;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 131788 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #180 en: 01 de Mayo de 2014, 20:42:44 pm »
Ufffffffffffff, espero que alguien entre a aclarar algo más sobre la cuestión de la suscripción de acciones.

Me he leído todos los artículos correspondientes a la Ley de Sociedades de Capital, prestando atención a las sociedades anónimas y no encuentro que pueda ser la opción b) por lado alguno.

Si estamos en la fase de constitución de la S.A. se inscribirán en el Registro Mercantil las acciones de los socios en ese momento, con identificación de lo aportado y demás datos personales del suscriptor; de otro si estamos ante una S.A. en constitución de forma sucesiva mediante la suscripción de acciones, es lo mismo, tanto en un caso como en otro, la suscripción de la acción no puede ser superior a su valor nominal.

Las reglas generales para el desembolso nominal de las acciones deberá estar íntegramente suscritas por los socios, y desembolsado, al menos, en una cuarta parte el valor nominal de cada una de ellas en el momento de otorgar la escritura de constitución, o de ejecución del aumento de capital social (art. 79 LSC).

Respecto a la prima, el art. 309 -referido a cuando se realiza un aumento del capital social- apartado d) recoge que en el boletín de suscripciones de la SA, cuando se ofrezcan públicamente las acciones para su suscripción, "el importe que abona el suscriptor con expresión, en su caso, de la parte que corresponda al valor nominal desembolsado y la que corresponda a la prima de emisión".

Creo que comienzo a dar muchas vueltas a algo, y no me gusta, con lo cual me voy a la regla general de que no se puede exigir más del valor nominal de la acción, a pesar de que ese "solamente" no me gusta, como tampoco me gusta el que se pueda exigir 1500, si no se desglosa que los 1000 corresponden al valor nominal y los 500 a la prima de emisión de la oferta.

Aissssssssss, las dudas de que no se sabe nada, por mucho que se haya leído, los "miedos" dada la fecha, supongo,  :-\


Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #181 en: 01 de Mayo de 2014, 20:59:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas chicos, acabo de hacer el examen de reserva del año pasado y he contestado esto.

1.a           11.a           21.c          31.c
2.a           12.a           22.a         32.a
3.a           13.c           23.a          33.a
4.a           14.b           24.a          34.c
5.c           15.c            25.a         35.a
6.a           16.a           26.a
7.c          17.c           27.a
8.a           18.b           28.b
9.a           19.b           29.a
10.c         20.a           30.a

Silvia, creo que coincido en todas menos en la 7 y 17

Tienes razón en la 17, ahora que lo pienso,pero la 7 no sé... a ver que dicen los demás...

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #182 en: 01 de Mayo de 2014, 21:00:04 pm »
Hilando un poco más, también cabría la opcion C) pues, en realidad, no se puede "exigir" el desembolso por encima del 25% cuando se suscriben las acciones. La ley marca esa cantidad como la exigible.:( :( :( :( :( :(

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #183 en: 01 de Mayo de 2014, 21:06:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos como va todo? bien. Buen o yo tengo alguna duda en esta pregunta la 200 de victoriasoy.
200. Una sociedad anónima:
a) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b) Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas

Por qué no puede ser la b)? Una sociedad no puede emitir acciones o particiapaciones por debajo de su valor nominal. Y puede emitir con prima. Salvo que vayamos a lo de suscribir y desembolsar el 25%  como mínimo, pero o la pregunta no está bien formulada o no veo donde esta el fallo. Gracias¡¡

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hilando un poco más, también cabría la opcion C) pues, en realidad, no se puede "exigir" el desembolso por encima del 25% cuando se suscriben las acciones. La ley marca esa cantidad como la exigible.:( :( :( :( :(

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #184 en: 01 de Mayo de 2014, 21:20:07 pm »
Art. 386.- El reglamento de suscripción de acciones contendrá:

1. La cantidad de acciones que se ofrezca, que no podrá ser inferior a las emitidas;

2. La proporción y forma en que podrán suscribirse;

3. El plazo de la oferta, que no será menor de quince días ni excederá de tres meses;

4. El precio a que sean ofrecidas, que no será inferior al nominal, y

5. Los plazos para el pago de las acciones.

La a no es...La cuestión es si cabe la posibilidad de que se la b, le estoy dando vueltas también.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #185 en: 01 de Mayo de 2014, 21:36:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Art. 386.- El reglamento de suscripción de acciones contendrá:

1. La cantidad de acciones que se ofrezca, que no podrá ser inferior a las emitidas;

2. La proporción y forma en que podrán suscribirse;

3. El plazo de la oferta, que no será menor de quince días ni excederá de tres meses;

4. El precio a que sean ofrecidas, que no será inferior al nominal, y

5. Los plazos para el pago de las acciones.

La a no es...La cuestión es si cabe la posibilidad de que se la b, le estoy dando vueltas también.

No te pillo por qué, según tú, no puede ser la a)

Yo creo que la clave está en la palabra "exigir". La ley exige como mínimo de desembolso sólo el 25%. Por tanto, la correcta, sería la C)

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #186 en: 01 de Mayo de 2014, 21:43:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón en la 17, ahora que lo pienso,pero la 7 no sé... a ver que dicen los demás...
Silvia, si la 17 es la C, la 7 no puede ser la A (ten en cuenta lo de las series).

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #187 en: 01 de Mayo de 2014, 21:49:35 pm »
Bueno después de darle tantas vueltas creo que es la c, porque no se le puede exigir más de ese mínimo establecido por la ley que es 25% del valor nominal. Puede emitir con prima, si quiere, pero "exigirle" más de ese mínimo no.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #188 en: 01 de Mayo de 2014, 21:51:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvia, si la 17 es la C, la 7 no puede ser la A (ten en cuenta lo de las series).

Si, si, me he dado cuenta de mi error. A ver si alguien más lo hace.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #189 en: 01 de Mayo de 2014, 21:54:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te pillo por qué, según tú, no puede ser la a)

Yo creo que la clave está en la palabra "exigir". La ley exige como mínimo de desembolso sólo el 25%. Por tanto, la correcta, sería la C)

Creo que puede ser eso, si bien las dos respuestas se refiere a la aportación, pero ¿qué momento de la aportación, y se está refiriendo al desembolso total o parcial? Desde luego si es en el momento de la "suscripción" lo que recoge la ley es el 25 por ciento del valor nominal, por lo que cuando se edita la oferta de acciones no se puede recoger de forma obligatoria que la aportación en el momento de la suscripción supere ese porcentaje, será siempre opcional del suscriptor si el desembolso lo realiza al completo, o posteriormente el resto en el plazo que indica la norma.

Si la opción a) indicara solamente 250 euros sí que sería la opción, ese "solamente" iría referido a la exigencia del emisor en base a la norma, de otra forma no me entra, ¿es pregunta tiene respuesta colgada en el depósito?

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #190 en: 01 de Mayo de 2014, 22:02:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que puede ser eso, si bien las dos respuestas se refiere a la aportación, pero ¿qué momento de la aportación, y se está refiriendo al desembolso total o parcial? Desde luego si es en el momento de la "suscripción" lo que recoge la ley es el 25 por ciento del valor nominal, por lo que cuando se edita la oferta de acciones no se puede recoger de forma obligatoria que la aportación en el momento de la suscripción supere ese porcentaje, será siempre opcional del suscriptor si el desembolso lo realiza al completo, o posteriormente el resto en el plazo que indica la norma.

Si la opción a) indicara solamente 250 euros sí que sería la opción, ese "solamente" iría referido a la exigencia del emisor en base a la norma, de otra forma no me entra, ¿es pregunta tiene respuesta colgada en el depósito?

Sí, acabo de encontrar el exámen, y dan por buena la b.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Ponder

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Registro: 06/10/11
  • El miedo es la excusa para no intentarlo.
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #191 en: 01 de Mayo de 2014, 22:24:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, acabo de encontrar el exámen, y dan por buena la b.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Acciones con prima (valor nominal más un cantidad extra).
La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #192 en: 01 de Mayo de 2014, 22:42:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acciones con prima (valor nominal más un cantidad extra).

