identificar quien hace el examen.

Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado tonini

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 16/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #290 en: 09 de Junio de 2010, 02:37:58 am »
Gracias, muchas gracias por estar siempre ahí. Aunque no haya participado en este foro, he de decirte que lo he seguido casi entero, es más lo tengo impreso y no te imaginas, bueno seguro que sí, lo que me ha ayudado a superar el primer parcial, lo dicho, gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #291 en: 09 de Junio de 2010, 19:31:12 pm »
De nada compañero, celebro que te sirviese de ayuda. Suerte y ánimo.


Por cierto, cuándo es el examen. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #292 en: 09 de Junio de 2010, 21:53:00 pm »
Vaya, el examen ha sido esta tarde, no lo sabía.

A ver si fuera posible indicar las preguntas en el hilo con chincheta "Exámenes segunda semana...."

Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #293 en: 22 de Julio de 2010, 18:28:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias palangana por tu gran aportación, para los que tenemos que roer este hueso, empieza a ser una guía muy importante y para que no nos "perdamos", se debería poner el título del asunto en mayúscula.

Si queréis pongo el título en mayúscula, pero creo que lo mejor es agregar el enlace del hilo a favoritos. También puedo cambiar el título a "INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE DIPr" por ejemplo, pero igual algunos usuarios se pierden...
Lo mejor es abrirse una carpetita en favoritos con el nombre de la asignatura e ir agregando en él todos los hilos que nos resulten interesantes.  ;)
Yo he guardado, además de este hilo, estos dos:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nota; Me matricule en procesal II, no encuentro en hilo del pasado curso plan antiguo. Donde explicabas algunas consideraciones importantes.

Creo que te refieres a este hilo:
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Este es el HILO donde está colgado cuestiones muy importantes de Iprivado en sus distintas páginas, y este post mediante LINK puso HANNNEKE el HILO de PROCESAL 2, donde están cuestiones muy importantes de Procesal 2.

Lo subo porque no sabía si estaba vigente y si se podía mirar PROCESAL 2 mediante LINK, pero se puede.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dagal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/01/09
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #294 en: 01 de Septiembre de 2010, 20:52:37 pm »
Buenas tardes a todos:
Lo primero que queria decir, si me lo permitis, es gracias. Gracias por este hilo y a todos los que habeis participado en él. Me estoy preparando esta asignatura para septiembre y aunque no he participado nunca en él, he de decir que he seguido atentamente todos los comentarios. Me han ayudado muchisimo en la preparación de la asignatura.
Una vez dicho esto, me ha surgido una duda esta tarde y espero que podais ayudarme. Es la primera vez que estudio esta asignatura y no se si mi pregunta podrá resultar algo tonta.
En la prueba y eficacia en España de los actos y negocios jurídicos extranjeros, tengo claro que tras la ratificación de españa del Convenio de la Haya de 1961 tan solo se exige una "apostilla" por parte de la autoridad competente del Estado donde se otorgó. Pero en el caso de actos y negocios que surjan de estados que no ratificaran dicho Convenio, que ocurre? Tal vez la respuesta sea de lo más sencilla pero ahora mismo soy incapaz de llegar a la solución y no hago más que darle vueltas.
Un saludo a todos y suerte en los examenes de septiembre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #295 en: 01 de Septiembre de 2010, 21:22:29 pm »
Pues que debes seguir lo mismo que hay que seguir siempre: la jerarquía normativa.

Un Estado no tiene ratificado el Convenio apostilla de la HAYA DE 1961.........pues el Juez o Funcionario debe acudir a nuestro Derecho propio autónomo que emana del legislador patrio y que es mucho más duro, es decir, acudirá para dar por válidos esos documentos a las instrucciones que le indique nuestra LEC (en este caso LEC 1/2000, ver art. 323 LEC ).

Y, en definitiva, que te he puesto el proceder español, se seguirán las normas internas autónomas de cada Estado.

Esa creo que es la solución. Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dagal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/01/09
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #296 en: 01 de Septiembre de 2010, 21:33:33 pm »
Suena muy muy lógico. Creo que esta asignatura tiene tantos datos y aparentemente es tan liosa que algunas veces se nos olvida lo más lógico para el caso. Cuando creo que una parte ya la tengo dominada, vuelvo sobre lo estudiado y me surgen dudas que hacen que me ponga nerviosa y piense que no estoy preparada para superar la asignatura. Ya veremos lo que pasa.
Muchas gracias por tu respuesta.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #297 en: 01 de Septiembre de 2010, 21:44:52 pm »
De nada compañera, un placer. Permíteme que te diga un consejo: sigue siempre los princpios generales, que aún habiendo un matiz, te llevará a la verdad o muy cerca de la verdad. Lo mejor para ello, una vez que ya dominas los principios, es imaginarte un ejemplito "fuera de Manual"

Mozambique no tiene firmado el Convenio de la Haya de Haya de 1961 y China sí, pues cuando un mozambiqueño pretenda que se le reconozca un documento en China estará a lo que diga el Derecho propio autónomo que emana del legislador chino.

Muchísima suerte y tranquila. Ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dagal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/01/09
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #298 en: 01 de Septiembre de 2010, 22:07:44 pm »
Muchismas gracias por tus ánimos Palangana. Seguiré gustosa tu consejo. Creo que al final la mejor forma de superar el examen será manteniendo la tranquilidad y confiando en los conocimientos que tengo (que espero por las horas que he pasado estudiando, sean muchos o por lo menos suficientes).
Gracias de nuevo por haber dedicado tanto tiempo a este hilo de forma desinteresada. Cuando supere la asignatura me acordaré de él porque gran parte del aprobado se lo deberé a las geniales explicaciones que he encontrado en él. Muchisimas gracias.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #299 en: 03 de Septiembre de 2010, 16:02:06 pm »
Hola:

  Tengo una duda, en el texto recomendado pone, sobre el reconocimiento y ejecución de resoluciones, en el apartado al R 44/2001:

“ El principio de base es, la prohibición del control de la competencia, art, 35-3 del Reglamento, de las resoluciones provenientes de un país miembro (tanto de aquéllas basadas en los foros de competencia del Reglamento como de aquellas basadas en foros previstos en las legislaciones internas).

 La verdad que el texto recomendado cada vez que parece que tengo algo claro, va y me lía más.

  Mi duda es, si no es materia del Reglamento, el reconocimiento y ejecución se debería de hacer por la norma interna esto es la  LEC de 1881, si es una resolución de un estado no miembro, o hay un Tratado y  si no hay tratado nuestro ordenamiento interno.

  Si es materia excluida del Reglamento, por ejemplo un caso de filiación, el reconocimiento y ejecución de las sentencias se debería de hacer por el ordenamiento interno, por la LEC 1881.

  Esto tenía entendido, Palangana dime algo que me aclare, gracias.

  Saludos,

  jbr


La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.