;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 212591 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1040 en: 03 de Febrero de 2013, 15:20:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
14. Pero vamos a ver, ¿cómo no va a ser el mismo ejemplo del libro? Como se puede afirmar algo sin comprobarlo "no es el mismo ejemplo del libro"... Los mismos nombres y todo. Pag. 227. Ej. 10.23 (lección 10).

22. Igual, ya se ha indicado en muchas otra ocasiones en este mismo post. 506. Punto 2. 2.

23. Es la A... Esa doble naturaleza es una de las características del Estado de Necesidad.  Pag. 443.

24. No. eso no es verdad. Se exime totalmente responsabilidad civil y penal de ese delito si se aplica la eximente. Si lo dice el libro de forma literarl... Otra cosa, es la creación de nuevas afecciones en bienes jurídicos de terceros, que tanto podría crear responsabilidades civiles como penales, no sólo civil. qué es esa chorrada de "Parte de responsabilidad civil" eso no existe.


La 8 es voluntariedad. Ojalá no fuese (la fallé) pero es. No es obligatoria la voluntariedad. Cualquier manual lo indica. incluido el manual "oficial" Pág. 132 y 133... "no requiere un acto de voluntad actual, es pues posible omitir por olvido..."

¡vale! pero ¡no te me enfades! me va a sentar mal el puchero que acabo de engullir,  ;D

uff, esto son "visiones" de los autores, ahora he visto lo que ellos subjetivamente "ven", está en la página 229, cuando dicen "no nos parecen en cambio comvicentes las soluciones.... bueno, pues según "ellos" el curso causal debe extenderse..
en la página 228 se dice que en los ejemplos 10.21 y 10.22 se solucionan negando el tipo subjetivo, así que no me "leí bien la página 229 para ver la postura, su "postura", respecto del 10.23, = una más mal, jejje

en la 24 te doy la razón, eso mismo pienso yo, si la eximente es "total" cosa que no pone en el encabezado, lo tenemos que deducir de las respuestas, se elimina tanto la responsabilidad penal como la civil, salvo que se dañe a un tercero que el pobre no estaba en el ataque ni en la defensa,  :-X
respecto a la eximente del estado de necesidad, avanza un poco y vete a las páginas 447,448, la "toma de postura de los autores", puede haber muchas doctrinas y no por ello estar mal la respuesta, pero si quieren que pongamos "su postura", que lo indiquen en el encabezado,  :'(

lee algo también respecto de la eximente del ejercicio legítimo de un derecho las paginas 460 y 461; les importa una caca lo que diga Cerezo Mir, aunque llegan a la conclusión de que la naturelaza de tal proeza, amigo Sancho, es de causa de justificación, pero no te me enfades conmigo, he puesto que un compañero lo ha escrito en Alf, ¡hombreeeeee!

¡Hala! Os dejo con vuestros debates que yo sé ya que he suspendido y me quedan 5 exámenes,  :D


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1041 en: 03 de Febrero de 2013, 15:25:55 pm »
se me ha olvidado una cosa, eso de la tentativa lo miré, quizás en una lección equivocada, la 13, aunque en realidad es casi dónde habría que mirar, dado que estamos en el iter criminis, y ahí es dónde cabe, según la doctrina mayoritaria, que es posible cometer tentativa con cualquier clase de dolo, ¡por eso no me coincidía el ejemplo, se llaman Marina y Alejandro!  :'(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1042 en: 03 de Febrero de 2013, 15:27:58 pm »
¿alguien me presta un petete para el segundo parcial? es que con el que tengo, tan lleno de colorines sobre colorines, no veo ya ni los ejemplos, y hace falta el petete sí o sí,  ::)

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1043 en: 03 de Febrero de 2013, 15:41:01 pm »
El estado de necesidad puede en alguna de sus variantes no tener causa de justificación. La otra es la exculpación de culpabilidad o no exigibilidad. Como siempre es lo que piensa la doctrina  mayoritaria porque para la minoritaria el estado de necesidad es unitaria. Y si el amigo de Alicia Gil lo dice, Cerezo Mir, va a misa.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1044 en: 03 de Febrero de 2013, 15:59:10 pm »
. Según una parte importante de la doctrina la aplicación de eximentes por analogía:
a) es contraria al principio de legalidad en ésta casi todos dicen la b), yo no lo veo así
b) viene impedida por la regulación del art. 4 CP cuando remite la solicitud de indulto si la conducta a juicio del juez no debiera resultar penada.
c) está expresamente permitida en el código penal.
d) viene expresamente prohibida por la Constitución española


----

El art 4 CP prohíbe la aplicación de eximentes por analogía cuando dispone que las leyes penales no se aplicará a casos distintos de los comprendidos en ellas.

