Imposible estar más de acuerdo, Xardon, tal como brevemente expuse el otro dia. De hecho, tal es la libertad de expresarse, incluso llamando hijo de tal, o ridiculizando LA VIDA PRIVADA de las personas ( el del corpiño, etc....), u otros cientos de cosas que se han oido sobre politicos de toda cuerda,que algunos no entienden que están ejerciendo el mismo derecho, con la diferencia que algunos lo hacen con nombre y apellidos, por lo que el ofendido podrá presentar querella si lo desea ( y de hecho, el legislativo ha querido sustraer estos delitos de la esfera pública), mientras que otros lo hacen tras un nick y en lugares que, sin tener la difusión de una cadena de radio, no deja de tener miles de visitas. Se sigue sin entender la diferencia entre información y opinión.
Entender los derechos fundamentales en un solo sentido, exigir la censura de nuevo porque unos critiquen de forma más malsonante que otros... en fin, volver a tiempos remotos que se creian olvidados. Pero esto pasa cuando se abandona el punto de vista jurídico y se pasa al político. Se pierde el sentido de la ley para entrar en el de las pasiones personales.
COPE y Egin.... complicado decir que es lo mismo: un periodista, en su libertad de opinión, utiliza un metodo malsonante (flaco favor el de D. José María García con la explotación continua de un determinado estilo...), no parece lo mismo que un periódico al que se le aplica el CP por distintos delitos como apologia, o por ser parte de un entramado económico que financia una banda terrorista.... aún así, actuó la ley a posteriori. Mientras hicieron de su capa un sayo.
Insisto en la libertad de expresión, con los límites marcados por ley, que son los delitos tipificados en CP, y que nunca pueden ser controlados a priori, ni por un órgano no judicial. Y libertad de opinión, y ya se encargará el opinado de querellar si lo ve necesario
Hasta luego