;

Autor Tema: La COPE  (Leído 128933 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado gdarriba

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 11/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #140 en: 17 de Diciembre de 2005, 21:48:06 pm »
Hola a todos/as de nuevo y en particular al amigo Hugo, pues  por alusiones tengo que dirigirme especialmente a tí. Como comprenderás no pretendo con mis opiniones sentar cátedra ni convertir al pagano a la verdadera fe, sino simplemente expresar lo que he sentido, que es la base de toda opinión, al leer algunas de las tuyas, por ello me ha decepcionado un poco el comprobar que mis opiniones no sean, para tí, tan respetables como las tuyas al decir:" que no aportan nada", en realidad mi pretensión última era que aportasen "algo" y precisamente esa es una y casi me atrevería a decir que la fundamental diferencia entre tu forma de pensar y la mía, yo respeto tus opiniones aunque no esté de acuerdo con ellas y siempre me aportarán algo aunque sea solamente para darme cuenta de lo distante que estoy de ellas, sin embargo por lo poco que he podido conocer de tu forma de pensar a tí no te aportan nada las opiniones contrarias a las tuyas porque en tu dinámica de  pensamiento la negación de lo contrario es la afirmación de lo propio. Respecto a lo de los topicazos de la derecha eso lo dices tú , pero de todas formas ¿ de verdad crees que son conceptos desfasados ?¿ chico , donde vives para no ver la realidad de esta vida? Y para terminar, en 1934 era demasiado pequeño. Pero como esto creo que iba de libertad de expresión quiero aportar algo al debate para que no me la eche Hugo. Creo que deberíamos de diferenciar entre ese derecho constitucional del que disfrutamos todos los ciudadanos de su irresponsable ejercicio por parte de quienes hacen de la difusión de la información su profesión, pues ellos son en definitiva los que conforman la opinión pública. Además, aparte del derecho constitucional a la libertad ideológica mediante la expresión de juicios de valor también existe un derecho no menos importante reconocido en nuestra Ley Fundamental que es el derecho de información, tanto de recibir como de comunicar información veraz por cualquier medio de difusión y no me parece a mí que los insultos descalificantes, los improperios y las sandeces que a diario profesa este "comunicador" sea información veraz, se puede y se debe estar muchas veces en desacuerdo pero cuidando las formas, porque si la gente, entiendo que sobradamente preparada de este país, que está en la cumbre informativa y formativa de opinión, actúa de esta forma simple de recurrir al insulto y a las medias verdades en lugar de argumentar sus opiniones para ir desgastando a su adversario político ¿ que podemos esperar entonces del comportamiento del resto de la sociedad ? y me refiero a las conductas sociales en su conjunto, porque debido a que diariamente vemos en los "gurús" de la información, que lo que nuestros padres y educadores nos enseñaban que era de mala educación, es su libro de cabecera ¿ que puede la sociedad esperar de sus más simples ciudadanos ?. No podemos olvidarnos del papel que juegan los medios de comunicación sociales, ellos son los formadores de la opinión pública y lo que en definitiva pretenden es que las ideas que pregonan adquieran la mayor fuerza politica posible y ello es una de sus características en un estado democrático pero entiendo que conseguir este objetivo lícito debería de hacerse dentro del "juego limpio" de la educación y el respeto por el prójimo, de lo contrario entrariamos en el peligroso juego del "todo vale" en el que desgraciadamente algunos nos quieren subsumir


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #141 en: 18 de Diciembre de 2005, 11:53:25 am »

Citar
¿ de verdad crees que son conceptos desfasados ?¿ chico , donde vives para no ver la realidad de esta vida?

Creo que identificar la derecha con los conceptos que tu has indicado son puros topicazos. En España votan a la derecha 10 millones de personas. Acaso todos ellos tienen relación con el arzobispo? Todos son grandes financieros?

