;

Autor Tema: Pregunta sobre DIPr  (Leído 148204 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #600 en: 10 de Julio de 2011, 12:31:48 pm »
Esto no tiene ni chicha ni limoná, pero quizás por buscar la perfección o nervios nos entran las dudas de cuestiones que ya dominamos sobradamnete, PREGUNTAS TÍPICAS DE COMPETENCIA:

¿Ante qué Tribunal se interpondría demanda? ¿qué Tribunal es competente? ¿Qué debe hacer el Tribunal francés si está conociendo del asunto el Tribunal español? ¿Se trata de un supuesto de competencia exclusiva, de ser así, qué debe hacer el Tribunal español? ¿Qué cuerpos legislativos regulan la competencia en esta materia, cuál resultaría aplicable y porqué? ¿qué fueros indican cómo debe actuar el Juez español? ¿si resulta competente el juez español cómo debe actuar, y si no resultase competente?etc etc

PREGUNTAS TÍPICAS DE NORMA DE CONFLICTO-DERECHO MATERIAL APLICABLE: ¿se aplica la ley española o inglesa? ¿se aplica el derecho material inglés o el derecho material español? ¿qué ordenamiento jurídico se aplicaría para determinar daños? (esto es ley aplicable, porque los daños sólo se pueden determinar por nomas materiales, nunca por normas procesales), ¿qué problema puede presentar el derecho marroquí? ¿qué problema se le presenta al Juez español a la hora de aplicar el derecho extranjero? (cuando te dice esto, sólo puede ser ley aplicable, puesto que las normas procesales el juez español siempre aplica las normas procesales españolas "lex fori regit processum", la ley del foro rige el proceso, es decir, que lo único que puede aplicar el Juez español es el derecho material extranjero de indicárselo la norma de conflicto)

En cuanto a lo otro, responsabilidad extracontractual, mira los primeros arts de Roma II, en estos arts viene exlusiones, ámbito material, puntos de conexión etc....si es el supuesto anterior a la etrada en vigor de Roma II, pues aplicar el art. 10 del CC español.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ANMA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 05/07/11
Re: Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #601 en: 10 de Julio de 2011, 17:14:58 pm »

Hola Palangana,
Muchas gracias, muchas veces fallamos en lo más sencillo por los nervios, de momento dejo aparcado DIR después de primera vuelta para Septiembre, en la segunda, en la tercera, en la cuarta, en la quinta... si me vuelven a surgir dudas nos vemos por aquí, me tengo que llevar las asignaturas para 10 para terminar en Septiembre
Un enorme abrazo   :)

Desconectado macoy32

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 41
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #602 en: 31 de Agosto de 2011, 16:59:17 pm »
 maestro palangana y resto de compañeros, pido ayuda pues soy un suspenso del segundo parcial, y aunque me e leio e impreso todo el hilo me gustaria si puede ser,  ideas para afrontar el examen que queda menos de una semana. Solo del segundo parcial.

un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #603 en: 31 de Agosto de 2011, 21:23:42 pm »
Hola, lo de maestro gracias pero no nos pasemos jejeje  :)

Pues mira, forma de realizar el examen:

1) Lectura muy atenta de lo que se pregunta.

2) Pensar primero: se pone el mínimo (concepto, característica/presupuestos y cuerpo legislativo que lo regula)

3) Asegurado el mínimo, ya se si estamos muy seguros y dominamos lo que se pregunta intentamos hacer juegos balabares, combinaciones preciosas, golpes tácticos de impresión y florituras varias....pero primero asegurar punto dos (2, el mínimo).

Intentar que lo que se ponga esté bien, con buena caligrafía, no usando términos que no se dominen, que no dé pie a confusión al docente etc...hay que ir a asegurar.

(Repasa normas de conflicto autónomas, comunitarias y tratados de cada materia, ROMA II, ROMA I, pregus años anteriores etc.)

Un saludo, suerte y ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #604 en: 23 de Septiembre de 2011, 22:17:12 pm »
Subo el hilo por el interés mostrado. Tiene 33 páginas. En las primeras es donde hay más información téorica y práctica, luego se empiezan a comentar dudas y cuestiones, consejos etc

Alguna materia como ALIMENTOS (y alguna otra) ha sufrido modificación legislativa. En lo demás es plenamente válido.

