;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013  (Leído 121104 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #560 en: 26 de Abril de 2013, 13:23:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaja eres el amo ;) ¿Te ha dado alguna indicacion que compartir con nosotros de cara al examen de Mayo/Junio?
Saludos

Le he dicho que, que es lo que querian? El año pasado le llegué a decir a quien me corregía, una tal señora/ita Ariza, que si no le gustaba mi letra.

Te dan espacios tasados o tasadísimos, donde no te cabe nada. Hay me dijo en junio que no era concreto. En septiembre concreté y me dijeron que faltaba desarrollo.
Así que este año, a ver que me dicen.

Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #561 en: 26 de Abril de 2013, 14:16:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal la Pec no cuenta, yo aùn no tengo la nota, pero visto asì, entrarè en modo "me la suda" y si la suspendo no pasarà nada. No me està gustando nada nada esta asignatura, la llevo bastante mal, intentarè forzar pero la verdad que el contenido es muy aburrido, o sea como conocimiento general y tal, se puede agradecer, pero hacer un exàmen de dicho contenido y con lo especìficos que se ponen con las preguntas, repeluz me da. Saludos.

Te suscribo en todo....yo también sigo esperando pero ya... ni la sé ni me importa.....

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #562 en: 26 de Abril de 2013, 14:50:40 pm »
La asignatura en sí no tiene mucho misterio,lo que pasa que se ponen mas duros porque muchos se la toma como el pito del sereno,o eso creeran.

Se lo que sea es un lastre que hay que soltar ya!

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #563 en: 26 de Abril de 2013, 15:14:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Le he dicho que, que es lo que querian? El año pasado le llegué a decir a quien me corregía, una tal señora/ita Ariza, que si no le gustaba mi letra.

Te dan espacios tasados o tasadísimos, donde no te cabe nada. Hay me dijo en junio que no era concreto. En septiembre concreté y me dijeron que faltaba desarrollo.
Así que este año, a ver que me dicen.

Ya lo se que el curso pasado te la liaron a base de bien, asi que esperaba que hablaras con ellos para que te diesen una explicacion razonable.
Yo tengo claro que voy a ser super super concreto

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #564 en: 26 de Abril de 2013, 15:16:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La asignatura en sí no tiene mucho misterio,lo que pasa que se ponen mas duros porque muchos se la toma como el pito del sereno,o eso creeran.

Se lo que sea es un lastre que hay que soltar ya!

Lo que tienen que hacer es relajarse un poco y corregir como toca (ni para bien ni para mal), sino dedicarse a calificar el examen como toca (y a poder ser, dejar 15 centimetros mas por pregunta)

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #565 en: 01 de Mayo de 2013, 11:42:07 am »
Alguien sabe por donde pueden ir los tiros de cara al examen y se atreve a mojarse jaja

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #566 en: 01 de Mayo de 2013, 11:52:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe por donde pueden ir los tiros de cara al examen y se atreve a mojarse jaja

jajaja se me ha ocurrido pensar que como la pec tuvo muchas preguntas, tantas como 15, que a lo mejor preguntan sobre lo mismo....es una idea...de la que no me hago responsable...

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #567 en: 01 de Mayo de 2013, 12:14:28 pm »
jajaja el temario es algo extenso pero bueno... nose si se centraran mas en preguntas sobre los epígrafes del contenido del temario (algo mas general) o preguntas mas puntuales sobre algún punto en concreto y al grano. nose si me he explicado bien... ???

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #568 en: 01 de Mayo de 2013, 13:25:14 pm »
Yo no tengo ni idea de que pueden preguntar (estoy perdidisimo), pero creo que alguna pregunta caera de los 4 primeros temas

Desconectado PELOCHO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 05/05/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #569 en: 01 de Mayo de 2013, 16:30:03 pm »
Hola y suerte a todos. Este año me he pasado de la Licenciatura al Grado, y cual ha sido mi sorpresa al ver como esta asignatura se ha endurecido muchísimo, puesto que en Licenciatura el año pasado el temario era más corto y además eliminaban mucha materia.
Por si fuera poco había una cierta "tendencia" en las preguntas de los numerosos examenes de años anteriores.
Ahora biene la parte ilusa: ¿ NO HABRA POR CASUALIDAD UNA REDUCCION DE TEMARIO? por pequeña que sea a mí me valdría, puesto que aplico la maxima del "mínimo esfuerzo" ::)
Muchas gracias, y por cierto en la web "No puedes ver los enlaces. Register or Login" podeís encontrar material interesante.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #570 en: 01 de Mayo de 2013, 16:53:27 pm »
Que yo sepa no han quitado nada

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #571 en: 01 de Mayo de 2013, 17:10:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola y suerte a todos. Este año me he pasado de la Licenciatura al Grado, y cual ha sido mi sorpresa al ver como esta asignatura se ha endurecido muchísimo, puesto que en Licenciatura el año pasado el temario era más corto y además eliminaban mucha materia.
Por si fuera poco había una cierta "tendencia" en las preguntas de los numerosos examenes de años anteriores.
Ahora biene la parte ilusa: ¿ NO HABRA POR CASUALIDAD UNA REDUCCION DE TEMARIO? por pequeña que sea a mí me valdría, puesto que aplico la maxima del "mínimo esfuerzo" ::)
Muchas gracias, y por cierto en la web "No puedes ver los enlaces. Register or Login" podeís encontrar material interesante.

Esa pagina no funciona.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #572 en: 01 de Mayo de 2013, 21:24:01 pm »
No puedo con ella!!!
A ver si alguien me ilumina.... pregunta de exámen del año pasado 2ª semana junio: Señalar y valorar las diferencias, en relación con la libertad religiosa, entre la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (tema 2).

La verdad, por más que leo y releo no veo diferencias.... podría ser porque con referencia a la Declaración Universal de Dchos Humanos dice que..... Analizando el texto podríamos llegar a la conclusión de que, la libertad que quería garantizarse, era la libertad religiosa, y que utilizaban tres expresiones —conciencia, creencia y religión— para reconducirlas al ámbito religioso. Sin embargo, esta interpretación basada en los documentos de la Declaración, se verá alterada al introducir la expresión libertad de pensamiento y de conciencia, desapareciendo así cualquier referencia expresa a las creencias religiosas (J. A. SOUTO) ??

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #573 en: 01 de Mayo de 2013, 21:37:25 pm »
Yo contestaría ésto...se admiten sugerencias....

Señalar y valorar las diferencias, en relación con la libertad religiosa, entre la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos (Tema 2)

El artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto o la observancia”
El texto de este artículo resulta así plural y el derecho de libertad religión comprende no solo el derecho a practicar el culto y de que sean respectadas sus prácticas, sino también el de participar en manifestaciones públicas de la creencia religiosa y el de enseñar la ciencia a otros.
El artículo 18 del Pacto de Derechos civiles y políticos dice:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de creencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza”.
Dos aspectos cabe resaltar de este artículo en relación con el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
1)   La distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar en relación con los niveles de protección jurídica respectivos.
2)   La conexión que establece el Pacto de Derechos civiles y políticos entre la libertad de creencias y la libertad de educación religiosa y moral.

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #574 en: 02 de Mayo de 2013, 05:27:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo contestaría ésto...se admiten sugerencias....

Señalar y valorar las diferencias, en relación con la libertad religiosa, entre la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos (Tema 2)

El artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto o la observancia”
El texto de este artículo resulta así plural y el derecho de libertad religión comprende no solo el derecho a practicar el culto y de que sean respectadas sus prácticas, sino también el de participar en manifestaciones públicas de la creencia religiosa y el de enseñar la ciencia a otros.
El artículo 18 del Pacto de Derechos civiles y políticos dice:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de creencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza”.
Dos aspectos cabe resaltar de este artículo en relación con el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
1)   La distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar en relación con los niveles de protección jurídica respectivos.
2)   La conexión que establece el Pacto de Derechos civiles y políticos entre la libertad de creencias y la libertad de educación religiosa y moral.

Gracias Marta, ahora lo veo!

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #575 en: 02 de Mayo de 2013, 07:38:21 am »
Pues yo no, jo! Me lo explicáis porfi?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado daruiz03

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 420
  • Registro: 07/09/11
  • No nacimos para resistir, nacimos para vencer
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #576 en: 02 de Mayo de 2013, 09:35:00 am »
Esta asignatura está siendo superior a mi y veo que no llego,, pues me tengo que presentar a la fuerza en la primera semana. Necesito unos apuntes más cortos o resúmenes de resumenes. ¿Alguna recomendación? daruiz03@gmail.com

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #577 en: 02 de Mayo de 2013, 12:10:21 pm »
Yo me he hecho unos apuntes lo mas resumidos que he podido para el espacio tasado del examen, te dejo aqui el enlace por si te sirven... ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #578 en: 02 de Mayo de 2013, 12:32:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no, jo! Me lo explicáis porfi?

Si es como yo lo he entendido, la única distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar va en proporción a los niveles de protección jurídica que se ofrece a cada uno de ellos.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #579 en: 02 de Mayo de 2013, 16:14:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es como yo lo he entendido, la única distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar va en proporción a los niveles de protección jurídica que se ofrece a cada uno de ellos.

Gracias!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.