Relacionar los movimientos de izquierdas con los más desfavorecidos y las derechas con los más pudientes es un simplismo bastante grande, y como te dije antes, más propio de la propaganda de 1934 que del siglo XXI, donde en realidad el programa económico de los partidos es bastante similar. No voy a poner ejemplos sobre la gestión que ha llevado acabo el partido de izquierdas que gobernó España durante 14 años, todos sabemos a que se dedicaron. Así que de nuevo, relacionar la derecha con un banquero me parece pura demagogia.

Por cierto, respeto todas las opiniones.


Un saludo.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #142 en: 18 de Diciembre de 2005, 12:13:34 pm »
  Demagogia, simplismo, topicazos.... está claro, rezumas respeto y tolerancia por todos los poros.
Como siempre
cerveza para todos

De_visita

  • Visitante
Re: La COPE
« Respuesta #143 en: 18 de Diciembre de 2005, 13:52:03 pm »
Hola, gdarriba:

Sigo pensando que la libertad de expresión nunca puede ser controlada ex ante. Jamás. Se vaciaría de contenido un derecho si algún organismo público o judicial tuviera que decidir antes de emisión lo que se puede o no decir.

Cada periodista, o cada comunicador, o cada persona que emite un juicio de valor (dejamos al margen la noticia como comunicación veraz de un suceso o situación), debe ser libre, solamente limitándose a si mismo. Y si no quiere hacerlo, ya está la justicia para entrar. Pero nunca antes. Eso recuerda épocas muy antiguas.

Ahora bien, que comete delito? pues a tribunales, con él y con la emisora si tiene responsabilidad. Pero el pensamiento no es condenable (por tanto la tendencia ideológica de una emisora tampoco), y si la ética profesional de un señor no le impide decir burradas, que se le juzgue.

Pero nunca juzgar, controlar o prescribir antes de la difusión. Calificaría a todo el que tenga algo que comunicar de posible culpable de delitos inexistentes.