Opino que es la A ya que Una de las garantías dentro del principio de legalidad es la prohibición de la analogía
La B habla del art 4 CP pero menciona otra cosa distinta
La C No es

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1045 en: 03 de Febrero de 2013, 16:58:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. Según una parte importante de la doctrina la aplicación de eximentes por analogía:
a) es contraria al principio de legalidad en ésta casi todos dicen la b), yo no lo veo así
b) viene impedida por la regulación del art. 4 CP cuando remite la solicitud de indulto si la conducta a juicio del juez no debiera resultar penada.
c) está expresamente permitida en el código penal.
d) viene expresamente prohibida por la Constitución española


----

El art 4 CP prohíbe la aplicación de eximentes por analogía cuando dispone que las leyes penales no se aplicará a casos distintos de los comprendidos en ellas.

Opino que es la A ya que Una de las garantías dentro del principio de legalidad es la prohibición de la analogía
La B habla del art 4 CP pero menciona otra cosa distinta
La C No es

Desde mi punto de vista sí hace referencia, indirecta, claro.
"3. Del mismo modo acudirá al Gobierno exponiendo lo conveniente sobre la derogación o modificación del precepto o la concesión de indulto, sin perjuicio de ejecutar desde luego la sentencia, cuando de la rigurosa aplicación de las disposiciones de la Ley resulte penada una acción u omisión que, a juicio del Juez o Tribunal, no debiera serlo, o cuando la pena sea notablemente excesiva, atendidos el mal causado por la infracción y las circunstancias personales del reo."

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1046 en: 03 de Febrero de 2013, 20:53:58 pm »
Bueno chicos, al igual que hice con Economía, aunque esta vez me ha costado muchísimo más, estoy terminando unos apuntes de Penal del primer parcial en unas 60 páginas. Espero que a alguien les sirvan.

Intentaré colgarlos mañana porla mañana para estos últimos diez días.

Los epigrafes están en rojo junto con los subepigrafes y los sub de los sub, estan en verde. Todo lo que es legislación y artículos del Código Penal estan en azul.

Un saludo y suerte a todos.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1047 en: 03 de Febrero de 2013, 21:22:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡vale! pero ¡no te me enfades! me va a sentar mal el puchero que acabo de engullir,  ;D

uff, esto son "visiones" de los autores, ahora he visto lo que ellos subjetivamente "ven", está en la página 229, cuando dicen "no nos parecen en cambio comvicentes las soluciones.... bueno, pues según "ellos" el curso causal debe extenderse..
en la página 228 se dice que en los ejemplos 10.21 y 10.22 se solucionan negando el tipo subjetivo, así que no me "leí bien la página 229 para ver la postura, su "postura", respecto del 10.23, = una más mal, jejje

en la 24 te doy la razón, eso mismo pienso yo, si la eximente es "total" cosa que no pone en el encabezado, lo tenemos que deducir de las respuestas, se elimina tanto la responsabilidad penal como la civil, salvo que se dañe a un tercero que el pobre no estaba en el ataque ni en la defensa,  :-X
respecto a la eximente del estado de necesidad, avanza un poco y vete a las páginas 447,448, la "toma de postura de los autores", puede haber muchas doctrinas y no por ello estar mal la respuesta, pero si quieren que pongamos "su postura", que lo indiquen en el encabezado,  :'(

lee algo también respecto de la eximente del ejercicio legítimo de un derecho las paginas 460 y 461; les importa una caca lo que diga Cerezo Mir, aunque llegan a la conclusión de que la naturelaza de tal proeza, amigo Sancho, es de causa de justificación, pero no te me enfades conmigo, he puesto que un compañero lo ha escrito en Alf, ¡hombreeeeee!

¡Hala! Os dejo con vuestros debates que yo sé ya que he suspendido y me quedan 5 exámenes,  :D

Jajajaj, qué va, pero cómo me voy a enfadar, es que ya se sabe que al "no ser hablado" esto del foro se confunde el tono.  :D Si aquí estamos todos en lo mismo. Coincidimos en que esta nueva gente del Departamento de Penal I no pueden ser más enrevesados y "dolosos", porque vaya exámenes que se preparan los angelitos... Respecto a lo "enrevesado"... Ya me gustaría a mí que la 14 no fuese esa (la fallé también)

También la de analogía, que puse a, pero tristemente creo que es la b, ya que como dice Morticia el libro lo expresa claramente, casi textual... a no ser que la anulen, que bien podrían anular esta, ya que si tal es tal, pero vamos al siguiente párrafo, y bueno, tal y tal... Según la doctrina, según no se qué, es que mira que hay cosas que preguntar y se pierden por esos ramajes.... Ayyyy  :) Aviso a los de la segunda semana: Leer pausadamente y mucha suerte!!!

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1048 en: 03 de Febrero de 2013, 21:32:20 pm »
Voy a la segunda semana. Pense que llevaba bien la asignatura hasta que me ha dado por ver examenes de otros años.

¡¡¡Su p..... m.... !!!

No pueden ir mas a buscar las cosquillas no? Estudiando modo a saco. :_(

Desconectado dmguezale

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 156
  • Registro: 23/11/11
  • Don´t Stop Me Now♫
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1049 en: 03 de Febrero de 2013, 22:56:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaj, qué va, pero cómo me voy a enfadar, es que ya se sabe que al "no ser hablado" esto del foro se confunde el tono.  :D Si aquí estamos todos en lo mismo. Coincidimos en que esta nueva gente del Departamento de Penal I no pueden ser más enrevesados y "dolosos", porque vaya exámenes que se preparan los angelitos... Respecto a lo "enrevesado"... Ya me gustaría a mí que la 14 no fuese esa (la fallé también)

También la de analogía, que puse a, pero tristemente creo que es la b, ya que como dice Morticia el libro lo expresa claramente, casi textual... a no ser que la anulen, que bien podrían anular esta, ya que si tal es tal, pero vamos al siguiente párrafo, y bueno, tal y tal... Según la doctrina, según no se qué, es que mira que hay cosas que preguntar y se pierden por esos ramajes.... Ayyyy  :) Aviso a los de la segunda semana: Leer pausadamente y mucha suerte!!!

Lo mismo digo,leer pausadamente,porque con este tipo de examen os puede jugar una mala pasada leer mal un enunciado.


Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1050 en: 04 de Febrero de 2013, 01:46:45 am »
Pues yo me c... en el exámen de la primera semana y la malísima leche de las preguntas.

PD: Lo siento. Pero tengo tanto rencor....
Suerte a los de la segunda que seguro que vais bien!!
Un saludito a todossss

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1051 en: 04 de Febrero de 2013, 02:40:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. Según una parte importante de la doctrina la aplicación de eximentes por analogía:
a) es contraria al principio de legalidad en ésta casi todos dicen la b), yo no lo veo así
b) viene impedida por la regulación del art. 4 CP cuando remite la solicitud de indulto si la conducta a juicio del juez no debiera resultar penada.
c) está expresamente permitida en el código penal.
d) viene expresamente prohibida por la Constitución española


----

El art 4 CP prohíbe la aplicación de eximentes por analogía cuando dispone que las leyes penales no se aplicará a casos distintos de los comprendidos en ellas.

Opino que es la A ya que Una de las garantías dentro del principio de legalidad es la prohibición de la analogía
La B habla del art 4 CP pero menciona otra cosa distinta
La C No es

¡Jolines! las vueltas que le estamos dando a esta pregunta, y hasta ahora no me he dado cuenta.
¿Se han confundido en la redacción de la pregunta, y quizás se querían referir a las agravantes?

Respecto de las "atenuantes" la doctrina mayoritaria piensa que no es contraria al principio de legalidad; sí que lo serían las agravantes.

Desde luego no cabe la aplicación analógica en el supuesto de "eximentes"; a ese respecto el art. 21.7 lo que recoge son causas atenuantes de la responsabilidad criminal, y por la vía de esa clásula 7 deja entrar "la analogía", en el 1° apartado de este precepto, se recoge que "las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para "eximir" de responsabilidad en sus respectivos casos".

Y el art. 4 imposibilita de plano la aplicación analógica de "las normas penales", lo que se recoge en  sus otros tres apartados son distintas formas de aplicar al caso concreto solución jurídica dada la imposibilidad legal de aplicación analógica del precepto penal en cuestión; así se arbitra el sistema para que un Juez que crea una conducta digna de ser penada, no puede pronunciarse sobre el caso, así que expondrá al Gobierno las razones que le asistan, pero desde luego, únicamente a los efectos de que se contemple su regulación vía legislativo, puesto que el Ejecutivo no puede normar en materia penal; el apartado 3 vuelve a remitir a una modificación o derogación de un precepto penal, el sistema que se arbitra es el mismo, más el añadido del indulto, pero eso no quiere decir aplicación analógica de una eximente, simplemente se le indulta, como acaba de ocurrir con esa señora que robó para alimentar a sus hijos, el delito lo hizo, la responsabilidad penal lo era, el indulto es una "gracia" concedida por quién únicamente lo puede hacer el Gobierno; y el punto 4 es idem de lo mismo, se solicita un indulto, no una aplicación analógica de una norma penal.

Nuestro Cp "prohíbe la aplicación analógica de las leyes penales", art. 4.

Nuestro Cp "prohíbe la aplicación analógica de una eximente de las recogidas en el art. 20", si bien, es la doctrina mayoritaria la que interpreta que el art. 21 puede darse una aplicación analógica en la atenuación de una conducta en las que se de una causa de justificación, que no eximen de responsabilidad penal, en base a su cláusula 7, ÚNICAMENTE RESPECTO DE LAS ATENUANTES

Quizás a mi no me afecte para aprobar, pero desde luego, si esa pregunta se impugna, la deben de dar correcta a todo el mundo, puesto que la opción es la a), pero han puesto la pregunta de "un retorcido" que todos nos hemos ido a la doctrina mayoritaria o a ese art. que contempla la prohibición de la analogía, pero si habéis pillado el argumento, respecto de las normas penales, no de una eximente.

ufff, que jartura, ¿por qué porras no nos dejaran argumentar en los exámenes? se podía poner una pregunta tipo test, y el ¿por qué?, o no sé, lo que sea, pero que no líen tanto la madeja,  >:(

Bueno, sigo con F y T I que me está pareciendo hasta bonito.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1052 en: 04 de Febrero de 2013, 02:58:06 am »
jooo, que no puede ser; la "patata" para los que indican lo del art. 4, así viene de forma textual en la última frase de la página 48 y la 49, lo que en sí mismo es una pura contradicción porque al final del primer párrafo de la segunda página dice "no podría sin embargo aplicar dicha figura sino que tendría que limitarse a pedir el indulto y la modificación de la ley".

Ahora sí que lo dejo, a tomar por saco Penal I, :-X

Desconectado drosdav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 16/08/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1053 en: 04 de Febrero de 2013, 10:17:50 am »
Compañeros perdón por no leer todo el post, pero he visto que poneis "examen tipo A, tipo B", es que hay dos a elegir o que? perdón por mi ignorancia pero es que esta asignatura no la iba a estudiar y al final me presento en la segunda semana. Gracias

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1054 en: 04 de Febrero de 2013, 10:21:59 am »
Es el mismo con diferente orden en las preguntas.
Suerte
Saludos
Tomás

Desconectado drosdav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 16/08/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1055 en: 04 de Febrero de 2013, 10:24:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el mismo con diferente orden en las preguntas.
Suerte
Gracias por responder! con diferente orden? y eso para que?

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1056 en: 04 de Febrero de 2013, 10:45:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por responder! con diferente orden? y eso para que?

Para que no copiemos en el examen
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado mimg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 19/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1057 en: 04 de Febrero de 2013, 11:26:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno chicos, al igual que hice con Economía, aunque esta vez me ha costado muchísimo más, estoy terminando unos apuntes de Penal del primer parcial en unas 60 páginas. Espero que a alguien les sirvan.

Intentaré colgarlos mañana porla mañana para estos últimos diez días.

Los epigrafes están en rojo junto con los subepigrafes y los sub de los sub, estan en verde. Todo lo que es legislación y artículos del Código Penal estan en azul.

Un saludo y suerte a todos.

Mil gracias Chen!!!
Qué bien me van a venir!!
La UNED es muyyyyyyyyyy dura!!!

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1058 en: 04 de Febrero de 2013, 12:03:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que no copiemos en el examen

En economía te cambian las preguntas y aquí el orden, la verdad es que les gusta trabajr poco. De todas formas eso de copiarnos no seria nada facil porque el otro dia el que iba detrás mía en la fila iba a derecho y lo mandaron como 7 filas mas adelante XD

Desconectado drosdav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 16/08/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1059 en: 04 de Febrero de 2013, 12:29:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que no copiemos en el examen
Ahh ya me estaba asustando más de lo que ya estoy. Mil gracias