Recomiendo leer y subrayar Libro o Apuntes....pero sólo leer y subrayar. Memorizar la ley (directamente las normas), este hilo, pregus de años anteriores, y programas de radio que son muy buenos; y el Manual de casos prácticos, muy útil.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #605 en: 23 de Septiembre de 2011, 22:35:14 pm »
Estoy aquí, en FORO-UNED  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #606 en: 28 de Septiembre de 2011, 22:00:51 pm »
Estimado palangana!!!!

venimos de nuevo a preparar de .... otra vez la asignatura de Internacional Privado pero el PRACTICUM utilizamos este hilo para consultas? hay otro nuevo? la verdad a mi en particular, tu ayuda y la de los compañeros (especial tmb jbr) pues me sirvió para conseguir aprobar esta asignatura que al principio parece muy enrevesada pero luego y pues  se la coge cariño, principalmente me gustaría saber utilizamos un nuevo mensaje para los practicum o como hacemos.
La verdad, no sé si será semejante a la preparación de la asignatura espero que sí.. o bueno por lo menos eso he oído.
Un gran saludo!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #607 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:01:09 pm »
Hola, lo primero que te recomendaría  compañera gaisha3004 es que te pongas en contacto con el moderador Ius Uned que está preparando el subforo de PRACTICUM y el Internacional Privado tendrá ejercicios a realizar en ese subforo, apúntate sin demora !!. Lo segundo que debes repasar por los mismos manuales de teoría y casos prácticos de la asignatura troncal, y completar con algo de lectura de jurisprudencia. Con eso, teniendo la troncal ya superada, más que suficiente.

En cuanto a preguntas o dudas concretas, de InternPrivado, pues no veo inconveniente en seguir dando vida a este hilo..valdrá para todos. Eso sí, casos algo más enrevesados, largos, con algo más de exigencia casi mejor ir al SUBFORO PRÁCTICUM, no vaya ser que se nos asuste el personal  jaja

Un saludo, suerte y ánimo.  :) 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado capitan1960

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 142
  • Registro: 22/10/07
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #608 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:11:28 pm »
como ya he llegado al final del camino darte las gracias directamente palangana. si me necesitas alli estare para lo que necesites y yo pueda ayudarte. de sobra decir que me allanastes el camino en esta asignatura distinta de estudiar. incluso conseguir el practicum. lo dicho. agradecido para siempre. un saludo..

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #609 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:17:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, lo primero que te recomendaría  compañera gaisha3004 es que te pongas en contacto con el moderador Ius Uned que está preparando el subforo de PRACTICUM y el Internacional Privado tendrá ejercicios a realizar en ese subforo, apúntate sin demora !!. Lo segundo que debes repasar por los mismos manuales de teoría y casos prácticos de la asignatura troncal, y completar con algo de lectura de jurisprudencia. Con eso, teniendo la troncal ya superada, más que suficiente.

En cuanto a preguntas o dudas concretas, de InternPrivado, pues no veo inconveniente en seguir dando vida a este hilo..valdrá para todos. Eso sí, casos algo más enrevesados, largos, con algo más de exigencia casi mejor ir al SUBFORO PRÁCTICUM, no vaya ser que se nos asuste el personal  jaja

Un saludo, suerte y ánimo.  :)

Muchas gracias palangana!!

pues así haré la verdad en las dos vertientes tanto en este hilo como preuntar al compi IUS UNED estará bien..

Muchas gracias por los ánimos son necesarios ah! y un poco o bastante suerte...
 :)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #610 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:23:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
como ya he llegado al final del camino darte las gracias directamente palangana. si me necesitas alli estare para lo que necesites y yo pueda ayudarte. de sobra decir que me allanastes el camino en esta asignatura distinta de estudiar. incluso conseguir el practicum. lo dicho. agradecido para siempre. un saludo..


De nada , celebro haber sido de ayuda. Seguro, no te quepa la menor duda, de que deberemos seguir todos apoyándonos y compartiendo inquietudes y problemáticas. Pero ahora empieza lo agradable, la investigación, el estudiar sin agobios, estudiar los temas que gustan, buscar la especialidad , leer por mero placer etc  etc, y vendrán los clientes y, con ellos, las dudas  :)

Felicidades y suerte en todo.  ;)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuel ortega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 09/09/08
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #611 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:43:33 pm »
Buenas noches,amigo palangana.Me podrias ayudar en cuanto a resumenes de intrn. privado,dónde buscarlos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #612 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:49:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches,amigo palangana.Me podrias ayudar en cuanto a resumenes de intrn. privado,dónde buscarlos

Pues los apuntes, salvo que haya problema y no me consta, deben estar en zona de apuntes. Hay varios que están muy bien. Ahí se puede descargar apuntes. Y luego leer este hilo desde la página uno (1) ayuda para ganar tiempo y repasar. Pero apuntes tiene que ser en zona de apuntes o te los pase al correo algún compañero. Yo es que apuntes no tengo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuel ortega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 09/09/08
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #613 en: 28 de Septiembre de 2011, 23:55:30 pm »
Gracias,tu labor es enconmiable,la ayuda es que es la primera vez que he entrado,no me acordaba,siento mi torpeza

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #614 en: 29 de Septiembre de 2011, 00:06:32 am »
Nada de torpeza, tampoco yo domino eso de los apuntes...pero alguna vez he entrado para curiosear y repasar alguna cuestión y los hay que tienen muy buena pinta. También he leído a algunos compañeros que les ha ido muy bien. Yo como de descargar y todas estas modernidades no ando muy espabilidado...lo que hice una vez es el imprimir de toda la vida, con impresora. (Algunos de civil y de criminología). Me fueron muy útiles.

