;

Autor Tema: POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13  (Leído 111031 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #200 en: 28 de Octubre de 2012, 13:32:15 pm »
A mi no me aparece la PEC en mi página personal. Soy del Centro Asociado de Sevilla. ¿Ha alguien más le pasa? ¿Cual es la PEC?

He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #201 en: 28 de Octubre de 2012, 13:49:57 pm »
no está publicada. Se habla de la pec por que aparece en un documento que dirige el equipo docente a los tutores. Yo me esperaría para ponerme a hacerla.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #202 en: 28 de Octubre de 2012, 14:10:11 pm »
¿ alguien de la cuota de administrativo podría colgar el índice del libro " Principios de Derecho de la Unión Europea", editado por COLEX de este año ? Es que saqué el libro de la biblioteca de edicion anterior y sus epígrafes no coinciden con los del programa.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #203 en: 28 de Octubre de 2012, 20:43:20 pm »
A ver, yo también soy de Sevilla y, por tanto, de la cuota de Administrativo y ni me aparece la PEC todavía, ni sé por qué apuntes estudiar, porque creo que no hay. Estoy leyendo los documentos que han colgado de Internacional Público en ALF y supongo que servirá.

Lo que quiero saber es si la PEC la guardan para Septiembre, porque seguramente la deje para Septiembre. Normalmente la guardan, pero como no veo que digan nada sobre este asunto...

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #204 en: 28 de Octubre de 2012, 21:01:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, yo también soy de Sevilla y, por tanto, de la cuota de Administrativo y ni me aparece la PEC todavía, ni sé por qué apuntes estudiar, porque creo que no hay. Estoy leyendo los documentos que han colgado de Internacional Público en ALF y supongo que servirá.

Lo que quiero saber es si la PEC la guardan para Septiembre, porque seguramente la deje para Septiembre. Normalmente la guardan, pero como no veo que digan nada sobre este asunto...
jimy la pec esta en documentos para el tutor, yo tambien soy de administrativo si no la encuentra te la envio, un saludo

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #205 en: 28 de Octubre de 2012, 21:29:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jimy la pec esta en documentos para el tutor, yo tambien soy de administrativo si no la encuentra te la envio, un saludo

Ya, pero supongo que si todavía no han puesto el plazo límite para entregarla (al menos a mí no me consta en la plataforma de ALF) supongo que todavía no es "oficial", así que vamos a ver si no nos colamos y nos la cambian ahora.

De todas formas no sé exactamente dónde dices, porque no me sale lo de "documentos para el tutor", así que si me la pasas, mejor.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #206 en: 28 de Octubre de 2012, 22:26:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero supongo que si todavía no han puesto el plazo límite para entregarla (al menos a mí no me consta en la plataforma de ALF) supongo que todavía no es "oficial", así que vamos a ver si no nos colamos y nos la cambian ahora.

De todas formas no sé exactamente dónde dices, porque no me sale lo de "documentos para el tutor", así que si me la pasas, mejor.
Hola compañer@s, yo lo acabo de ver ahora mismo (por casualidad/curiosidad) y aquí lo señalo para los que no lo hayan visto aún: el contenido de la Prueba de Evaluación Continua (PEC) de Instituciones de la Unión Europea está especificado en las "Orientaciones para el Profesor Tutor" que se encuentra disponible en "Documentos", carpeta "Documentos de grupos de tutorías", fichero "Guía Tutor IUE.doc". En la página 10:

La prueba de evaluación continua [...] Consistirá en el comentario de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 15 de julio de 1964, asunto 6/64, caso F. COSTA contra ENEL. La extensión del comentario deberá tener un mínimo de 10 páginas.
El plazo de entrega en la plataforma ALF es del 12 al 20 de diciembre, como se indica en la Guía de Estudio II.

Buen trabajo a tod@s

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #207 en: 29 de Octubre de 2012, 01:25:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ alguien de la cuota de administrativo podría colgar el índice del libro " Principios de Derecho de la Unión Europea", editado por COLEX de este año ? Es que saqué el libro de la biblioteca de edicion anterior y sus epígrafes no coinciden con los del programa.

Hola funcionaria.

Voy a empezar a escribir (sin tener que dar vuelta a esta "olla" mía, que por poco me la dejo intentando aclarar una cuestión sobre el usufructo) eso que pides; eso sí, si no termino porque son bastantes páginas, lo haré mañana.

