Hola
kyranoe, en principio creo que todo está todo cubierto, pero si me dejas una dirección de correo, te dejaré o bien de correctora o la primera en la lista por si algún compañero no puede terminar su parte.
En derecho romano, esta mañana pensando que era mejor, reformar lo existente, coger apuntes de licenciatura o coger el libro y empezar de cero apoyándome en/con otros apuntes. Dándole vueltas buscando una mejor solución que me permita afrontar el tipo de examen, que es lo realmente útil, al final he optado por coger el libro e inspirándome en los de licenciatura, hacer mis temas a partir de cero, porque no es lo mismo responder a un test que a un examen de desarrollo, en el cual aunque tengas que contestar de forma concisa tienes que condensar en unas líneas unos conocimientos amplios de un tema o epígrafe, por tanto, necesitan apuntes algo extensos no digo que estén mal los que hay me parecen excelentes los de Nandae, por ejemplo, pero yo creo que está pensados para el test. Por ello, yo mis temas los elaboraré así.
También una cosa a la hora de trabajar con los casos guía, se pueden mirar en el Responsa porque viene normalmente una explicación de las instituciones o es más completo que el libro , suele venir también un pequeño diagrama sinóptico. Yo por lo menos el caso que sea de mi tema lo sacaré de ahí. ( hay que tener en cuenta Instituciones, recursos procesales y solución razonada ) que están los veinte casos.
En derecho administrativo I, los que tienen la parte de administrativo I,revisando los apuntes, faltaría por completar según los apuntes de Marta Calvo que publicó el compañero Dangoro y en base al programa publicado, habría que incluir según mi parecer
Tema VI
4 Secretarias y Secretarios de Estado del programa que es el punto 5 Secretarios de Estado del capitulo II del tomo II
Tema VII
1.5 La STC sobre el Estatuto Catalán de 2010 ( no entra para el examen, pero es recomendable para hacer la PEC ) que es el epigrafe 4 del capitulo III del tomo II
Tema IX La provincia ( este no estaba el año pasado ) hay que redactarlo de nuevo entero, si el compañero que lo tiene no puede que me mande un mail. El capitulo V del libro.
Tema VII
5. El sistema fiscal y financiero ( no es materia de examen, pero necesario para la pec )
Tema VIII
2. El municipio constitucional y su despliegue territorial ( no es objeto de examen, pero será necesario para la PEC ) con sus subepigrafes.
Tema X
3. Las competencias provinciales que está en el capitulo VI del libro
Tema XI
1. Evolución histórica de la Administración institucional ( no es objeto de examen, pero posible para la PEC )
Tema XIII
1.2 Evolución histórica ( no es objeto de examen, pero posible para la PEC )
Tema XIV
2.2 La evolución histórica ( no es objeto de examen, pero posible para la PEC )
Que muchas cosas que he marcado no son necesarias para el examen, pero aquel que quiera hacer la PEC y no tenga estos puntos que sepa que probablemente sin los puntos marcados no la pueda hacer.
Todos los epigráfes aparecen en los libros tanto tomo I y II de Ramon Parada lo único que sucede es que a vedes un subepigrafe está dentro del parrafo del epígrafe principal y hay que leer el texto para distinguirlos y saber que está relacionado con el subpigrafe, es decir, el libro no hace esas separaciones que sí están en el temario, cosa que ha hecho muy bien la compañera Marta.
El tiempo, en principio, yo no he fijado fechas, lo antes posible, hay compañeros que llevan sus temas avanzados, y a lo largo de esta semana pueden ir terminándolos, se supone que febrero es de preparación de manuales y recopilación de materiales, así que a primeros de marzo deberíamos tener cosas tangibles. Por ello, si alguien tiene problemas, le falta algo, etc, me escriba un mail y tratamos de solucionarlo.
Lo que se haga, o bien lo vamos publicando individualmente o algunos compañeros se encargan de publicar cada asignatura, lo que me enviéis a mí, primero lo intento comprobar y maquetar un poco , yo lo re-envio al resto de compañeros, a aquel que me lo solicite por correo y al resto del foro mediante alguna herramienta como skydrive, dropbox o sugarsync.
A partir de ahora por temas de trabajo y tiempo, ya casi no puedo entrar al foro de forma habitual, me enviáis un mail e intento contestar a lo largo del día.
Un saludo