Un saludo y ánimo, queda poco.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado princesamikuro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 29/03/08
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #615 en: 29 de Septiembre de 2011, 02:30:56 am »
En primer lugar, un saludo y agradecimiento a Palangana por su buen hacer siempre al quite en esta Asignatura¡¡¡ Quisiera hacerte una pregunta: Puede darse el caso en que exista un Reglamento y a su vez un Tratado erga omnes en alguna materia?.
Otra pregunta, sé que te licenciastes, estás ejerciendo la Abogacía o sigues estudiando?. Un saludo y gracias por todo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #616 en: 29 de Septiembre de 2011, 08:59:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar, un saludo y agradecimiento a Palangana por su buen hacer siempre al quite en esta Asignatura¡¡¡ Quisiera hacerte una pregunta: Puede darse el caso en que exista un Reglamento y a su vez un Tratado erga omnes en alguna materia?.
Otra pregunta, sé que te licenciastes, estás ejerciendo la Abogacía o sigues estudiando?. Un saludo y gracias por todo.

1) Sí, existe. Así, por ejemplo, el Convenio de la Haya de 1971 de Accidentes Circulación en Carretera y el Convenio de la Haya de 1973 sobre Responsabilidad Productos Defectuosos que son erga omnes y son materias comprendidas en el Reglamento Roma II sobre responsabilidad extracontractual. La solución la establece el propio Reglamento: se sigue aplicando los Convenios de la Haya en referidas materias en tanto el propio Reglmento no diga otra cosa. Pero esta solución es para este caso y materias, puesto que la norma general es que en caso de coincidencia en la UE se aplica con preferencia el Reglamento sobre incluso Convenios erga omnes.

2) Las dos cosas, ejerzo y vamos haciendo cositas, y sigo estudiando pero en la Presencial el Master en Abogacía (antes Prácticas Jurídicas). Más el estudio de los asuntos, que esa es otra. Hay que estudiar y leer mucho para alcanzar ser profesional, que eso a día de hoy no lo soy, llevo en esto dos días y medio como quien dice, estamos en proceso  :)

De nada, suerte y ánimo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Malula

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 94
  • Registro: 08/11/07
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #617 en: 29 de Septiembre de 2011, 19:28:56 pm »
Una preguntilla de las de ultima hora:como podemos saber que estados son miembros de cada convenio para saber si aplicamos estos o en su defecto pasamos a aplicar la normativa interna?,ej el convenio de la haya de 1961 sobre protección de menores,
Muchas gracias!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #618 en: 29 de Septiembre de 2011, 20:48:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una preguntilla de las de ultima hora:como podemos saber que estados son miembros de cada convenio para saber si aplicamos estos o en su defecto pasamos a aplicar la normativa interna?,ej el convenio de la haya de 1961 sobre protección de menores,
Muchas gracias!

O morizando todos y cada uno de los Estados que lo han firmado, lo cual es inviable y no se exige; o bien buscando dicha información en internet, cosa que evidentemente en un examen no se puede.

Es decir, que si te ponen un Estado es porque ese Estado es parte (no son tan malos  :P). No obstante, siempre puedes ad cautelam resolver en condicional, una vez resuelto el principal, indicas algo así "para el caso de que el Estado X no hubiese y suscrito y ratificado el Tratado o hubiese establecido reserva nuestro legislador estatal patrio tiene prevista la normatival tal y tal"


Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Malula

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 94
  • Registro: 08/11/07
Re:Pregunta sobre DIPr
« Respuesta #619 en: 29 de Septiembre de 2011, 22:33:09 pm »
Gracias Palangana!,no se que haríamos sin ti,yo estoy de los nervios ya que esta asignatura es la ultima que me queda para terminar y conforme voy avanzando parece que lo tengo todo menos claro.Bueno muchas gracias y seguro que de aquí al miércoles te hago alguna preguntilla que otra mas.
No se si seria posible que nos ilustrases con la resolución de algún caso practico que otro ,porque yo personalmente no me aclaro mucho con los del libro.gracias compañero!