CAPÍTULO I. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor

I. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

II. LA FUNDACIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
1. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero (1951)
2. La nonata Comunidad Europea de Defensa (1952)
3. La Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (1957)

III. EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
1. La implantación de las Instituciones y de las políticas europeas
2. Del veto francés a la crisis de la "silla vacía"
2.1. El primer veto francés a la adhesión del Reino Unido (1963) y el Plan FOUCHET
2.2. La "crisis de la silla vacía" y el compromiso de Luxemburgo
3. La década de los setenta ( ::))
3.1. La primera ampliación
3.2. La evolución institucional de las Comunidades
3.3. La crisis económica y su repercusión sobre el mercado común y las políticas comunitarias
3.4. La cooperación política europea
4. El Acta Única Europea (1986)

IV. TRANSFORMACIÓN Y CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

1. El Tratado de la Unión Europea (1992)
2. El Tratado de Amsterdam (1997)
3. El Tratado de Niza (200)
4. El nonato Tratado por el que se establecía una Constitución para Europa (2004)
5. El Tratado de Lisboa (2007)

CAPÍTULO II. NATURALEZA Y CARACTERES DE LA UNIÓN EUROPEA. Enrique Linde Paniagua

I. LA UNIÓN EUROPEA Y LA COMUNIDAD EUROPEA DE LA ENERGÍA ATÓMICA COMO ORGANIZACIÓN INTERNACIONALES SINGULARES. NATURALEZA Y PERSONALIDAD JURÍDICA

1. la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica en el contexto de las organizaciones internacionales
2. Naturaleza y personalidad jurídica de la Unión y de las Comunidades Europeas
2.1. Antecedentes
2.2. Naturaleza y personalidad jurídica tras el Tratado de Lisboa

II. LOS VALORES, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA. LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO CONSTITUTIVO DE LA UNIÓN EUROPEA

1. Los valores, principios y objetivos de la Unión
2. La defensa de la democracia
2.1. Recomendación derivada de la constatación de un riesgo claro de violación grave de los valores del artículo 2 del TUE
2.2. Suspensión de derechos derivada de la constatación de la violación grave y persistente de los principios del artículo 2 del TUE

III. LA ESTRUCTURA DE LA UNIÓN

IV. LA UNIÓN EUROPEA COMO ORGANIZACIÓN ABIERTA

1. la adhesión de nuevos Estados
2. Una organización que se reforma permanentemente

V. EL ESTATUTO DE LOS ESTADOS MIEMBROS

1. La Unión y la Comunidad Europea de la Energía Atómica como organizaciones integradas por Estados. La cotitularidad debilitada de los ciudadanos de la Unión
2. La igualdad de los Estados miembros. Principio de no intervención y cláusula de seguridad
2.1. La igualdad de los Estados miembros y otros aspectos de su régimen jurídico
2.2. El principio de no intervención
2.3. La cláusula de seguridad
3. La quiebra del compromiso indefinido de permanencia de los Estados miembros en la Unión Europea. La consagración del derecho de secesión de los Estados miembros

VI. PRINCIPIOS Y TÉCNICAS GENERALES QUE RIGEN EL SISTEMA COMPETENCIAL DE LA UNIÓN

1. La deficiente configuración competencial en los Tratados de la Unión Europea y de Funcionamiento de la Unión Europea
2. El principio funcionalista y su aparente liquidación por el Tratado de Lisboa
2.1. La incompatibilidad del principio funcionalista con el artículo 93 de la Constitución española
2.2. La determinación competencial como segunda objeción al funcionalismo
3. El principio de atribución como rector de la distribución de competencias entre la Unión y los Estados miembros
4. La cláusula de flexibilidad del artículo del 352 TFUE y su incidencia en el principio de atribución
4.1. Caracteres generales
4.2. La intervención de los Parlamentos nacionales
4.3. La interdicción de la armonización sobrevenida
5. La cláusula del artículo 296 del TFUE y su incidencia en el principio de atribución
6. Los principios de subsidiariedad y proporcionalidad. La extensión del control de la subsidiariedad a los Parlamentos nacinoales de los Estados miembros
6.1. Presupuesto y ámbito de aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad
6.2. La subsidiariedad como control de la suficiencia y la eficiencia de la actuación de la Unión
6.3. Los procedimientos de subsidiariedad y proporcionalidad como conjunto de juicios de oportunidad
6.4. La exclusión del juicio de oportunidad como consecuencia de la determinación de los Tratados. Las competencias de ejercicio obligatorio
6.5. La intervención de los Parlamentos nacionales
6.6. El principio (hay una errata en el manual, pone principado) de proporcionalidad:diferencias y semejanza con el principio de subsidiariedad  (esto es algo personal, pero pudiera ser una perfecta pregunta de examen, puesto que al profesor Linde le gusta las "comparativas")
6.7. Conclusiones
7. El principio de coherencia
8. Objetivos que rigen el ejercicio de las competencias
8.1. Los objetivos generales
8.2. Los objetivos genéricos y específicos de las políticas y acciones de la Unión
8.3. Los objetivos transversales de las políticas y acciones de la Unión
9. Tipología competencial
9.1. Introducción
9.2. Competencias exclusivas
9.3. Competencias compartidas. Su carácter residual
9.4. Competencias de coordinación de las políticas económicas, de empleo y social
9.5. Competencias de apoyo, coordinación o para completar la acción de los Estados miembros
9.6. Competencias en el ámbito de la política exterior y de seguridad común