Hasta luego

Desconectado gdarriba

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 11/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #144 en: 18 de Diciembre de 2005, 18:42:27 pm »
Hola a todos/as, totalmente de acuerdo contigo compañero De visita, la censura previa es repudiable en cualquiera de sus muchas y variadas formas como por desgracia ya tuvimos que sufrir en nuestro país y no hace tanto tiempo, pues durante el franquismo ya sufrimos un largo período de vigencia de censura previa impuesta por Ley de 1938 y posteriormente en fechas más cercanas con la imposición en 1966 de mecanismos de censura previa y secuestro administrativo. Además, considero que el ámbito íntimo del pensamiento es una de las libertades básicas de la persona, del que la libertad ideológica no es sino la dimensión externa de aquel y junto a ello además nuestra Constitución consagra el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito y cualquier otro medio de reproducción como un derecho fundamental, derecho que nuestra ley de leyes garantiza a que quien lo ejerza no pueda ser discriminado por razón de la opinión que ha emitido; hasta aquí creo que todos/as estaremos de acuerdo, el problema creo que comienza cuando quien se levanta en paladín defensor de la Constitución y asume ese papel como si los demás intentaran romperla ( ese sería otro divertido debate), no respeta ni sus más mínimos valores ni por supuesto los principios programaticos que sustentaron su configuración por los constituyentes. No voy a defender yo a quienes desde el poder político intenten por cualquier medio acallar las críticas a su gestión, jamás, pero lo que yo denuncio va más alla y me refiero al respeto, la educación, la responsabilidad del oficio, cargo u ocupación, si criticamos y con derecho nos quejamos de los que hacen dejación de sus funciones políticas representativas y se aprovechan de unos cargos electos para lucrarse, desde el simple concejal de pueblo hasta el ministro de turno, por qué no podemos quejarnos de los que desde su posición económica, política o laboral privilegiada no respetan los mas mínimos principios de convivencia y con su irresponsabilidad amparada en muchos casos por la inmunidad de sus cargos o de sus medios económicos o de sus influencias o peor aún de aquellos a quienes sirven tratan de crispar, envilecer y dividir a una sociedad que lo único que quiere son mejores condiciones de vida, más trabajo, mayores cuotas de libertad, mejores posibilidades de acceso a la cultura, la educación, vivienda, etc. etc.. Para poder alcanzar todo ello hay que trabajar en una sola dirección, con criticas, con desacuerdos pero dentro de los valores éticos y morales que nuestra sociedad se ha dado para poder convivir en paz y armonía, por ello denuncio el "todo vale" de algunos "personajes" que no aportan más que división y odio, porque en definitiva no tienen argumentos racionales. Como todos sabeis, nuestro tribunal Constitucional sentó la doctrina de que los derechos de información y de expresión son derechos de libertad comunes a todos, pero que sirven fundamentalmente, de salvaguardia a quienes tienen como profesión la busqueda y difusión de la información, en esto es en lo que se amparan estos difamadores, porque el ir contra el derecho al honor de las personas les sale gratis, el insulto, para ellos no tiene peaje.
Pero es que además como sabreis, los derechos de expresión y de información son valores esenciales de un estado democrático y por tanto están dotados de un valor superior a los demás derechos fundamentales, por tanto cuando se produce una colisión entre la libertad de expresión con el derecho al honor, aquella goza de una posición preferente y sobre todo si la persona la que hace referencia tal información o expresión goza de relevancia pública, de ahí que no se puedan subsumir los improperios de este "comunicador" en el tipo penal de injurias,pues en todo caso son los jueces los que habrán de efectuar una ponderación de las circunstancias del caso y no podrá obviar el cáracter preferente de los derechos de información y expresión.
P.D. Hola Hugo ¿ como lo haces ? Este es mi tercer comentario en este foro y en ninguno de ellos he nombrado ni derecha ni izquierda ni PP ni PSOE ni he relacionado nada con nadie ni viceversa, simplememte me he limitado a constatar una linea de pensamiento, el mío, pero sin ningún tipo de adscripción ideológica, o eres demasiado susceptible o ves fantasmas donde no los hay, creo que sacas conclusiones erróneas.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #145 en: 18 de Diciembre de 2005, 18:51:31 pm »
gdarriba, estoy de acuerdo contigo en que losantos uso a veces un tono bastante agresivo. Pero el que se sienta ofendido que le denuncie. No me parece lógico que se cierre una emisora.

Un saludo

De_visita

  • Visitante
Re: La COPE
« Respuesta #146 en: 18 de Diciembre de 2005, 19:07:32 pm »
Hola, gdarriba:

totalmente de acuerdo. Es posible que la protección del derecho de expresión haya sido exacercebado por parte del TC, pues además tengo una sensación, despues de leer muchas sentencias, que su camino simplemente es separarse del Supremo, pues critica la via penal en la que el honor se antepone a la libertad de expresión. Demasiada política.

Pero también funciona la via penal eh? hace dos dias, los informativos de CNN+ tuvieron que emitir una resolución de condena en contra de ellos por haber difundido en los servicios informativos, hace unos pocos años, la vida sexual en la carcel del Sr. Roldán. Se les condenó por infracción del derecho a la intimidad, honor y propia imagen. Hay varias sentencias constitucionales a favor y en contra del amparo por haber condenado contra el derecho de expresión. Caso por caso, aducen ellos. Cuando la interpretación definitiva de uno y otro derecho darían la solución.

Pero coincidimos en el resto del planteamiento. Lo que es una lástima es que en libertad, el ser humano no sea capaz de limitarse a si mismo. Todo vale por dinero (pues considero que esas actitudes de determinados informadores no tienen en verdad ningún afán que no sea la audiencia que les beneficia económicamente) pues no le veo otro sentido. Ya dije en otro lugar el flaco favor de D. José María García al periodismo, según mi punto de vista, pero cierto es que demostró que era un estilo que daba mucha audiencia.

En definitiva, que estoy de acuerdo contigo. Es el ser humano, en su incapacidad, el que pone en límites dificil de entender determinados derechos.

