;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 137268 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado davisin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 11/07/12
  • LuchANdO poR Un fUtuRo diGNo
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #180 en: 28 de Octubre de 2012, 11:11:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona por ese fallo garrafal en las dos últimas líneas.

Me refiero por supuesto, a que de esa forma podemos llegar a tener "una norma jurídica completa" con disposiciones normativas esparcidas por el CC, o para que quede más claro, con "normas jurídicas incompletas esparcidas por el CC".

me queda claro sin embargo veo que hablas de disposiciones normativas refiriendote a articulos, cuando yo creo que una disposicion normativa (vehiculo de la norma) son las leyes y reglamentos. que opinas?


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #181 en: 28 de Octubre de 2012, 12:08:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me queda claro sin embargo veo que hablas de disposiciones normativas refiriendote a articulos, cuando yo creo que una disposicion normativa (vehiculo de la norma) son las leyes y reglamentos. que opinas?

jaja, ok davisin, recuerdo el visto bueno de la profesora Pous el curso pasado a eso de considerar Disposición Normativa (con la primera letra en mayúscula) a los Reales Decretos Leyes y Reales Decretos Legislativos, en ningún caso a un reglamento, como Disposiciones Normativas (con fuerza de ley), desde este prisma sí podemos hablar también en ese sentido como "Disposiciones Normativas".

Tal y como se recoge en el manual y ha ratificado ese nuevo (no lo sé sinceramente, aunque no le "vi" el curso pasado) profesor, una "disposición normativa" también puede ser el vehículo, él lo llama el contenedor, de una norma jurídica, así si se identifica a un conjunto de arts., o preceptos, como le quieras llamar, que conforma bien por separado o conjuntamente una "norma jurídica".

Es por ello que el vehículo (que suele ser en estos días el papel donde se recoge la "norma jurídica", de forma independiente a que se trate de una ley, un RDLey, un RDLeg, un RD, o simplemente un Decreto; también se puede aplicar a la costumbre, si el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica están por separado) para recoger la "norma jurídica" al completo, pueda llenarse con un sólo art. o con varios arts., no hace falta meter en el vehículo (o contenedor como le llama el profesor) toda la ley o disposición normativa con fuerza de ley o reglamento, tal y como se publica en el Boletín Oficial que corresponda al territorio del que emana, toda vez que si nos encontramos con un supuesto de hecho concreto que a su vez necesita de una concreta consecuencia jurídica, nos sobra el resto de lo "recogido en el articulado de la norma, "en sentido amplio", que puede estar vigente en nuestro Ordenamiento Jurídico y a la que tenemos que acudir para encontrar aquello que nos afecta, bien a favor, bien en contra".

Desconectado Antonywf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 18/09/12
  • "Seamos realistas y hagamos lo imposible."
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #182 en: 29 de Octubre de 2012, 15:44:11 pm »
Hola...

Generalmente la gente opina por opinar, a veces sin sentido alguno hacen afirmaciones que muchos no contrastamos y cuando llegamos al exámen "zass en toda la boca". Hay compañer@s de clase que estan diciendo que el Código Civil se puede llevar al examen y lo dicen con total seguridad. ¿hay alguien aquí que pueda afirmar con rotundidad si esto es cierto o no???. Yo por si acaso he enviado un e-mail a un profesor para saber su versión pero aún no he tenido respuesta. Cuando la tenga la posteo.

En mi opinión, de ni de broma te dejan meter en CC en el examen, muchas cosas con leer el art tienes y sería casi que como un regalo.


Saludos a todos!!
"quotquotEl modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura."quotquot

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #183 en: 29 de Octubre de 2012, 16:09:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola...

Generalmente la gente opina por opinar, a veces sin sentido alguno hacen afirmaciones que muchos no contrastamos y cuando llegamos al exámen "zass en toda la boca". Hay compañer@s de clase que estan diciendo que el Código Civil se puede llevar al examen y lo dicen con total seguridad. ¿hay alguien aquí que pueda afirmar con rotundidad si esto es cierto o no???. Yo por si acaso he enviado un e-mail a un profesor para saber su versión pero aún no he tenido respuesta. Cuando la tenga la posteo.

En mi opinión, de ni de broma te dejan meter en CC en el examen, muchas cosas con leer el art tienes y sería casi que como un regalo.


