Por si acaso nos quedaba alguna duda, buscando una cosa encontré otra en la web del dpto
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEvaluación:
1.- PRUEBAS PRESENCIALES-Prueba de Evaluación Presencial En las pruebas presenciales,
el examen constará de cuatro preguntas breves,
a contestar todas y cada una de ellas de manera proporcional utilizando únicamente la misma hoja del examen que se les entregará con las preguntas impresas: cualesquiera otras hojas añadidas (borradores, cuadernillos, hojas dobles, etc.) no serán tenidas en cuenta. Se recomienda la realización de borradores, pero no los entregue.
La
duración del examen será de 90 minutos.
De las cuatro preguntas,
tres de ellas serán de carácter teórico y la
cuarta, de conformidad con el número de créditos atribuidos a la materia (cuatro teóricos y uno práctico)
tendrá carácter teórico-práctico,
estando referida a alguna de las cuestiones considerada en los materiales contenidos en el Prácticum de Derecho Civil I anteriormente indicado que, en consecuencia, será de libre utilización en los exámenes. En tal sentido, el
material autorizado en el examen es
únicamente el Prácticum (exclusivamente el ejemplar original, no fotocopias). En especial, está prohibida la utilización de ejemplares del Código Civil o del manual.
En ningún caso habrá más de una pregunta sobre un mismo tema del Programa. Las preguntas versarán, por supuesto, sobre cuestiones consideradas en el Programa, pero no coincidirán de forma necesaria con los epígrafes del mismo ni los de los manuales recomendados, ya que normalmente aquéllas serán más breves que éstos. En todo caso, las preguntas serán formuladas de forma suficientemente clara. Debe contestar Vd. todas las preguntas que se le formulen, y su valoración será la global de los contenidos expuestos.
El examen se califica de 0 a 10 puntos, situándose en 5 el aprobado. Como la única prueba cuya autoría es perfectamente comprobable es el examen presencial, para superar la asignatura es necesario obtener en dicha prueba una calificación mínima de 5 (sobre 10 puntos).
Los estudiantes que no deseen acogerse al sistema de evaluación continua realizarán únicamente la prueba presencial o examen, en su convocatoria de enero/febrero y mayo/junio, común para todos, y que en este caso determinará el 100% de la nota (es muy recomendable la realización de las actividades formativas previstas, pero su no realización no impedirá la obtención de la máxima calificación exclusivamente a través de la prueba presencial)....
Pd. Es lo que dicen 