Hasta luego

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #147 en: 19 de Diciembre de 2005, 10:02:04 am »
precisamente viene al caso de los últimos post la desafortunada comparación de la COPE con Egunkaria. Mientras que a la primera  se  la amenaza desde el poder político por emitir ideas e información  incómodas, la segunda es cerrada por el poder judicial por pertenencia a banda terrorista.
El gobierno y las Cortes no deben amenazar ni insultar a medio alguno. Las acciones judiciales están para algo. Montesquieu también está en peligro.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #148 en: 19 de Diciembre de 2005, 17:45:37 pm »


Pulpo, sabes quién es el presidente del CAC(el órgano censor de la Generalidad)?

Pues se trata de José María Carbonell, del PSC, y su idea de la libertad de expresión y de prensa quedó patente en 2003, cuando, en nombre del grupo socialista del parlament de Cataluña firmó una proposición no de ley en contra del cierre de Egunkaria, ordenado por el juez.

Contra aquella sentencia se pronunció el tetrapartito en pleno. Qué curioso. Carbonell consideró que se lesionaba una serie de derechos que ahora no cuentan para la COPE. Porque? por qué ahora son ellos los que están en el poder, y es inadmisible que un medio se atreva a criticarlos. Anticatalanismo, ya se sabe.


Es una verguenza critican el cierre del panfleto de los terroristas pero apoyan el cierre de la COPE!!!!

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #149 en: 19 de Diciembre de 2005, 17:51:05 pm »
¿organo censor de la generalidad? no, hijo, no aqui el encargado de la censura era Fraga, presidente fundador del PP. En democracia (pese a ellos) ya no existe la censura. ¿que coño te enseñan en la universidad?
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #150 en: 19 de Diciembre de 2005, 18:03:26 pm »
Deja tus fantasmas. El Consejo Audiovisual Catalán viene a ser lo mismo que un órgano censor, se atribuye funciones judiciales y se atribuye la función de decidir lo que es verdad y no lo es!!

Desde cuando un órgano ajeno al poder judicial puede incluso cerrar a un medio de comunicación?

Infórmate de que es el CAC y vuelve cuando lo sepas.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #151 en: 19 de Diciembre de 2005, 18:42:19 pm »
Hugo, te estás equivocando de lleno con el CAC

El CAC es un órgano creado hace más de 5 años con el Gobierno de CIU y que estaba apoyado por el PP

Las funciones del CAC no son diferentes a las funciones que tienen otros órganos en otras comunidades (p.e. Consejo audiovisual de Navarra, etc...) o los consejos que promueven el PP, PSOE e IU dentro de una nueva ley Audiovisual

Ten en cuenta que en caso de que el expediente acabe con una resolución de revocacción de licencias, ésta debe ser finalmente decidida por el Gobierno de la Generalitat y dicha resolución puede ser impugnada ante los tribunales

Todo este proceso está sometido a todas las garantías de cualquier expediente disciplinario (principios de legalidad, tipicidad, proporcionalidad, etc...), por lo que nadie debe temer por actuaciones arbitrarias

Yo conozco a gente del CAC y te aseguro que no se dedican a cerrar o a amenazar a medios no afines al Gobierno de la Generalitat
La ignorancia MATA

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #152 en: 19 de Diciembre de 2005, 18:59:13 pm »
Tuno, sabía que estaba apoyado por el PP catalán y es una cosa que reprocho al Sr. Rajoy. Sabía que Los actos del Consejo ponen fin a la vía administrativa y son susceptibles de recurso ante la jurisdicción contenciosa administrativa

Puede que sus funciones no sean distintas a otros órganos, pero que tenga como presidente a un señor (Carbonell) que critica el cierre de Egunkaria me deja bastante intranquilo. Este señor critica el cierre de Egunkaria pero le abre un expediente a la COPE.

Estoy de acuerdo contigo en que si cancela la renovación de la licencia se podría acudir a la jurisdicción contencioso administrativa.

En el caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ratifique la renovación de la licencia, qué pasa hasta que resuelva el Supremo? Podrían seguir emitiendo?

Esto si es que no se aprueba el Tribunal Supremo Catalán tal y como está en el Estatuto que se atribuye funciones del TS...

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #153 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:14:12 pm »
tunonegro desiste. No ves que hay un socialista ahi? por tanto ya es un contubernio eta-psoe-prisa para lavar cerebros e impedir que los legítimos propietarios de España gobiernen. Además estuvieron en perpignan y pusieron bombas termonucleares rebajadas con gaseosa en el 11-M
 
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #154 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:20:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


En el caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ratifique la renovación de la licencia, qué pasa hasta que resuelva el Supremo? Podrían seguir emitiendo?


Donde pone ratificar quería decir denegar.

Innombrable: no enturbies el debate

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #155 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:32:30 pm »
TunoNegro, se me olvido comentarte: No te parece al menos poco apropiado que un ente público controle que medios pueden emitir y cuales no? A mi modo de ver un derecho básico como la libertad de expresión no debiera recaer en manos de la Administración, sino tan sólo en el poder Judicial. Aunque luego su decisión sea impugnable ante los Tribunales creo que la primera palabra la debiera tener el juez, sobre todo tratándose de una materia tan delicada. La potestad sancionatoria de la administración en otros ámbitos me parece muy justificada, pero en el de los derechos fundamentales no lo tengo tan claro...

Desconocía que existía este entidad en otras CCAA, intentaré leer sus leyes proximamamente a ver si tienen un contenido similar.

Un saludo.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #156 en: 19 de Diciembre de 2005, 21:05:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te parece al menos poco apropiado que un ente público controle que medios pueden emitir y cuales no? A mi modo de ver un derecho básico como la libertad de expresión no debiera recaer en manos de la Administración, sino tan sólo en el poder Judicial.
Un saludo.

Ah claro por eso las emisoras las debería conceder la audiencia nacional ¿no? pero solo las de radio, las de televisión las tendrá que conceder el tribunal constitucional.
 Anda que dices cada tontería macho......
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #157 en: 19 de Diciembre de 2005, 22:04:18 pm »
Innombrable, tu lees una cosa y escribes otra. Definitivamente padeces de dislexia.

He dicho que el control de el ejercicio del derecho de libertad de expresión no debiera estar controlado por la Administración, sino por los Tribunales.  Lo entiendes?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #158 en: 19 de Diciembre de 2005, 23:09:41 pm »
Venga otra hugormalidad más. Osea, que quien concede las licencias para emitir es la administración, pero quien tiene que renovarlas no debe ser la administración sino el poder judicial.
  A ver, hugito, corazón, no te das cuenta de que en esto tunonegro te ha dado un repaso igual que el que te he dado yo con los teléfonos móviles, con las multas y con todo lo demás? no te das cuenta de que todas tus hugormalidades se caen una detrás de otra? Y lo mejor de todo, me sueltas "Infórmate de que es el CAC y vuelve cuando lo sepas." y acto seguido viene otro forero y te pega un repaso que te deja temblando.
  En fin, más de lo mismo. Tu sigue investigando, que seguro que carord rovira mató a kennedy.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: La COPE
« Respuesta #159 en: 20 de Diciembre de 2005, 09:21:27 am »
Innombrable, la reforma a la Ley del Consejo Audiovisual de Cataluña que se esta debatiendo en el Parlamento Catalán define el concepto de veracidad informativa, esto me parece algo que sólo debieran poder hacer los Tribunales y no un ente público dominado por los de ERC-Lliure y un socialista catalán llamado Carbonell que defiende a Egunkaria. Vamos, se ve a la legua que estos sujetos van a ser muy imparciales a la hora de de determinar la veracidad.

Respecto a lo del supuesto repaso que me has dado: ja ja. Chico, estas años luz de mi, sobre todo en educación (en el sentido amplio de la palabra)