Saludos a todos!!

Bendita ignorancia!!

Pues no,tal y como piensas..no te dejan el código en el examen.

Diles a tus compañeros que se lean la guía de la asignatura,que ahí viene claro lo que dejan y lo que no.

Desconectado estudiante-derecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 21/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #184 en: 31 de Octubre de 2012, 11:43:46 am »
A ver si me puedo aclarar. Yo tengo los apuntes de Choni del año pasado. A ello le he añadido el epígrafe 1 del capítulo 3 completo y el epígrafe 9 del capítulo 26. ¿Alguien sabe sio los tengo ya perfectos?. Es que me he puesto a leer todas las páginas y veo no se que de la mediación, pero no se a que se refiere ni en que epígrafe vendría.

PD: !Que gran trabajo estais haciendo entre todos!  :)

Desconectado alandelina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 14/01/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #185 en: 31 de Octubre de 2012, 18:27:41 pm »
Perdonad mi ignorancia, pero creo que el epigrafe 9( La representacion orgánica) en concreto no entra. Cuando me descargue el programa de civil I, en el último tema (14) solo va hasta la representación legal. Ahi para, con lo cual yo entendi que este epigrafe 9 del capitulo 26 no entraba puesto que no lo nombran en el programa. Estoy equivocada?
Alf no funciona y no pude cotejar la reduccion de programa.


Desconectado alfarero007

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/08/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #186 en: 01 de Noviembre de 2012, 00:11:16 am »
capítulo 26: 1,2,3,4,5,6,7 y 8 íntegros (el 9 no entra)

Desconectado juan66

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 14/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #187 en: 01 de Noviembre de 2012, 17:01:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
capítulo 26: 1,2,3,4,5,6,7 y 8 íntegros (el 9 no entra)
En el documento que esta colgado en Alf de concordancias entre el libro y el programa dice: "capitulo 26: integro". Por lo tanto pienso que el epigrafe 9 debe entrar.
Un saludo.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #188 en: 01 de Noviembre de 2012, 17:48:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el documento que esta colgado en Alf de concordancias entre el libro y el programa dice: "capitulo 26: integro". Por lo tanto pienso que el epigrafe 9 debe entrar.
Un saludo.

Coincido contigo, aunque no tenga que examinarme, que con mi 5 voy "cachuta", en las concordancias de este curso se recoge el Capítulo 26 íntegro.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #189 en: 02 de Noviembre de 2012, 23:34:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya se que la PEC es tipo test (de la fecha de entrega y de cuando saldra no se sabe aun nada) pero me he expresado mal y a lo que me referia es que tendriamos que preparar los casos practicos del librito entre todos (o al menos eso tenia en mente yo), xq en el examen la pregunta practica suele ser parecida a las preguntas que estan en el libro (puedes verlas a partir de la pagina 151) y asi seria mas facil.
¿sabes si se puede escribir en el hueco ese?.

Muchas gracias y un saludo

Buenas noches, te pongo dos respuestas dadas por un profesor del foro de ALF a un alumno, sobre el prácticum, espero que te aclaren:

"Estimado Sr. _____:

La referencia al Prácticum, y a la bibliografía en general, la tiene explicitada en la Guía I, el programa y la página web de la asignatura, como se ha indicado reiteradamente en varios mensajes del foro de consultas generales. Se trata de un librito que deberá conseguir en su librería o biblioteca, y recoge una serie de documentos que le servirán para estudiar mejor la asignatura (es el complemento práctico a la exposición teórica en el manual), y además la 4ª pregunta del examen se hará sobre la base o a partir de uno de esos documentos (por lo que debe llevar el librito al examen, sin anotaciones; además, contiene el programa, que le será de utilidad en el examen).

 Saludos
"

"...En cuanto a la 4ª pregunta del examen, será de carácter teórico-práctico: tomando como base o como punto de partida un documento del prácticum, se le hará una pregunta al respecto. Es decir, puede tratarse de un pequeño caso práctico a partir de un documento, o bien una pregunta teórica a partir de un documento. Puede tomar como referencia exámenes de otros años (tiene un enlace al depósito de exámenes en el apartado de Documentos)..."