VII. LOS DERECHOS HUMANOS: ¿UNA CONCEPCIÓN UNIVERSAL DEL HOMBRE O UNA CONCEPCIÓN OCCIDENTAL DEL HOMBRE?

VIII. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS TRATADOS DE LAS COMUNIDADES Y DE LA UNIÓN EUROPEA

IX. LA CIUDADANÍA DE LA UNIÓN
1. La condición de ciudadanos de la Unión y derechos que derivan de la misma
2. El derecho a circular y residir libremente en el territorio de la Unión
3. El derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones municipales
4. El derecho a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares
5. El derecho de petición ante el Parlamento Europeo y el derecho a dirigirse a las instituciones, órganos y organismos de la Unión
6. Los derechos de la buena administración, el acceso a documentos y a someter los casos de mala administración al defensor del pueblo
6.1. El derecho de la buena administración
6.2. El derecho de acceso a los documentos
6.3. El derecho a someter los casos de mala administración de las instituciones, órganos y organismos de la Unión al Defensor del Pueblo

X. LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

1. La naturaleza de la Carta
2. El contenido de la Carta
3. El ámbito de aplicación de la Carta
4. Las relaciones de la Carta con el Convenio de Roma
5. Los instrumentos jurídicos para la protección

XI. EL SISTEMA EUROPEA Y LA QUIEBRA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

XII. EL COMPROMISO DE LA UNIÓN EUROPEA CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

XIII. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. Las garantías que se deducen de la configuración de los derechos
2. Las garantías de los derechos fundamentales en el Derecho español
2.1. La densidad y naturaleza de los derechos y libertades
2.2. Las garantías normativas y jurisdiccionales de los derechos


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #208 en: 29 de Octubre de 2012, 01:57:55 am »
Voy a colgar el III, porque no creo que me quepa el IV; mañana seguiré a partir de él, tengo que coger mis subrayadores.

CAPÍTULO III. INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor

I. PRINCIPIOS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL EUROPEO

1. Principios de atribución de competencias
2. Principio de equilibrio institucional
3. Principio de cooperación leal interinstitucional

II. EL CONSEJO EUROPEO

1. El Consejo Europeo: Instituciones de la Unión Europea
2. El Presidente del Consejo

III. EL CONSEJO

1. Composición
2. Organización
2.1. La Presidencia
2.2. El Secretario General
2.3. Los representantes especiales
2.4. El Comité de Representantes Permanentes (COREPER)
2.5. El Comité Político y de Seguridad
3. Funcionamiento
3.1. Convocatoria y orden del dia
3.2. Votación
3.2.1. Unanimidad
3.2.2. Mayoría cualificada
A) La mayoría cualificada en el Tratado de Lisboa
B) La mayoría cualificada hasta el 31 de octubre de 2014 (o 2017)
3.2.3. "Votación por escrito": el procedimiento escrito
4. Competencias
4.1. Políticas Europeas
4.2. Políticas económica y monetaria
4.3. La Política Exterior y de Seguridad Común

