Hola a todos.
Os recomiendo para quien vaya sin agobios y para quien su principal incentivo sea "aprender", la asignatura MUNDO ACTUAL de 5º de Licenciatura de Historia. Es preciosa, interesante, diría que hasta impactante! y te da nada más y nada menos que 12 creditazos de LC. Eso sí, quiero dejar bien claro que hay que currársela y estudiar, no es para nada facilona

El temario consta de la historia mundial (muy poco de latinoamérica porque en esta carrera ya tienen una asignatura decicada excusivamente a ello) desde el final de la IIª Guerra Mundial hasta nuestros días. Los últimos 10 años (los dos mil....) te los cuelgan por apuntes en el curso virtual, el cual, por cierto, funciona bastante bien.
Yo he aprendido muchísimo y sobre todo comprendido muchos de los acontecimientos que nos han rodeado/rodean y que no terminaba de pillar (La Revolución de Hungría, la Guerra de Vietnam, El Gran Salto Adelante en China, el Estado de terror de Stalin, las Guerras de los Balcanes, los movimientos indenpendentistas africanos, la Perestroika, el conflicto árabe-israelí, el fundamentalismo islámico, la Primavera de Praga, el movimento Solidaridad en Polonia, prersonajes como De Gaulle, Churchil, Adenauer, Mao, Nehru, Tito, Truman, Nixon, Thatcher....), en fin, tanto y tanto que de veras he aprovechado y disfrutado muchísimo.
Pero lo mejor es que además creo que para un estudiante de Derecho (o futuro abogado) es bastante adecuada, puesto que te ayuda a conocer cómo hemos llegado hasta aquí (también institucional y jurídicamente) y a comprender todo lo que nos rodea con mayor exactitud.
Bueno, en definitva que la recomiendo muchísimo primero porque es preciosa e interesante, segundo porque le sacas beneficio para derecho (a modo de curiosidad os contaré que en junio respondí a la pregunta de DIP de los Principios de la ONU {os acordaís???} por lo que había estudiado por aquí) y tercero porque te da 12 créditazos del tirón que no están nada mal. Eso sí, recordad que hay que ESTUDIAR ya que son muchísimos datos y nombres.....
Los exámenes (es anual por lo tanto febrero y junio) son dos preguntas cortas obligatorias en espacio tasado (caben las dos en la cara de folio de los enunciados) y dos preguntas largas, a elegir una, sin limitación de espacio.
Para terminar os dire que tengo unos apuntes bastate buenos (aunque yo siempre recomiendo estudiar por los manuales) por si alguien se lo piensa y quiere echarle un vistazo antes de matricularse para saber a lo que se enfrentaría...
Pimpa