;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014  (Leído 115844 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #400 en: 23 de Enero de 2014, 11:54:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero al Programa

Creo que entra todo el temario.


Desconectado Chuck Jackson

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 30/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #401 en: 23 de Enero de 2014, 16:41:08 pm »
Buenas tardes

¿Alguien sabe cuánto puntúa cada pregunta? Me refiero a que si las preguntas de teoría puntúan más que el caso práctico o a la inversa...

Gracias de antemano y suerte a todos!

Desconectado capuente

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 24/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #402 en: 23 de Enero de 2014, 16:45:22 pm »
En el Código de Leyes Procesales están casi todas las leyes claves que se refieren al contenido de la asignatura (CE, LOPJ, TC, etc,). O sea que eso facilita enormemente las respuestas a las preguntas. ¿Es así? es que lo veo demasiado fácil...(¿Dónde está la pega?)...

Desconectado ares5000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #403 en: 23 de Enero de 2014, 16:49:10 pm »
Quieren saber si manejas bien el código, pero no lo comentes tanto a ver si no , nos lo dejan llevar.....
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #404 en: 23 de Enero de 2014, 17:05:24 pm »
Vamos a ver chic@s

Quien me conoce, aunque sea poco, sabe que no soy de polémicas...pero es que llevo leyendo esta pregunta en este foro no sé cuanto tiempo....y es que, bueno...no puedo seguir más callada...Chic@s, estáis en una UNIVERSIDAD, aunque sea a distancia...se supone que estáis haciendo la carrera de Derecho, es decir, que en su momento vuestra pretensión es la de ser ABOGADOS. ¿Creéis normal lo que estáis preguntando y comentando, de que si llevando el Código al examen, se pueden contestar las preguntas por el?...Vamos es que...como ya han comentado en otra publicación, pretendéis tratar a los docentes de tontos...para eso que nos den el aprobado y ya ni nos presentamos al examen...por favor, SEAMOS SERIOS,... una cosa es que te permitan llevar el Código para facilitarte las respuestas de caso práctico...y otra que puedas contestar todo el examen...Os pongo una pregunta: "Exponga las diferencias y semejanzas entre el proceso y el arbitraje" Me queréis decir de donde quitáis vosotros la respuesta del Código...porque si lo hacéis sois unos "hachas"...NO CONFUNDIR AL PERSONAL, sobre todo al "novato"...HAY QUE ESTUDIAR EL TEMARIO...es lo que hay...y el que no quiera, pues es posible que se haya confundido al pensar que aquí se regalan los títulos....ES posiblemente más duro que las presenciales porque te tienes que buscar la vida...y DEMOS GRACIAS por que existan foros como este, donde nos ayudamos mutuamente, con apuntes, con dudas, exámenes...pero por favor, al que no le interese que se busque otra "hobby"

LO comentado no pretende ser con acritud hacia nadie, pero si os pido un poco de RESPETO para los que intentamos, por los motivos que sean, nuestros estudios adelante....Un saludo :)

Desconectado ares5000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #405 en: 23 de Enero de 2014, 18:10:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver chic@s

Quien me conoce, aunque sea poco, sabe que no soy de polémicas...pero es que llevo leyendo esta pregunta en este foro no sé cuanto tiempo....y es que, bueno...no puedo seguir más callada...Chic@s, estáis en una UNIVERSIDAD, aunque sea a distancia...se supone que estáis haciendo la carrera de Derecho, es decir, que en su momento vuestra pretensión es la de ser ABOGADOS. ¿Creéis normal lo que estáis preguntando y comentando, de que si llevando el Código al examen, se pueden contestar las preguntas por el?...Vamos es que...como ya han comentado en otra publicación, pretendéis tratar a los docentes de tontos...para eso que nos den el aprobado y ya ni nos presentamos al examen...por favor, SEAMOS SERIOS,... una cosa es que te permitan llevar el Código para facilitarte las respuestas de caso práctico...y otra que puedas contestar todo el examen...Os pongo una pregunta: "Exponga las diferencias y semejanzas entre el proceso y el arbitraje" Me queréis decir de donde quitáis vosotros la respuesta del Código...porque si lo hacéis sois unos "hachas"...NO CONFUNDIR AL PERSONAL, sobre todo al "novato"...HAY QUE ESTUDIAR EL TEMARIO...es lo que hay...y el que no quiera, pues es posible que se haya confundido al pensar que aquí se regalan los títulos....ES posiblemente más duro que las presenciales porque te tienes que buscar la vida...y DEMOS GRACIAS por que existan foros como este, donde nos ayudamos mutuamente, con apuntes, con dudas, exámenes...pero por favor, al que no le interese que se busque otra "hobby"

LO comentado no pretende ser con acritud hacia nadie, pero si os pido un poco de RESPETO para los que intentamos, por los motivos que sean, nuestros estudios adelante....Un saludo :)

Muy Bien Amparo, eso precisamente quería explicar ,  el código es una herramienta práctica de ayuda al examen , el Dpto.no es tonto, pero tampoco son malvados , como juristas que seremos, debemos empezar a utilizarlo , por eso el que lo permitan llevar. Recordad que se llama  "Introducción a........."
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ares5000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #406 en: 23 de Enero de 2014, 18:37:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ares

Sólo una sugerencia, que no sé hasta que punto te es factible a ti: Si tienes una biblioteca de la Uned a la que puedas acudir, lo puedes tomar prestado para el examen... y luego ya verás...

Necesito hacerte una pregunta, enviame un correo , gracias !!!
Un saludo :)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lauraortigosa91

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #407 en: 23 de Enero de 2014, 19:10:53 pm »
Hola, igual me he explicado mal :). No quería decir que con el código puedas presentarte al examen  sin haber estudiado. Respondía a la pregunta de si dejan usar el código durante todo el examen o solamente para el ejercicio práctico, y estamos de acuerdo en que si que lo podemos usar durante todo el examen, no es así?

Además, tengo entendido que no se puede contestar a las preguntas "haciendo copio y pego" tal y como está en el código, sino que hay que tener bien claros los conceptos. Para ser una asignatura de 4 ECTS tiene tela...

siento si he confundido a alguien con mi comentario anterior.

Suerte a los que se presentan mañana

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #408 en: 23 de Enero de 2014, 19:35:49 pm »
Hola Laura y compañer@s

Antes de nada, pedir disculpas, porque al releer el mensaje anterior, me he dado cuenta de que me pase 3 pueblos con mi "agresividad" verbal..., perdón :-\ (pero, -y no debería de servir de excusa-, he tenido una tarde de estas que de vez en cuando suele haber "calentita", y me desahogue aquí)

De todos modos sigo manteniendo "el fondo" del asunto, aunque no estoy de acuerdo con mis " formas" de exponerlo. En el examen te dejan entrar con el Código, pero que nadie se piense que sólo por llevar el Código va a aprobar el examen, las preguntas no van a ser tan fáciles y directas, como "la tramitación de los recursos de amparo Constitucional", que fácilmente podrías mirar en la LO de TC. sino que son más bien del tipo: "El principio de unidad jurisdiccional. Concepto y fundamento",..."Exponga las diferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados", etc... es decir, que tienes que haber estudiado la materia y tener los conceptos muy claros para poder relacionar los temas..., porque es una materia muy "espesa" y extensa.

Un saludo,  :), y espero que me disculpéis...prometo la próxima vez tomarme un valium ;D



Desconectado Lauraortigosa91

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #409 en: 23 de Enero de 2014, 19:49:03 pm »
Totalmente de acuerdo con lo que dices.

Desconectado ares5000

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #410 en: 23 de Enero de 2014, 19:53:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Laura y compañer@s

Antes de nada, pedir disculpas, porque al releer el mensaje anterior, me he dado cuenta de que me pase 3 pueblos con mi "agresividad" verbal..., perdón :-\ (pero, -y no debería de servir de excusa-, he tenido una tarde de estas que de vez en cuando suele haber "calentita", y me desahogue aquí)

De todos modos sigo manteniendo "el fondo" del asunto, aunque no estoy de acuerdo con mis " formas" de exponerlo. En el examen te dejan entrar con el Código, pero que nadie se piense que sólo por llevar el Código va a aprobar el examen, las preguntas no van a ser tan fáciles y directas, como "la tramitación de los recursos de amparo Constitucional", que fácilmente podrías mirar en la LO de TC. sino que son más bien del tipo: "El principio de unidad jurisdiccional. Concepto y fundamento",..."Exponga las diferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados", etc... es decir, que tienes que haber estudiado la materia y tener los conceptos muy claros para poder relacionar los temas..., porque es una materia muy "espesa" y extensa.

Un saludo,  :), y espero que me disculpéis...prometo la próxima vez tomarme un valium ;D







Amparo , me puedes pasar un word, con esas preguntas que citas y las que te quedaron por citar  .......  Mil gracias ,    terra341@gmail.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #411 en: 23 de Enero de 2014, 20:04:38 pm »
Te invito a que te pases por

No puedes ver los enlaces. Register or Login, y luego entras en Grado y Licenciatura y tienes un montón de examenes


Un saludo :)

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #412 en: 23 de Enero de 2014, 20:04:55 pm »
Esta tarde leí tu mensaje Amparo y bueno, sé que todos estamos sometidos a mucha presión estos días, por eso no le di importancia. Mi pregunta no trataba sobre copiar el código entero en el examen y no estudiar, es más, yo he estudiado por libro, apuntes,... Mezcla de cosas jaja! Mi duda solo era sobre la utilización del código, nada más...

Suerte para mañana!! Qué ganas de quitármelo de encima! Puff!

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #413 en: 23 de Enero de 2014, 20:08:05 pm »
Como he dicho Veruska siento mis "modales"... no iba en contra de nadie...fue que "explote" aquí... y que fácil, no?, con gente anónima... de verdad que lo siento...Os pido mis disculpas... las cosas se pueden decir .. pero de muchas maneras

Un saludo :)

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #414 en: 23 de Enero de 2014, 21:46:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como he dicho Veruska siento mis "modales"... no iba en contra de nadie...fue que "explote" aquí... y que fácil, no?, con gente anónima... de verdad que lo siento...Os pido mis disculpas... las cosas se pueden decir .. pero de muchas maneras

Un saludo :)

Disculpas aceptadas. No pasa nada.  ;)

Desconectado laurafm

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1617
  • Registro: 04/11/13
  • LO MEJOR ESTA POR LLEGAR
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #415 en: 23 de Enero de 2014, 22:12:24 pm »
Dios me estoy agobiando, mañana me estreno en esto de los exámenes de la uned y yo que jamás me he puesto nerviosa cuando estudie economía en la presencial ahora estoy como un flan, no se que me pasa, es como sí cuanto más estudiase menos supiera  :'(, cuando estoy dormida sueño con párrafos enteros pero cuando me pongo a repasar es como si todo lo tuviese hecho un popurrí en mi cabeza . No os pasa a vosotros?

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #416 en: 23 de Enero de 2014, 22:15:57 pm »
Hola Laurafm

Esta la voy a dejar para septiembre porque me puede y me cambia el humor...por eso estoy con civil..y me pasa lo mismo que tu... me parece que cuanto más estudio menos me sé...que cuando voy en los temas finales ...¡¡¡Dios Mio!!! ya no me acuerdo de los primeros... :D :D, pero no te preocupes...cuando estés en el examen te serenarás y todo fluirá de la manera más fácil...Muchos ánimos.. y mañana nos cuentas...Un abrazooooooo..... :-*

Desconectado laurafm

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1617
  • Registro: 04/11/13
  • LO MEJOR ESTA POR LLEGAR
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #417 en: 23 de Enero de 2014, 23:25:20 pm »
Ay amparo yo también la dejaría pero ya es una cuestión de vergüenza torera  :-[, este cuatrimestre solo me he cogido procesal y civil y no era cuestión de dejármela pero en estos momentos ganas me dan. El caso es que la materia en general me la se, pero cuando quiero recordar párrafos concretos me resulta dificilísimo , sin embargo cuando leo los casos prácticos por norma general los tengo bastante claros pq en el fondo he conseguido entender el procedimiento buffffff. No se, espero que no sean muy duros para corregir sobre todo en cuanto a terminología , de verdad que yo no recuerdo pasarlo tan mal hace 18 años cuando cursé la otra carrera y tuve varios derechos pero con esta extensión no :'(

Desconectado Amparo-

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 296
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #418 en: 24 de Enero de 2014, 00:57:05 am »
 ;D ;D ;D,  me río Laura, porque yo también tengo lo mismo para este cuatrimestre, pero yo lo fui posponiendo y cuando me di cuenta había empezado ya muy tarde...y lo de la verguenza, sinceramente, no es cosa que me preocupe a estas alturas...prefiero ir llevándola con seguridad que no presentarme a medias...

Pero por lo que me dices lo que tu tienes es "el síndrome del buen estudiante" ( me lo he inventado, eh, jajaja), pero es cierto que cuando la materia es tan extensa y te la sabes... suele suceder...pero eso es una mala pasada de los nervios...EStoy segura al 100% que lo vas a "bordar"...ya verás como mañana no vas a entender el porqué de tantos nervios...

Ten envío todo mi apoyo...porque es cuestión de suerte, pero también hay que acompañarla con el estudio... Lo dicho..."you can"...Un beso y mucho ánimo :-*

Desconectado abel j.c.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 27/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 2013/2014
« Respuesta #419 en: 24 de Enero de 2014, 08:16:50 am »
aun no tengo muy claro para que puede servirme la guía  de esta asignatura en este examen :o mas o menos clara la doctrina pero incapaz de memorizar epígrafes comletos... cagaos me presento...que wert reparta suerte (sarcasmo)