IV. EL PARLAMENTO EUROPEO

1. La legitimidad democrática del proceso de integración europea
2. Composición
2.1. Elección de los miembros del Parlamento Europeo
2.2. Número de miembros
2.3. Estatuto de los diputados al Parlamento Europeo
3. Organización y funcionamiento
3.1. Estructura
3.1.1. Mandatos: Presidente, Vicepresidentes y Cuestores
3.1.2. Órganos
3.1.2.1. Mesa
3.1.2.2. Conferencias de Presidentes
3.2. Los grupos políticos
3.3. Formaciones de trabajo
3.3.1. Comisiones parlamentarias
3.3.2. Delegaciones interparlamentarias
3.4. Funcionamiento
4. Competencias
4.1. Competencias presupuestarias
4.2. Competencias legislativas
4.3. Control político
4.4. Integración de órganos
5. El Defensor del Pueblo

V. COMISIÓN

1. Naturaleza
2. Composición
2.1. Número
2.2. Nombramiento y cese
2.3. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
2.4. Estatuto
3. Organización del Colegio de Comisarios
3.1. El Presidente de la Comisión
3.2. Colegialidad y Especialidad
3.3. Los Gabinetes
4. Funcionamiento
4.1. Procedimiento oral: reuniones del Colegio de Comisarios
4.2. Procedimiento escrito
4.3. Procedimiento de habilitación
4.4. Procedimientos de delegación
5. Competencias
5.1. Competencias ejecutivas
5.1.1. Competencias delegadas
5.1.2. Competencias de ejecución
5.2. Competencias legislativas
5.3. Vigilancia del respeto del Derecho comunitario

VI. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

1. El modelo judicial de la Unión Europea
2. El Tribunal de Justicia
2.1. Composición
2.1.1. Los Jueces
2.1.2. Los Abogados Generales (este puesto es bastante bueno para aquellos que terminen el Grado; he realizado un curso sobre el EBEP y la Función Pública, y el último tema iba sobre la función pública en la Unión Europea, así que ¡adelante los que tengan edad!
2.1.3. El Secretario
2.2. Organización y Funcionamiento
2.2.1. El Presidente
2.2.2. El Juez Ponente
2.2.3. Pleno y Salas
2.3. Competencias
3. El Tribunal General
3.1. Composición
3.2. Organización y funcionamiento
3.3. Competencias
4. Los Tribunales especializados
4.1. De las Salas jurisdiccionales a los Tribunales Especializados
4.2. El Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea

VII. EL TRIBUNAL DE CUENTAS

1. La Institucionalización del Tribunal de Cuentas
2. Composición
3. Organizaciones y procedimiento
4. Funciones
4.1. Función fiscalizadora
4.2. Función consultiva

VIII. EL BANCO CENTRAL EUROPEO

1. El Banco Central Europeo: Institución ejecutiva e independiente
2. Órganos
2.1. El Consejo de Gobierno
2.2. El Comité Ejecutivo
2.3. El Consejo General
3. Funciones y competencias

IX. EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL

1. Composición
2. Organización
3. Funcionamiento

X. EL COMITÉ DE LAS REGIONES

XI. BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

XII. LAS AGENCIAS EUROPEAS

Bueno, pues se ha acabado por hoy, mañana cuelgo los dos Capítulos restantes, el IV y el V

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:¿QUÉ FUTÚRO TENEMOS DESPUÉS DE LA U.N.E.D?
« Respuesta #209 en: 29 de Octubre de 2012, 08:24:26 am »
Muy buenos gracias  saludazoss ....  :)

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #210 en: 29 de Octubre de 2012, 18:40:29 pm »
Muchas gracias Mnieves.  :)

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #211 en: 30 de Octubre de 2012, 00:08:39 am »
A los de la cuota de internacional. Nuestro tutor nos ha recomendado este libro para preparar la asignatura, está en pdf con sólo buscar en google el nombre ya lo encontrareis.
"El ABC del Derecho de la Unión Europea" Autor: Borchardt  Ed: Oficina de Publicaciones de la UE

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #212 en: 30 de Octubre de 2012, 13:57:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los de la cuota de internacional. Nuestro tutor nos ha recomendado este libro para preparar la asignatura, está en pdf con sólo buscar en google el nombre ya lo encontrareis.
"El ABC del Derecho de la Unión Europea" Autor: Borchardt  Ed: Oficina de Publicaciones de la UE

Pues muchísimas gracias por compartir la información, se agradece ;)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #213 en: 30 de Octubre de 2012, 14:17:17 pm »

En este enlace se accede a las demás páginas oficiales de los Órganos e Instituciones de UE, espero que os ayude un poquito...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tiene cosas interesantes...como por ejemplo (será que a día de hoy me parece todo igual)... :D

Tres Consejos  que no deben confundirse...

En la Unión Europea
Consejo Europeo
Reuniones de los jefes de Estado o de Gobierno (presidentes o primeros ministros) y del presidente de la Comisión Europea (en principio, cuatro veces al año). A estas reuniones se las conoce también con el nombre de «cumbres». El Consejo Europeo fija las orientaciones políticas generales de la Unión.

Consejo de la Unión Europea
Los diferentes ministros de los Estados miembros, en función de los temas que han de tratar, se reúnen regularmente en el seno de esta institución. Se trata del principal centro de decisión política de la Unión, del lugar en donde se establece la mayor parte de la legislación europea.

Fuera de la Unión Europea
Consejo de Europa
Se trata de una organización intergubernamental que no forma parte de las instituciones de la Unión Europea.

No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #214 en: 30 de Octubre de 2012, 14:50:28 pm »
Gracias Lidia,me acuerdo que en septiembre,en Licenciatura...cayó en el examen un consejo de estos y mucha gente se había confundido,así que hay que saber diferenciarlos.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #215 en: 30 de Octubre de 2012, 15:04:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En este enlace se accede a las demás páginas oficiales de los Órganos e Instituciones de UE, espero que os ayude un poquito...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tiene cosas interesantes...como por ejemplo (será que a día de hoy me parece todo igual)... :D

Tres Consejos  que no deben confundirse...

En la Unión Europea
Consejo Europeo
Reuniones de los jefes de Estado o de Gobierno (presidentes o primeros ministros) y del presidente de la Comisión Europea (en principio, cuatro veces al año). A estas reuniones se las conoce también con el nombre de «cumbres». El Consejo Europeo fija las orientaciones políticas generales de la Unión.

Consejo de la Unión Europea
Los diferentes ministros de los Estados miembros, en función de los temas que han de tratar, se reúnen regularmente en el seno de esta institución. Se trata del principal centro de decisión política de la Unión, del lugar en donde se establece la mayor parte de la legislación europea.

Fuera de la Unión Europea
Consejo de Europa
Se trata de una organización intergubernamental que no forma parte de las instituciones de la Unión Europea.

gracias ¿Lidia?

Un matiz, recuerdo esa tres clases de Consejos; si bien, añadir un matiz al primero, no sólo los Presidentes o primeros Ministros  se reúnen en el Consejo Europeo, como bien indicas, se reúnen todos los Jefes de Estado o/y representantes de los respectivos Gobierno del país, en nuestro caso acude tanto el Rey, como "Jefe del Estado" y el Presidente del Gobierno.

jejje, recuerdo, aunque se hayan cambiado algunas cosas tras el Tratado de Lisboa, si bien las competencias siguen siendo casi las mismas, lo que la profesora dijo respecto de las "decisiones que se tomaban en las reuniones de este Consejo Europeo" y, es que después de la reunión oficial, cuando llegaba el momento del "café y el puro" (no es nada machista, también algunas mujeres fuman puros), era el "momento ideal" para "llegar a acuerdos, a las cuestiones planteadas, de tu a tu, entre los representantes; eso no se me olvida, creo que tenía y seguirá teniendo mucha razón, pero resulta algo, al menos, anecdotico,  ;)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #216 en: 30 de Octubre de 2012, 15:47:50 pm »
Consejo a secas se refiere al consejo de (ministros)
Consejo de Estado es el otro
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #217 en: 30 de Octubre de 2012, 16:14:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Mnieves.  :)

no me he olvidado del resto compañera; desconecto porque tengo otro compromiso que urge más, y después sigo con esos dos Capítulos que faltan,  ;)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #218 en: 30 de Octubre de 2012, 16:19:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo a secas se refiere al consejo de (ministros)
Consejo de Estado es el otro

pues claro Pravias, nuestra compañera lo ha expuesto estupendamente, de ahí que su funcionamiento sea mediante Comisiones de la materia a tratar, porque en caso contrario, ¡como tengan que ir todos los Ministros que corresponden al Consejo de Gobierno de cada país, la Sede es grande, pero tendrían que ampliar demasiado las Salas.  :)

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INSTITUCIONES UNION EUROPEA_ 12/13
« Respuesta #219 en: 30 de Octubre de 2012, 20:36:21 pm »
He visto por ahí escrito Consejo de Estado...no confundir, nada se llama Consejo de Estado en Instituciones europeas, hay Consejo y Consejo europeo. El Consejo de Estado en España es donde van los ex-presidentes entre otros si son invitados.