No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #190 en: 03 de Noviembre de 2012, 11:31:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, te pongo dos respuestas dadas por un profesor del foro de ALF a un alumno, sobre el prácticum, espero que te aclaren:

"...En cuanto a la 4ª pregunta del examen, será de carácter teórico-práctico: tomando como base o como punto de partida un documento del prácticum, se le hará una pregunta al respecto. Es decir, puede tratarse de un pequeño caso práctico a partir de un documento, o bien una pregunta teórica a partir de un documento. Puede tomar como referencia exámenes de otros años (tiene un enlace al depósito de exámenes en el apartado de Documentos)..."

¿Tu no descansas nunca Lecardilla?. Muchisimas gracias te debo una (y solo dios sabe cuantas te debo ya) por la aclaracion (que obviamente me ha quedado muy claro).

Un saludo y de nuevo gracias :)

Desconectado Alesan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 220
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #191 en: 05 de Noviembre de 2012, 09:06:49 am »
Buenos días compañeros:

No me queda claro aún. De los 14 temas del primer parcial, yo tengo los apuntes de Choni del año pasado. ¿Hay algún tema que deba actualizar?

Saludos y muchas gracias.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #192 en: 06 de Noviembre de 2012, 14:18:44 pm »
Hola a todos (y todas).

Por fin termine de prepararme los apuntes (y practicamente estudiar) la teoria y ahora estoy con la parte practica en la que no pretendo entretenerme mucho.
Estoy con el libro de practicas (el que vale 8'50 euros) y tengo dudas.

- ¿para el 1r parcial cuantos documentos entran?.
- no se xq no encuentro los documentos 8,14 y 22 (tengo la 2º edicion).
- en el libro no hay preguntas sobre el documento 8 (tp hay documento), 10, 14 y 19

¿Alguien me puede comentar algo?.

Muchas gracias y un saludo

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #193 en: 06 de Noviembre de 2012, 16:00:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos (y todas).

Por fin termine de prepararme los apuntes (y practicamente estudiar) la teoria y ahora estoy con la parte practica en la que no pretendo entretenerme mucho.
Estoy con el libro de practicas (el que vale 8'50 euros) y tengo dudas.

Mi prácticum es también la segunda edición del año 2011, vamos el último, carátula tonos naranjas...

- ¿para el 1r parcial cuantos documentos entran?. Si no me equivoco hasta el 16

- no se xq no encuentro los documentos 8,14 y 22 (tengo la 2º edicion)...

Si aparecen, a mí me ocurrió lo mismo, pero tiene su aquel, son documentos de una sóla página y normalmente aparecen en el reverso de la misma, sin título :D

-el 8 es Inscripción de nacimiento...aparece en el reverso de la hoja página 44 y no tiene el título, es lo que te despista seguro (Es una inscripción en el registro civil de Móstoles el nacimiento de una hembra, ocurrido el 21 de agosto de 1992...).
-Ocurre lo mismo con el 14, está en la página 88, solo una cara de la misma y es el apoderamiento Apud Acta en el Registro de 1ª instancia..
-El 22, empieza en la página 141

- en el libro no hay preguntas sobre el documento 8 (tp hay documento), 10, 14 y 19. Efectivamente esto es así como tú dices

¿Alguien me puede comentar algo?. Espero que te haya servido  ;)

Muchas gracias y un saludo
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #194 en: 06 de Noviembre de 2012, 17:11:39 pm »
Hola

He estado viendo el programa de este año colgado en el departamento y con respecto al año pasado en lo esencial para el primer  parcial no cambia nada, pero si algunas cosas de contenido que hay que tener en cuenta y una de ellas, por si acaso nadie lo ha puesto, y lo recalco yo aquí,

en el tema 5 según el programa del departamento ( y no el orden del libro ) El tiempo y la relaciones jurídicas: la prescripción y la caducidad en concreto esto;

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles (BOE 7 de julio de 2012

Artículo 4. Efectos de la mediación sobre los plazos de prescripción y caducidad.

La solicitud de inicio de la mediación conforme al artículo 16 suspenderá la prescripción o la caducidad de acciones desde la fecha en la que conste la recepción de dicha solicitud por el mediador, o el depósito ante la institución de mediación en su caso.
Si en el plazo de quince días naturales a contar desde la recepción de la solicitud de inicio de la mediación no se firmara el acta de la sesión constitutiva prevista en el artículo 19, se reanudará el cómputo de los plazos.

La suspensión se prolongará hasta la fecha de la firma del acuerdo de mediación o, en su defecto, la firma del acta final, o cuando se produzca la terminación de la mediación por alguna de las causas previstas en esta Ley.

Yo supongo que esto lo habrán cambiado, entre otras cosas, en lo que tiene que ver con prescripción y caducidad. Tendríais que comprobarlo en el libro y si es necesario publicar una actualización para que el resto de compañero lo tenga presente.

Un saludo

1º Nota-Anexo: Yo espero que lo mío solo sea una reiteración innecasaria y que ya lo tengáis en cuenta en los apuntes.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado davisin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 11/07/12
  • LuchANdO poR Un fUtuRo diGNo
entrada en vigor de las normas
« Respuesta #195 en: 06 de Noviembre de 2012, 19:33:52 pm »
hola, en los apuntes me aparece por un lado :

entran en vigor inmediatamente, a los 3 meses, 1 de enero del año siguiente...

y por otro lado a los 20 dias segun el cc.

alguien me puede explicar a que se refiere?

gracias

Desconectado ruthherranz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 19/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #196 en: 07 de Noviembre de 2012, 15:07:06 pm »
Hola a todos,

En los apuntes (inmejorables) de Choni y Victoria, en el apartado: "LA CASACIÓN EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 2000 ***" en el que se mencionan los motivos para la presentación del Recurso de Casación de acuerdo con el Art. 477 de la LEC aparece lo siguiente:
2º. Cuando la cuantía del asunto excediere de 25 millones de pesetas
3º. Cuando la resolución del recurso presente interés casacional.

Esto está obsoleto.

Según la modificación de Ley 37/2011 del 10 de octubre de 2011
2º. Siempre que la cuantía del asunto excediere de 600.000 €
3º. Cuando la cuantía del proceso no excediere de 600.000 euros o éste se haya tramitado por razón de la materia, siempre que, en ambos casos, la resolución del recurso presente interés casacional.

Seguramente que no os esté descubriendo nada nuevo, pero por si acaso..

Un saludo


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #197 en: 07 de Noviembre de 2012, 21:44:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe donde puedo conseguir los casos resueltos
Del practicum. Se que el curso padado los colgaron pero np
Los veo.

Gracias

Para los que no mirais mucho la zona de apuntes temporales aqui esta este enlace sobre casos practicos resueltos de familia y sucesiones (CIVIL IV de licenciatura). Un saludo

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:entrada en vigor de las normas
« Respuesta #198 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:11:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, en los apuntes me aparece por un lado :

entran en vigor inmediatamente, a los 3 meses, 1 de enero del año siguiente...

y por otro lado a los 20 dias segun el cc.

alguien me puede explicar a que se refiere?

gracias

Gracias al compañero IBM77, lo tendré en consideración para modificar "un poquito" el documento de preguntas y respuestas del segundo parcial.

Hola davisin

La regla general que se recoge en el CC para que las normas entren en vigor tras su publicación es  el plazo de 20 días, el llamado "vacatio legis", si bien esta regla general está supeditada a lo que de forma expresa se recoja en la norma;
así, algunas recogen que entran en vigor al día siguiente de su publicación en el B.O.E. o en el Boletín Oficial del territorio al que corresponda, otras a los tres meses, e incluso algunas, como algunos arts. de la modificación de la Ley del Registro Civil entran en vigor en diferentes plazos, pero como he apuntado antes, viene recogido de forma expresa en la/s Disposición/es Final/es de la norma en cuestión.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #199 en: 07 de Noviembre de 2012, 23:32:38 pm »
Bueno, por una larga historia hasta hoy no me han confirmado la matricula (pensaba que no podría matricularme), después de leer todo el post tengo los apuntes de Choni y les he añadido el tema 14, capitulo 26 integro: el punto 9 y el  tema 2, capitulo 3, epigrafe 1 integro, ¿con eso ya estarían los apuntes completos? Es que aún no tengo acceso a Alf... Me compraré el practicum y el libro de texto por lo que he leído no es necesario ¿no? ya que se entiende bien con los apuntes...Estoy colapsada... :o