En realidad se le puede exigir al suscriptor más valor nominal por la compra de acciones, nunca menos, aunque esa exigencia no se lleve a cabo en el desembolso (que es un mínimo del 25%), sino en el contrato de suscripción. Ahora si me cuadra la b)

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #193 en: 02 de Mayo de 2014, 15:01:04 pm »
Hola a tod@s, la verdad que sois unos hachas, yo creo que nos tenían que subir nota, porque me pareciá mas correcta la b) pero entre todos hemos visto que la pregunta va a lo sencillo pero le falta texto, le falta algo mas, puesto que si atendemos a muchas explicaciones dadas podria ser cualquiera y de esto se tendrían que dar cuenta. Bien defendido y en ausencia de mas datos yo creí en la b) como respuesta, pero me habeis hecho pensar y buscar y me ha parecido genial. Gracias¡¡

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #194 en: 02 de Mayo de 2014, 22:08:29 pm »
Hola el examen tipo F 2013 es una cab..... En cuanto a la 7 y 17 yo entiendo que en la pag del libro 449 dice que valor nominal debe recogerse necesariamente en los estatutos y que es de libre determinación por cada sociedad.... Lo mas habitual es que todas las acciones y participaciones de una soc tengan el mismo valor nominal, pero no necesariamente ha de ser así.
Me inclino ante las dos sean la c) .
Por las demás respuestas alguna no coincido pero pueden ser fallo mio, ya las revisaré.

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #195 en: 02 de Mayo de 2014, 22:57:10 pm »
Bien en cuanto a la 15 yo he respondido la a) y solo me he fijado en la pag 442 del manual y he entendido que responden solidariamente de lo que aporten in natura en caso de ser mas elevado lo aportado que su valor real, los fundadores de forma solidaria y aquellos en caso de aumento de capital que no se opongan y en caso de que otros adquieran participaciones a posteriori también serán responsables solidarios. A lo mejor alguien tiene una respuesta mejor y lyo me he columpiado un poco pero no se de donde tirar.

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #196 en: 02 de Mayo de 2014, 23:15:22 pm »
Bien pues, todaas las demás contestaciones yo también las doy por buenas, em he columpiado en la 30) pero de veras y estoy de acuerdo que es la a). Me he colado un montón  ;) ;).
Buen finde para todos

Desconectado MRjordan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 18/05/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #197 en: 03 de Mayo de 2014, 15:01:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien en cuanto a la 15 yo he respondido la a) y solo me he fijado en la pag 442 del manual y he entendido que responden solidariamente de lo que aporten in natura en caso de ser mas elevado lo aportado que su valor real, los fundadores de forma solidaria y aquellos en caso de aumento de capital que no se opongan y en caso de que otros adquieran participaciones a posteriori también serán responsables solidarios. A lo mejor alguien tiene una respuesta mejor y lyo me he columpiado un poco pero no se de donde tirar.

Creo que el informe pericial es obligatorio en la S.A. No en la S.L.
Por eso las compañeras habrán marcado la C.
Pero es un poco dudosa la pregunta de todas maneras, porque, sí, respondería solidariamente de la realidad de la valoración si se le hubiera dado una valoración excesiva en la escritura pública

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #198 en: 03 de Mayo de 2014, 15:18:14 pm »
.- Una prestación accesoria en una sociedad de responsabilidad limitada consistente en la obligación de no competir con la sociedad:
a)   Puede incurrir en una prohibición de la Ley de Defensa de la Competencia.
b)   Sólo puede imponerse a un socio que aporte únicamente su trabajo.
c)   Las dos respuestas anteriores son erróneas

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #199 en: 03 de Mayo de 2014, 15:47:43 pm »
251.   Si un socio de una sociedad de responsabilidad limitada no realiza la prestación accesoria a la que estaba obligado, ese hecho:
a)   a.- Es causa de separación de la sociedad
b)   b.- Es suficiente para que los administradores puedan acordar por si solos la exclusión de ese socio de la sociedad.
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas